Arzalluz ofrece a Aznar el estatuto a cambio de todos los fueros

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, ofreci¨® ayer al l¨ªder del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, cambiar el Estatuto de Gernika por la restauraci¨®n foral plena. La propuesta la realiz¨® tras leer unas declaraciones de Aznar en las que ¨¦ste dec¨ªa que "los derechos hist¨®ricos de los vascos est¨¢n muy bien restablecidos en el estatuto" y que resulta una din¨¢mica equivocada la pretensi¨®n del nacionalismo de alterar el actual marco pol¨ªtico institucional. Arzalluz fue reelegido ayer presidente del PNV.
Arzalluz asegur¨® que ese tipo de afirmaciones, las de Aznar al peri¨®dico El Correo, proceden de alguien a quien le informan mal. "No s¨¦ qui¨¦n le cuenta esas cosas de los nacionalistas, si el Oreja grande o el peque?o", indic¨® refiri¨¦ndose, a los dirigentes populares Marcelino Oreja. y Jaime Mayor Oreja. "Le digo a Aznar ahora mismo", prosigui¨®, "que, si obtiene la mayor¨ªa absoluta, llegamos a un acuerdo: cambio estatuto por restauraci¨®n y reintegraci¨®n foral plena". Luego, puntualiz¨® que tendr¨ªa que ser necesariamente el fuero: "Aduanas, las que quedan de cara a terceros; control de extranjer¨ªa en el Ebro; el ej¨¦rcito fuera, eran los diputados generales los que ten¨ªan el poder militar aqu¨ª en caso de invasi¨®n; soberan¨ªa fiscal; pase foral, y a ti Tribunal Constitucional; no hay servicio militar, que nos lo metieron cuando trincaron el fuero".Arzalluz matiz¨® que "fueros y derechos hist¨®ricos aparte, Aznar y todos tienen que saber que estamos en los tiempos que estamos y queni los estatutos ni los fueros en cierran la voluntad de un pueblo ante una vida abierta al futuro y que ser¨¢ lo que este pueblo quiera si es que vivimos en un medio democr¨¢tico". Finalmente, dese¨® que Aznar aprenda algo m¨¢s sobre el nacionalismo en San Sebasti¨¢n, donde participar¨¢ hoy en la la constituci¨®n de la Fundaci¨®n Gregorio Ord¨®?ez, en memoria del pol¨ªtico asesinado por ETA.
Unanimidad
Reelegido por unanimidad presidente del PNV para los pr¨®ximos cuatro a?os -a sus 63, lo dirige desde 1980, salvo entre 1984 y 1986, cuando lo hizo Rom¨¢n Sudupe-, Arzalluz record¨® el discurso que en 1988 pronunci¨® en el mismo escenario, el teatro Arriaga, y con el que se dise?¨® una l¨ªnea de apertura social. Dijo que los que se alegraron entonces no cayeron en la cuenta de que lo que se denomin¨® "esp¨ªritu de Arriaga, en el que parec¨ªa que se reconoc¨ªa por primera vez que hab¨ªa vascos no nacionalistas, ten¨ªa ida y vuelta": "Respetamos, pero exigimos respeto. Si hay una mayor¨ªa nacionalista en este pueblo, nadie democr¨¢ticamente le podr¨¢ impedir que tome las decisiones que crea oportunas. No se puede amenazar con ej¨¦rcitos ni con c¨®digos a la voluntad de un pueblo".
Asegur¨® Arzalluz, en referencia al derecho de autodeterminaci¨®n y a la independencia, que "aqu¨ª se puede defender cualquier idea, pero no llevarla a la pr¨¢ctica porque ah¨ª te ponen enfrente las bayonetas. Eso no es ni el esp¨ªritu de Arriaga ni ning¨²n otro esp¨ªritu democr¨¢tico".
Para el l¨ªder del PNV, el nacionalismo vasco es exactamente igual que el que hay en el resto del mundo. Y subray¨® que el Rey ha defendido en Israel el derecho de autodeterminaci¨®n de Palestina y que el Gobierno ha reconocido la independencia de Eslovenia o Croacia.
Dej¨® claro Arzalluz que el PNV es un partido de gobierno que busca solucionar los problemas inmediatos, aunque mantenga sus metas en lograr la soberan¨ªa plena. Sus objetivos en los pr¨®ximos anos son la articulaci¨®n territorial y cultural; la autonom¨ªa econ¨®mica, sobre la que destac¨® que exportar supone "independencia y competitividad"; la formaci¨®n de los recursos humanos; la lucha contra la marginaci¨®n, y la paz.La pacificaci¨®n ocup¨® buena parte de su discurso: "El partido seguir¨¢ buscando la paz por la paz misma y porque somos nacionalistas". Por eso rechaz¨® las acusaciones de ambig¨¹edad en el tema del terrorismo y dijo que el PNV siempre ha rechazado la violencia: "Durante el franquismo ayudamos a escapar a miembros de ETA porque aqu¨ª hab¨ªa un dictador y se torturaba, pero nunca participamos en ninguna acci¨®n. Les ayud¨¢bamos porque el otro era peor que ellos".
Arzalluz expres¨® tambi¨¦n ciertas cr¨ªticas en relaci¨®n con los aniversarios de la transici¨®n pol¨ªtica, que, a su juicio, ha tenido "lacras tremendas y una democracia dudosa" con tantos asesinatos "pagados y organizados por el Estado", que no empezaron "con el PSOE" y cuyos autores no se han puesto "ante los tribunales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Xabier Arzalluz
- Transferencia competencias
- Ciencias jur¨ªdicas
- Relaciones partidos
- Ejecutivas partidos
- Descentralizaci¨®n administrativa
- EAJ-PNV
- Nacionalismo
- Estatutos Autonom¨ªa
- Organizaci¨®n partidos
- Estatutos
- PP
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Derecho
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Legislaci¨®n