Treinta a?os despu¨¦s
Francia fue uno de los diez pa¨ªses europeos que, junto a Estados Unidos y Canad¨¢, suscribieron el Tratado del Atl¨¢ntico Norte en Washington, el 4 de abril de 1949, con objeto de crear una alianza defensiva frente al bloque sovi¨¦tico.En marzo de 1966, siendo el general Charles de Gaulle presidente, Francia comunicaba a los entonces 14 miembros restantes su intenci¨®n de retirarse de la estructura militar de la OTAN y, aunque permanec¨ªa como miembro de la Alianza, solicitaba el traslado fuera de su territorio de las sedes, instalaciones o bases que no estuvieran bajo mando franc¨¦s. El cuartel general de la OTAN se trasladaba de Par¨ªs a Bruselas.
Hasta ahora, Francia estaba representada en el Consejo del Atl¨¢ntico Norte, autoridad suprema de la organizaci¨®n, pero no en el Comit¨¦ de Planes de Defensa, ni en el Grupo de Planes Nucleares, ni tampoco en el Comit¨¦ Militar. En ¨¦ste, y de forma regular, ha venido manteniendo una misi¨®n con car¨¢cter consultivo.
Tradicionalmente, Francia ha sido el Estado europeo que m¨¢s ha hecho hincapi¨¦ en la necesidad de crear un sistema de defensa espec¨ªficamente continental, manteni¨¦ndose en la alianza, pero siempre celosa de su autonom¨ªa y de su arsenal nuclear propio. As¨ª, en octubre de 1991, Francia y Alemania anunciaron su intenci¨®n de establecer una cuerpo de ej¨¦rcito europeo, que se conceb¨ªa como la base del futuro Euroej¨¦rcito. Pero tanto Par¨ªs como Bonn dieron garant¨ªas de que no se trataba de sustituir a la OTAN.
Aunque el pasado mayo, y con objeto de no amenazar la seguridad de sus cascos azules desplegados en Bosnia-Herzegovina, Francia se abstuvo de participar en las primeras acciones a¨¦reas contra los serbios, s¨ª tom¨® parte activa en los bombardeos de la OTAN sobre posiciones serbobosnias de finales del verano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.