Los paros parciales en el metro consiguen atascar el tr¨¢fico en superficie
Los paros en el metro alteraron muy levemente la normalidad en el subterr¨¢neo. El consejero de Transportes, Luis Eduardo Cort¨¦s, piensa que la incidencia de los paros fue "poca de cara a los usarios". Con unos servicios m¨ªnimos del 60%, Cort¨¦s afirm¨® que trabajaron el 62,5% de los conductores. Este porcentaje sobre un total de 1.154 maquinistas, supone que ayer cogieron los mandos de las m¨¢quinas 721 hombres. Pero en superficie s¨ª tuvo consecuencias. Seg¨²n el Gabinete Municipal de Tr¨¢fico, la saturaci¨®n de las calles aument¨® en un 5%. Muchas personas cogieron su veh¨ªculo para no viajar apretados por los paros. As¨ª, entre las 8.00 y las 9.15, los coches entraban con cuentagotas en la ciudad.
Ocho de la ma?ana. Estaci¨®n de Legazpi, en el and¨¦n de la l¨ªnea circular en direcci¨®n a la Ciudad Universitaria. Un grupo de unos 50 usuarios espera el tren que les lleva a clase o al trabajo. Unos miran su reloj; otros, el contador que indica los minutos transcurridos desde el paso del ¨²ltimo tren. Un universitario se aproxima a otro para comentarle: "Esto se retrasa, ?que no?". No ha terminado de pronunciar la ¨²ltima frase y el tren ocupa la boca negra del t¨²nel. El retraso, se debe a los paros parciales iniciados ayer por el Sindicato de Conductores. Algunos viajeros consultados, ya dentro del convoy, aseguran que en los d¨ªas normales el vag¨®n va algo m¨¢s despejado.La escena se repet¨ªa ayer, entre las 6.45 y las 8.45, en las estaciones de Ciudad Universitaria, Moncloa, Sol, Goya y Avenida de Am¨¦rica. Grupos de usuarios, poco informados de los motivos de la huelga, despu¨¦s de conocerlos, mostraban su irritaci¨®n. "Siempre pagamos los mismos, los que nos pegamos el madrug¨®n y salimos a la calle de noche y con fr¨ªo", dec¨ªa Arturo Almaz¨¢n, un vecino de Coslada que acude a diario hasta avenida de Am¨¦rica en un autob¨²s para estar a las nueve de la ma?ana en un comercio familiar situado en la calle de Narv¨¢ez. Avenida de Am¨¦rica era la estaci¨®n con m¨¢s aglomeraciones de las recorridas por este diario en la hora punta de la ma?ana.
Al salir a la superficie s¨ª que se notaban los efectos de los paros en el tr¨¢fico. Los accesos m¨¢s colapsados eran los de las carreteras de Barcelona y de Valencia. Ya dentro de Madrid, el atasco se instal¨® en Atocha, el paseo del Prado,. Manuel Becerra, L¨®pez de Hoyos y Cuatro Caminos.
Por la tarde, la reducci¨®n del servicio entre las seis y las ocho tambi¨¦n caus¨® molestias, aunque se cumplieron los servicios m¨ªnimos del 60% con creces, ya que incluso circularon siete trenes m¨¢s de los previstos, correspondientes a los trabajadores que no siguieron los paros, seg¨²n el Sindicato de Conductores.
Ruiz-Gallard¨®n interviene
Hoy se repiten los paros. Ayer no hubo conversaciones entre la empresa del metro y el Sindicato de Conductores. Este sector de los trabajadores (son 1.100 personas, en lana plantilla de 5.700) presiona con la huelga para conseguir el reconocimiento de la categor¨ªa de conductor y mejoras en la seguridad en el suburbano. El reconocimiento de los riesgos de este trabajo supone mejoras salariales. Y los responsables de Metro y de la Consejer¨ªa de Transportes no admiten negociar nada referido a las n¨®minas debido a que est¨¢ en vigor el convenio colectivo de la empresa hasta finales de 1996.
El presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, admiti¨® ayer que los conductores tienen raz¨®n en sus reclamaciones, pero tambi¨¦n les record¨® que es necesario respetar, "por obligaci¨®n moral", el convenio vigente en la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metro Madrid
- Atascos
- Huelgas sectoriales
- CTM
- Retenciones circulaci¨®n
- Metro
- Incidencias transporte
- Transporte p¨²blico
- Empresas p¨²blicas
- Huelgas
- Transporte urbano
- Madrid
- Sector p¨²blico
- Tr¨¢fico
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Conflictos laborales
- Transporte carretera
- Relaciones laborales
- Transporte
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa