El arte de las tabernas
Las acuarelas de Ramiro Marrod¨¢n aglutinan a los artistas de la noche
El pintor Ramiro Marrod¨¢n (Tudelilla, La Rioja, 1948), graduado en vi?as, noches, tabernas y c¨¢nticos, inaugur¨® el mi¨¦rcoles una exposici¨®n en el caf¨¦ cantante Sunset Boulevard. Desde que en 1977 mostr¨® por primera vez su obra, los bares acogen con reincidencia sus acuarelas. Hace un par de me ses expuso en el restaurante bar berlin¨¦s Lusiada, al que acude con sus b¨¢rtulos desde 1986. Tambi¨¦n ha colgado lienzos en un local m¨ªtico de Par¨ªs, La Procope. Es perito en madrugadas internacionales. Buen degustador de los rincones secretos madrile?os, toda su vida ha estado haciendo escapadas a Nueva York, Par¨ªs, Berl¨ªn, Oslo, Copenhague, Francfort, Hamburgo, donde el alba le suele sorprender haciendo guardia a pie de barra. Parte del a?o se recluye en su pueblo riojano para ejercer de viticultor y elaborador de caldos. Compagina el v¨¦rtigo cosmopolita y los placeres de aldea.La fiesta de inauguraci¨®n fue un concili¨¢bulo fervoroso de m¨²sicos, escritores, camareros y noct¨¢mbulos redomados de toda laya. El pintor hizo correr con generosidad el vino de su propia cosecha.Uno de ellos es el escritor Ram¨®n Irigoyen, que acaba de publicar Locos por el ej¨¦rcito (editorial Grupo Libro). Irigoyen define as¨ª a su paisano: "Marrod¨¢n se mueve en la galaxia m¨¢s admirable, la de los vividores, esa gente especializada en el placer de vivir. El que haya nacido en La Rioja -una de las regiones en que mejor se vive- lo encauz¨® desde ni?o por esa v¨ªa. Es l¨®gico que venda muy bien en Berl¨ªn, ciudad en la que se sale mucho de casa, algo que siempre gusta a un artista".
Por all¨ª andaba tambi¨¦n uno de los personajes m¨¢s cimarrones de nuestras madrugadas, el cantaor gringo Pollito de California, que ofreci¨® un recital desternillante. El cantante y compositor Ram¨®n el Oso apareci¨® vestido de oficial ruso de la guerra del XIV. ?l ha acompa?ado al pintor muchas veces por Europa. Recuerda c¨®mo se buscaban vida por las tabernas: "Ramiro, tocaba la¨²d. Le llam¨¢bamos El Tremolar de La Rioja. En cuanto le espoleas un poco, se enfanga en jotas de su tierra. La verdad es que lo suyo, m¨¢s que cantar, era pasar la gorra, dicho sea sin menoscabo de su arte".Una constante en la obra de Marrod¨¢n son los ambientes tabernarios de Madrid: "Es una paleta caliente", dice. "Tengo fijaci¨®n con la gente apoyada en la barra de las cantinas, que son los aut¨¦nticos. La gente, cansada de pubs, vuelve a las tabernas cl¨¢sicas. En algunas sirven vino excelente y barato. Ah¨ª est¨¢n Casa Paco, en Puerta Cerrada; La Quinta del Sordo, en la calle del Sacramento; La Taberna del Foro, en Malasa?a; El 12, en Echegaray, frente a otro local cl¨¢sico precioso, La Venencia".
Ramiro Marrod¨¢n expone en el bar Sunset Boulevard. Calle de Santa Teresa, 14. Hasta el 6 de enero. Precio de las acuarelas: de 40.000 a 100.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.