La oposici¨®n retoca 70 de los 650.000 millones del presupuesto regional
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
, Los primeros presupuestos del PP en la Comunidad de Madrid son ya un hecho. Ayer fueron aprobados en la Asamblea con el apoyo ¨²nico, pero mayoritario, de este partido y el rechazo frontal de la oposici¨®n. El primer proyecto econ¨®mico de Alberto Ruiz-Gallard¨®n al frente del Ejecutivo regional alcanza 650.000 millones de pesetas, si se incluyen empresas y organismos p¨²blicos. PSOE, e IU prepararon 643 enmiendas, muchas de tr¨¢mite. S¨®lo fue aceptada una con repercusiones monetarias: 70 millones para eliminar barreras arquitect¨®nicas para minusv¨¢lidos se invertir¨¢n ahora en residencias.
La discusi¨®n parlamentaria de los dos ¨²ltimos d¨ªas sobre las enmiendas parciales a los primeros presupuestos de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, firmados por su consejero de Hacienda, Antonio Beteta, sirvi¨® de ejemplo sobre la capacidad de los pol¨ªticos para arrimar los argumentos a sus intereses ideol¨®gicos.Para el consejero defensor de este proyecto, son los presupuestos m¨¢s austeros, y solidarios de la historia de la Comunidad. Beteta justifica el aumento del gasto corriente, en contra de su ideolog¨ªa y programa electoral, por las nuevas transferencias de competencias estatales. Y recurre al elevad¨ªsimo endeudamiento a engrosar en 1996 -128.000 millones- para subrayar que las inversiones aumentan un 33% con respecto a 1995.
La oposici¨®n interpreta este nivel de endeudamiento, jam¨¢s adquirido por los anteriores ejecutivos socialistas, como el epitafio del programa electoral del PP, seg¨²n Adolfo Pi?edo, del PSOE. Sin embargo, tanto los socialistas como los portavoces de IU olvidaron este dinero, a obtener con cr¨¦ditos bancarios, para construir los prometidos 24 kil¨®metros del Metro cuando criticaron las bajas inversiones del nuevo presupuesto oficial. Tambi¨¦n obviaron hablar de las nuevas competencias cuando lamentaron el incremento real del cap¨ªtulo de gastos corrientes.
Los tres partidos glosaron como aspecto fundamental de los presupuestos la lucha contra el paro, pero en direcciones muy diferentes. Mientras el PP en el Gobierno considera su plan de choque contra el desempleo como objetivo prioritario con una partida de 130.000 millones, el PSOE apunta que los parados siguen aumentando en Madrid tras la llegada al poder de Ruiz-Gallard¨®n. IU afirma que las pol¨ªticas que pretenden aplicar los populares no van a servir para atajar este problema "porque no generan tejido productivo", seg¨²n ?ngel P¨¦rez, presidente de este grupo parlamentario. Manuel Cobo, del PP, replic¨® que su plan incrementa en 50.000 millones el anterior de los socialistas. Y admiti¨®: "Nos duele tener que recurrir a un endeudamiento tan grande, pero era imprescindible". La oposici¨®n tambi¨¦n achac¨®, sobre todo, prepotencia al Ejecutivo del PP. De sus 648 enmiendas parciales s¨®lo se aceptaron ocho, siete del PSOE y una de IU. Siete no tienen ninguna implicaci¨®n monetaria. La consejera de Sanidad, Rosa Posada, s¨ª acept¨® una de los socialistas, que trastoca 70 millones previstos para eliminar las barreras arquitect¨®nicas para minusv¨¢lidos, que ahora engordar¨¢n el apartado de asistencia a centros infantiles y de ancianos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)