De cine
Aunque el cinemat¨®grafo se invent¨® en 1895, los madrile?os, lo conocieron al a?o siguiente. Estamos comenzando ahora el centenario de su irrupci¨®n en la capital. Ocurri¨® el 15 de mayo de 1896, d¨ªa de San Isidro. La primera sala de proyecci¨®n se improvis¨® en la planta baja del desaparecido, hotel de Rusia, carrera de San Jer¨®nimo frente a Ventura de la Vega. Las sesiones comenzaron a las diez de la ma?ana, y el local estuvo abarrotado hasta las once de la noche. Como dato significativo, ese mismo a?o se abri¨® al p¨²blico la Biblioteca Nacional, pero sin tanto fervor popular.Las pel¨ªculas que se exhibieron aquel d¨ªa eran unos documentales muy breves, casi todos de procedencia francesa, como Salida de los obreros de la f¨¢brica Lumi¨¨re. Pero ya en aquella legendaria sesi¨®n hab¨ªa un t¨ªtulo de producci¨®n propia rodado en Madrid: Maniobras de la artiller¨ªa en Vic¨¢lvaro.
A partir de esa fecha, el invento de los Lumi¨¨e ha pasado por numerosos avatares. Los peliculeros llevan 100 a?os lament¨¢ndose de la crisis que padecen. Aprendieron de los campesinos que quien no llora no mama. A pesar de sus lamentos, hay indicios de que el cine est¨¢ atravesando aqu¨ª tiempos de bonanza: aumenta el n¨²mero de espectadores, se multiplican los rodajes, aparecen nuevas revistas especializadas. En estos d¨ªas, y hasta el 15 de febrero, se celebra en el Cuartel del Conde Duque la exposici¨®n Jos¨¦ F. Aguayo, im¨¢genes del cine espa?ol Madrile?o, nacido en 1911, Aguayo es uno de los mejores directores de fotograf¨ªa de la historia de nuestro cine. La visita a esta exposici¨®n es obligada para los amantes del s¨¦ptimo arte. Coincidiendo con el centenario de aqu¨¦llas m¨ªticas proyecciones del hotel de Rusia, ser¨ªa deseable la organizaci¨®n de un ciclo sobre Madrid en el cine. Miles de pel¨ªculas se han rodado en nuestras calles desde hace 100 a?os: es un siglo de nuestra historia. Por cierto, seguramente la mejor colecci¨®n particular de filmaciones madrile?as es la del director Basilio Mart¨ªn Patino, que utiliz¨® parte de su archivo en Madrid, un docudrama apasionado cuyos protagonistas son esta ciudad y sus gentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.