Alemania anuncia un vasto plan de recortes sociales y de impuestos para evitar la recesi¨®n
El Gobierno federal alem¨¢n present¨®. ayer en 50 puntos un Programa de acci¨®n para las inversiones y puestos de trabajo, con el objetivo de reducir al fin de siglo a la mitad la cifra actual de casi cuatro millones de parados y asegurar la competividad econ¨®mica del pa¨ªs. El paquete de medidas contiene reducciones de impuestos, algunos recortes en prestaciones sociales y flexibilidad en el empleo m¨¢s un amplio programa de privatizaciones. Al mismo tiempo, el Gobierno present¨® el informe econ¨®mico con las previsiones para este a?o: el crecimiento del producto interior bruto (PIB) alcanzar¨¢ s¨®lo un 1,5%, el paro se mover¨¢ en torno al 10% y los precios subir¨¢n un 2%.
"Gesti¨®n bajo p¨¢nico"
Un comentarista del telediario de la segunda cadena p¨²blica alemana ZDF titul¨® ayer su opini¨®n sobre el plan del Gobierno "Gesti¨®n bajo p¨¢nico" y se preguntaba por qu¨¦ ha sido necesario esperar a que el n¨²mero de parados llegue a cuatro millones para tomar medidas y por qu¨¦ no se adoptaron hace tres o cuatro a?os.
En las 19 p¨¢ginas de texto sobre el paquete de medidas econ¨®micas, m¨¢s otras 110 del informe anual sobre la econom¨ªa y m¨¢s tres cuartos de hora de declaraci¨®n ante la prensa de los ministros federales de Econom¨ªa, el liberal Guenter Rexrodt (FDP), de Hacienda, el socialcristiano b¨¢varo Theo Waigel (CSU), y el de Trabajo, el democristiano Norbert Bluerri (CDU), quedan un sinf¨ªn de cuestiones pendientes que no puede resolver el Gobierno federal por su cuenta.
Falta la conformidad de los sindicatos, del Parlamento Federal (Bundestag) y de los estados federados. De hecho ayer, el presidente de la Confederaci¨®n Alemana de Sindicatos, Dieter Schulte, afirm¨® que las medidas, adem¨¢s de "insuficientes", ponen en peligro el pacto por el empleo recientemente acordado. Critic¨® que el plan del Gobierno est¨¢ cargado de "ideolog¨ªa privatizadora".
Queda tambi¨¦n la duda fundada de si, adem¨¢s del objetivo a largo plazo de reducir el paro a la mitad, no se esconde por debajo otro m¨¢s inmediato y pol¨ªtico para la coalici¨®n entre democristianos (CDU/CSU) y liberales (FDP) que gobierna en Bonn, como ser¨ªa salir airosos de las tres elecciones regionales del pr¨®ximo 24 de marzo.
El nuevo programa econ¨®mico no se parece a los aplicados en los setenta para fomentar el empleo, a base de un incremento del gasto p¨²blico, sino que se basa en lo contrario: el ahorro y reduci¨®n de la presencia del Estado en la econom¨ªa. Se pretende reducir su peso del actual 50% a un 46% a finales de siglo. En esta misma l¨ªnea, el ministro de Econom¨ªa Rexrodt dijo bien claro que el paquete equivale a un choque multivitam¨ªnico, pero "no se trata de un programa de gastos seg¨²n el modelo keynesiano, sino m¨¢s bien corregir las condiciones para las inversiones y la creaci¨®n de puestos de trabajo" y a?adi¨®: "Este programa no es un cat¨¢logo de horrores para el desmantelamiento social". El ministro de Trabajo Bluem, la conciencia social del Gobierno, advirti¨®: "No ahorramos por el placer del ahorro, sino para crear m¨¢s puestos de trabajo".
La cuesti¨®n esencial de c¨®mo se conseguir¨¢ crear empleo con un crecimiento del 1,5% anual permanece sin respuesta. Rexrodt declar¨® que "el paro, con una tasa del 10%, es y ser¨¢ nuestro m¨¢ximo problema. A pesar de dos a?os y medio de crecimiento moderado, no se muestra hasta ahora un cambio en la evoluci¨®n del mercado de trabajo". No obstante, fiel a la m¨¢xima de mantenerse inasequibles al desaliento, Rexrodt expres¨® la convicci¨®n de que las medidas anunciadas empezar¨¢n a surtir efecto inmediato. Se trata de crear una plataforma para que los tres actores sociales (sindicatos, empresarios y Gobierno) participen seg¨²n la direcci¨®n marcada.
Ampliar la jubilaci¨®n
Sin concretar en el programa presentado ayer, se anticipan planes para ampliar la edad de jubilaci¨®n hacia los 63 a?os, que es la fijada ahora por la ley, pero no la efectiva -la media real de retiro de los alemanes oscila por debajo de los 59 a?os- Para reducir el paro se prev¨¦ la introducci¨®n de trabajos a tiempo parcial, se permitir¨¢n contratos temporales por m¨¢s tiempo, se autorizan los contratos en cadena y se facilitar¨¢ el despido en las peque?as empresas.
Bonn se muestra convencido de que Alemania podr¨¢ cumplir con los criterios de convergencia fijados por el Tratado de Maastricht. Waigel destac¨® el hecho de que las medidas anunciadas ayer en Bonn se lanzaron de forma coordinada con Francia. Esto no quiere decir que se concierten los paquetes, sino se trata de dar una se?al de que los dos pa¨ªses del eje central de la Uni¨®n Europea cabalgan juntos, aunque no revueltos. Los mercados reaccionaron positivamente al anuncio del Gobierno. La Bolsa de Francfort gan¨® casi un 0,74%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.