Industriales y expertos dicen que las medidas son atractivas, pero dif¨ªciles de aplicar en la econom¨ªa espa?ola
El plan alem¨¢n para reactivar la econom¨ªa reduciendo impuestos y recortando prestaciones sociales es un anticipo de medidas parecidas, pero no id¨¦nticas, que deber¨¢n tomarse en Espa?a pr¨®ximamente. ?sta es la opini¨®n de empresarios y expertos consultados, que, en general, acogen favorablemente el plan alem¨¢n. Los sindicatos y el ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, sin embargo, rechazaron el recorte de las ayudas sociales.El presidente de Seat, Juan Llorens, invit¨® a "movilizar a Espa?a para la generaci¨®n de empleo y la reducci¨®n de las inaceptables tasas de paro que tenemos no s¨®lo es recomendable, sino imprescindibles". "No obstante", dijo Llorens, "las medidas alemanas no son necesariamente extrapolables".
El secretario general de la primera patronal catalana, Fomento del Trabajo, Joan Pujol, valor¨® positivamente la medida, aunque reconoci¨®: "No todo es aplicable en Espa?a. Aqu¨ª no podr¨ªamos suprimir el impuesto que ellos aplican para los ciudadanos del Este, pero s¨ª podr¨ªamos seguir su ejemplo de reordenar las prestaciones por invalidez".
Blas Calzada, economista y director del servicio de estudios de la Bolsa de Madrid, se?al¨®: "Las medidas buscan dar mayor movilidad, a la econom¨ªa, reduciendo el peso del Estado y los impuestos. Aqu¨ª habr¨¢ que tomar medidas de recorte del gasto p¨²blico. Los alemanes se est¨¢n dando cuenta que su econom¨ªa no va. Los movimientos de capital est¨¢n reforzando el marco.
CC OO calific¨® ayer de "inaceptable" el plan presentado por Bonn. "Es intolerable porque es una decisi¨®n totalmente unilateral, despu¨¦s de que se alcanzase un acuerdo para ponerse a negociar con todos los agentes sociales".
Para Agust¨ª Contijoch, presidente de la patronal de la Peque?a y Mediana Empresa de Catalu?a: "En Espa?a no se produce este debate, pero despu¨¦s de las elecciones el partido que gane, sea quien sea, deber¨¢ tomar medidas de recorte de subvenciones p¨²blicas, privatizaciones y fomento de la competitividad".
El director de Estudios del Instituto de Estudios Econ¨®micos, Juan Iranzo, dijo ayer que en Espa?a tambi¨¦n ser¨¢n necesarios "recortes sociales". "El gran problema es el empleo. Alemania, y Europa en general, tienen una enorme incapacidad para crear empleo".
El ministro de Trabajo, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, tambi¨¦n se hizo eco de las medidas alemanas: "El contexto hist¨®rico se parece poco al nuestro, por lo que las iniciativas que han adoptado ya las tenemos o no tienen nada que ver con lo que sucede en nuestro pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.