La ley frente a la oportunidad
EL DIRIGENTE de Herri Batasuna Jon Id¨ªgoras ingres¨® ayer en prisi¨®n por orden del juez Garz¨®n. Se trata, y as¨ª hay que destacarlo en primer lugar, de una medida legal, pero que es, adem¨¢s, ejemplar y pedag¨®gica. El simple hecho de la detenci¨®n ya hab¨ªa generado no pocas voces en contra por parte de algunos sectores pol¨ªticos -sin contar, por evidentes, a sus propios compa?eros de formaci¨®n- que cuestionaban la decisi¨®n judicial, con el argumento de que se regalaba a HB un plus de protagonismo en la campa?a electoral que s¨®lo puede beneficiarle. Es un riesgo a asumir. Es el precio a pagar por un mensaje que esperaba la inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos espa?oles, quiz¨¢ especialmente en Euskadi, y que es tan simple corno que la ley es v¨¢lida para todos, incluidos los miembros de la Mesa Nacional del brazo pol¨ªtico de ETA. Aunque pueda favorecer sus expectativas electorales, se tiene que actuar contra Herri Batasuna cuando comete delitos. Y sin criterios de supuesta oportunidad.La prueba de lo lejos que hemos llegado en el terreno de la impunidad la dio ayer otro dirigente de HB, Floren Aoiz. Dijo a los periodistas que no comparecer¨ªa ante el juez -que le hab¨ªa citado en relaci¨®n a un escrito amenazador dirigido al delegado del Gobierno en Navarra- "porque as¨ª lo ha decidido la Mesa Nacional". Seguir aplazando la aplicaci¨®n de la ley y dejar que sean los dirigentes de HB quienes decidan cu¨¢ndo la cumplen es suicida. El clima de permisividad en que se han movido estos individuos es el principal factor ?le la violencia callejera que lamentan hoy los pol¨ªticos y la inmensa mayor¨ªa de la poblaci¨®n de Euskadi.
Por eso resultan especialmente desconcertantes algunas reacciones que invocan esos criterios de oportunidad para criticar la decisi¨®n judicial de detener a Id¨ªgoras. "Se le est¨¢ haciendo la campa?a a HB gratuitamente", ha dicho Garaikoetxea. Para el portavoz del PNV, Joseba Egibar, "se trata de un error de bulto en cuanto a oportunidad pol¨ªtica". Tambi¨¦n ha dicho que "nunca se ha demostrado y no se demostrar¨¢ la relaci¨®n org¨¢nica entre ETA y HB". Teniendo en cuenta que fue el propio Id¨ªgoras quien hace a?os dijo que "votar a HB es votar a ETA", esa relaci¨®n ofrece escasas (Judas. Si ello se traduce o no en una evidencia judicial est¨¢ por ver, pero es dif¨ªcil negar que ceder el espacio electoral para la difusi¨®n. de propaganda de ETA es al menos un indicio de colaboraci¨®n digno de ser considerado por la justicia.
Es l¨®gico que los defensores de HB aleguen que no existe relaci¨®n org¨¢nica entre ETA y HB, pero sorprende que :sea el PMV el que se erija en abogado de ese partido. Arzalluz ]ha puesto como ejemplo de actitud sensata ante el terrorismo la de los laboristias brit¨¢nicos que apoyan toda decisi¨®n del Gobierno conservador en relaci¨®n al IRA. Lo dijo poco antes de reconocer que hab¨ªa ordenado al diputado del PNV en el Parlamento Europeo que se abstuviera de votar a favor de las extradiciones de dos etarras que hab¨ªa pedido el Gobierno espa?ol a B¨¦lgica. El propio Arzalluz ha descalificado la opini¨®n de Aznar de que los nacionalistas deben demostrar que ante todo son dem¨®cratas. Triste. Porque es de lo m¨¢s sensato que ha dicho el l¨ªder del PP ¨²ltimamente.
Desde luego, mucho m¨¢s razonable ese comentario que su desafortunada intervenci¨®n de Palma de Mallorca sobre la manifestaci¨®n del lunes en Madrid, al decir que era el s¨ªmbolo del fracaso de los socialistas durante 13 a?os. ?C¨®mo se puede despachar la movilizaci¨®n de cientos de miles de ciudadanos de manera tan mezquina? El mensaje de unidad de los manifestantes era una invitaci¨®n a que los partidos no supediten el frente contra el terrorismo a sus intereses electorales. Ni Arzalluz ni Aznar parecen haberlo entendido. Y no menos condenable es la reacci¨®n del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, al aprovechar unas declaraciones sobre la detenci¨®n de Id¨ªgoras para a?adir m¨¢s le?a al fuego acusando a Aznar de "manipulaci¨®n obscena de la manifestaci¨®n". Nada hay m¨¢s in¨²til y peligroso, en este momento, que caer en el sectarismo y confundir de nuevo adversarios pol¨ªticos y enemigos de la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- HB
- Conexiones terroristas
- Opini¨®n
- Jon Idigoras
- Mesa Nacional
- Baltasar Garz¨®n
- Elecciones Generales 1996
- Comunicados terroristas
- Apolog¨ªa terrorismo
- Declaraciones terrorismo
- Campa?as electorales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Organizaci¨®n partidos
- Elecciones Generales
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Elecciones
- Delitos
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia