Las peque?as empresas de cava imponen la paz
Agricultura tambi¨¦n estudia quejas contra Raimat, una marca de Codorn¨ªu, por riego irregular de sus vi?as
La pasada semana los representantes del cava mantuvieron dos reuniones gremiales de las que ha emergido un inestable pacto de silencio que pretende evitar el deterioro de su imagen como consecuencia del enfrentamiento entre Freixenet y Codorn¨ªu. Primero fue el Consejo Regulador, que acord¨® que la instrucci¨®n de las denuncias de Codorn¨ªu contra su competidora, sobre posible embotellamiento inmaduro del cava, pasara totalmente a manos de los t¨¦cnicos del Ministerio de Agricultura. ?stos ser¨¢n quienes determinen si se abren expedientes a alguna empresa y si dan lugar a sanciones.Tras conocer los acuerdos, el titular de Agricultura, Luis Atienza, pidi¨® seriedad a los responsables de Codorn¨ªu y Freixenet y mostr¨® su irritaci¨®n por los intentos de Codorn¨ªu de volver alanzar acusaciones p¨²blicas. Un d¨ªa despu¨¦s del c¨®nclave del Consejo Regulador se reuni¨® la patronal Uceve (Uni¨®n de Criadores y Elaboradores de Cava). La principal conclusi¨®n de esta segunda reuni¨®n de los empresarios del cava en el organismo que preside Mag¨ª Ravent¨®s, director general adjunto de Codorn¨ªu, fue mantener la neutralidad en el conflicto entre Codorn¨ªu y Freixenet. All¨ª, los peque?os empresarios del sector forzaron el primer compromiso expl¨ªcito de los dos grandes de mantener silencio mientras Agricultura trabaja y el propio Consejo pone en marcha una reforma de su funcionamiento interno. Es decir, se asum¨ªa como esencial la lucha por el prestigio del cava, al tiempo que la patronal descartaba la tesis del grupo Codorn¨ªu, seg¨²n la cual no es una guerra entre ¨¦ste y Freixenet, "sino de esta empresa y el sector del cava". El pleno de la patronal ha optado por quedarse al margen de cualquier guerra comercial.
A pesar del silencio, se han ido conociendo otros detalles del contenido de las discusiones que se produjeron en el seno del Consejo Regulador. Despu¨¦s de la reuni¨®n, hubo conferencia de prensa y saludo forzado entre Josep Ferrer y Manuel Ravent¨®s, m¨¢ximos responsables de Freixenet y Codorn¨ªu. El art¨ªfice de la foto fue el director general de Producci¨®n e Industrias Agroalimentarias de la Generalitat, Gustavo Garc¨ªa Guillamet.
M¨¢s tarde, Garc¨ªa Guillamet declaraba a los medios de comunicaci¨®n: "Codorn¨ªu no est¨¢ implicada en ninguna de las irregularidades sometidas a Agricultura". Sin embargo, entre los papeles que el Consejo ha remitido a Agricultura figura una presunta irregularidad atribuida a Raimat, una de las principales marcas del grupo Codorn¨ªu.
Estas supuestas irregularidades no destacadas por el representante de la Generalitat tienen que ver con el riego de las m¨¢s de 1.000 hect¨¢reas de finca que el grupo Codorn¨ªu tiene en Lleida y que, seg¨²n se plantea en la documentaci¨®n, pudo obtener rentabilidades de m¨¢s de 25.000 kilos por hect¨¢rea, contra el techo de 12.000 kilos por hect¨¢rea que establece el Consejo Regulador para los productores de uva.
En el fondo de la pol¨¦mica entre los dos gigantes del cava, dos elementos se han mostrado esenciales en la configuraci¨®n de la opini¨®n de los cavistas independientes. Por un lado, las amenazas de querellas de Jos¨¦ Luis Bonet, presidente del Consejo Regulador y director general de Freixenet, contra lo que considera injurias de directivos de Codorn¨ªu, que le acusaron de "guardar en un caj¨®n" las quejas del grupo Codorn¨ªu. La judicializaci¨®n de la pol¨¦mica era algo no deseado por nadie. Al aparecer sobre la mesa, el pleno se volvi¨® m¨¢s prudente, desaparecieron insultos y frases despechadas.
El segundo elemento externo a la reuni¨®n del Consejo Regulador del pasado mi¨¦rcoles, que revela la fragilidad del pacto de silencio alcanzado y que acab¨® con ribetes de protagonista, fue la conferencia de prensa que Enrique Sa¨²l, de Codorn¨ªu, dio en la sede del Consejo Regulador contra el criterio del representante de la Generalitat y de los funcionarios del propio Consejo. Sa¨²l se hab¨ªa comprometido antes a no reabrir la pol¨¦mica y compareci¨® ante las c¨¢maras para leer una declaraci¨®n. Sa¨²l no forma parte del Consejo y asisti¨® a la reuni¨®n como cortes¨ªa hacia Codorn¨ªu. Todo aquello fue reprobado duramente por los cavistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Freixenet
- Codorni¨²
- V Legislatura Espa?a
- Cava
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Vino espumoso
- Legislaturas pol¨ªticas
- Vinos
- Bebidas alcoh¨®licas
- Sector vitivin¨ªcola
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Ministerios
- Bebidas
- Gobierno
- Alimentos
- Agroalimentaci¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Alimentaci¨®n
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Agricultura