El Ej¨¦rcito asegura no tener un papel en la salida de la crisis colombiana
"Las Fuerzas Armadas no tienen ning¨²n papel que jugar en la salida de la crisis que vive Colombia. Somos el Ej¨¦rcito de la naci¨®n, no del r¨¦gimen", afirma el general Manuel Bonett Locarno, director de la Escuela Superior de Guerra de Colombia.Bonett, que ha participado en el seminario Presente y futuro de las Fuerzas Armadas en Iberoam¨¦rica, que concluy¨® ayer en la Casa de Am¨¦rica de Madrid, subraya que la "misi¨®n del Ej¨¦rcito es defender la seguridad y la estabilidad de las instituciones, una misi¨®n que no compromete a los militares con las personas".
El general insiste en que la ¨²nica soluci¨®n a la actual situaci¨®n colombiana "es la institucional", para dejar claro "la inviabilidad" de que el presidente Ernesto Samper, que ser¨¢ juzgado por el Congreso por la filtraci¨®n de dinero del narcotr¨¢fico en su campa?a electoral, tratara de utilizar a las Fuerzas Armadas en provecho propio para salir del atolladero.
Bonett asegur¨® que la prioridad del Ej¨¦rcito colombiano son los conflictos internos y enumer¨® como principales amenazas "la corrupci¨®n administrativa, el narcotr¨¢fico, la narcoguerrilla y la delincuencia organizada".
Sobre las relaciones con Estados Unidos, dijo que son de "mutua confianza" en el plano militar y de ayuda tecnol¨®gica en la lucha contra el narcotr¨¢fico, pero critic¨® la "visi¨®n manique¨ªsta" del problema por parte de Washington, sobre todo por el Partido Republicano, que tiene una aproximaci¨®n "racista" y amenaza con "sanciones comerciales" a Colombia si no acaba con los capos de la droga.
Sobre el conflicto en la regi¨®n bananera de Urab¨¢, al norte del pa¨ªs, donde la guerrilla lleva a cabo peri¨®dicamente matanzas de campesinos, Bonett se mostr¨® pesimista y reconoci¨® que "el Estado ha demostrado su incapacidad para resolver el problema".
Por su parte, el director de la Escuela de Defensa Nacional de Argentina, Guillermo Gasi¨®, asegur¨® que "la subordinaci¨®n de las Fuerzas Armadas al poder civil es amplia y consistente" y que, por tanto, "no hay riesgo de nuevos amotinamientos militares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.