"Oye, v¨®tame, que hoy me presento"
Denunciadas dos asociaciones por hacer campa?a a pie de urna en las elecciones a la Complutense
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
El estudiante algo despistado que entraba el mi¨¦rcoles en la Facultad de Derecho de la Complutense se encontraba, por ejemplo, con una chica que abr¨ªa unos ojos enormes y le dec¨ªa: "Oye, ?Por qu¨¦ no me votas?". "Hoy hay elecciones", insist¨ªa la candidata, "a representantes estudiantiles del claustro". Y era cierto. Dos candidatos han denunciado el hecho de que el mismo d¨ªa de las elecciones dos asociaciones de alumnos ped¨ªan el voto, cosa prohibida por el reglamento de la Complutense. Con todo, la participaci¨®n de los alumnos roz¨® el 16%, cinco puntos menos que en la anterior convocatoria, en 1994.En el vest¨ªbulo principal de la Facultad de Derecho, una chica rubia con carpeta debajo del brazo se detuvo un instante con aire de no saber muy bien d¨®nde dirigirse. Dos integrantes de la asociacion Coalici¨®n de Delegados la abordaron, muy educadamente, eso s¨ª, y le informaron de que eran elecciones, de que su asociaci¨®n presentaba candidatos, de que lo mejor era que les votara... Esto es campa?a electoral al mejor estilo norteamericano. En EE UU se permite intentar convencer a los votantes el d¨ªa de las elecciones. En Europa -y en la Complutense- no.
"No es tan grave; es una manera de espolear a los alumnos para que voten", se disculpaba Ana L¨®pez, miembro de Coalici¨®n de Delegados. "Adem¨¢s", prosigue L¨®pez, "aqu¨ª eso lo hace todo el mundo". "De eso nada", le ataj¨® un miembro de la izquierdista Asociaci¨®n de Estudiantes Progresistas, dos cuyos candidatos han sido los que han denunciado el voto en el ¨²Itimo minuto).
En las paredes de la Facultad de Derecho los miembros de las pociaciones hab¨ªan colocado inmensos carteles propagand¨ªsticos. "Pues a pesar de tanto cartel, aqu¨ª la gente parece que no se entera de nada", a?ad¨ªa L¨®pez: "Por eso pedimos que nos voten a ¨²ltima hora". En esto no est¨¢n de acuerdo los miembros de la Asociaci¨®n de Estudiantes Progresistas. "Tanto Coalici¨®n de Delegados como ACID (Asociaci¨®n Cultural Independiente de Derecho) han pedido el voto el mismo d¨ªa; lo que est¨¢ prohibido y atenta contra nuestros derechos como candidatos", explicaba ayer un miembro de esta asociaci¨®n.
Lo que afirmaba este alumno pudo ser comprobado por este peri¨®dico. Pero ni la campa?a a la norteamericana es capaz de despabilar la apat¨ªa estudiantil a la hora de acercarse a votar.
En total, se han acercado a urnas aproximadamente 20.800 alumnos, 16%, porcentaje algo menor que el 21% alcanzado en la anterior convocatoria hace dos a?os. Y in embargo, los 50 representantes elegidos desempe?ar¨¢n un papel importante en el claustro -el m¨¢ximo ¨®rgano representativo de la Complutense, algo as¨ª como un parlamento universitario- En primer lugar, el claustro se encarga de elegir al rector, y el voto de los estudiantes (en total, este parlamento agrupa 600 representantes) fue decisivo para la proclamaci¨®n, en diciembre pasado, del actual primer mandatario de la Complutense, Rafael Puyol.
En aquella ocasi¨®n, los votos del centenar de alumnos integrantes de una macroasociaci¨®n de estudiantes denominada Grupo de los 100, de tendencia centro-derecha, fue determinante. Dentro de este grupo se encontraban entonces Coalici¨®n de Delegados y ACID, las dos asociaciones ahora denunciadas.
Triunfo del centro derecha
A¨²n se est¨¢ elaborando el recuento, pero todo apunta a que en esta ocasi¨®n, las asociaciones de centro derecha conseguir¨¢n tambi¨¦n algo m¨¢s de un centenar de representantes. Las de izquierda y las apol¨ªticas se tendr¨¢n que conformar con los 50 puestos restantes.
Muchos de los estudiantes desconoc¨ªan incluso que hubiera elecciones. El rector, consciente de que la macrouniversidad de la Complutense (130.000 alumnos) padece problemas de desinformaci¨®n, manifest¨® el mi¨¦rcoles su intenci¨®n de mejorar este asunto: "Habr¨¢ un bolet¨ªn interno menos vistoso que el actual pero m¨¢s efectivo". Esta no fue la ¨²nica promesa del rector. El rector Puyol adelant¨® tambi¨¦n que una empresa privada, tras un conscurso p¨²blico, se encargar¨¢ en mayo pr¨®ximo de auscultar el estado financiero de la universidad por medio de una auditor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Antonio Jim¨¦nez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)