NO HUBO VUELCO RADICAL
Zaplana no consigue aportar nuevos diputados a la victoria de Aznar . El PSOE mantiene el porcentaje de 1993
Pese a ganar en 34 provincias y en 13 comunidades aut¨®nomas, los buenos resultados obtenidos por el PSOE en Andaluc¨ªa, Extremadura y Catalu?a, donde los intentos del PP de arrancar votos al electorado nacionalista se han saldado con s¨®lo un esca?o m¨¢s a su favor, han alejado al partido de Aznar de la deseada: mayor¨ªa suficiente. Salvo en las comunidades citadas, el PSOE ha retrocedido, cediendo entre uno y dos esca?os respecto a los datos de 1993. Izquierda Unida ha conseguido por primera vez un diputado en el Pa¨ªs Vasco y en, Navarra, trastocando los pron¨®sticos. FIB desciende en votos y el BNG se estrenar¨¢ en las Cortes con dos diputados.COMUNIDAD VALENCIANA:
El PP valenciano no ha podido aportar nada a la construcci¨®n de la mayor¨ªa electoral de Aznar, por lo, menos en cuanto a diputados. M¨¢s aun, los socialistas consiguieron recortarle uno, al conseguir el esca?o de m¨¢s que el censo le ha otorgado en estos comicios a la circunscripci¨®n de, Alicante. De esta manera, del 15 a 12 registrado en las elecciones generales de 1993, se pasa a un 15 a 13.Las dos grandes, formaciones pol¨ªticas han agrupado el voto de la derecha y la izquierda, respectivamente, de manera bastante clara. As¨ª, el PP se sit¨²a en un porcentaje del 43,7, superior en tres puntos al de los anteriores comicios generales y muy similar al registrado en las elecciones auton¨®micas que llevaron a Eduardo Zaplana a la presidencia de la Generalitat Valenciana, cuando los populares obtuvieron un 43,4%.
Los socialistas, por su parte, con un 38,2%, mantienen el porcentaje de 1993 y superan, en cambio, en cuatro puntos los resultados de las auton¨®micas en las que Joan Lerma perdi¨® el gobierno despu¨¦s de 12 a?os en el poder. Por provincias, el PSPV-PSOE mantiene sus dos diputados de Castell¨®n, frente a tres del PP; los seis de Valencia, frente a siete del PP, y ganan uno por Alicante, igualando a cinco con los populares.
Las otras dos fuerzas con representaci¨®n parlamentaria presentan situaciones diferentes, pese a que mantienen exactamente la representaci¨®n que ten¨ªan. As¨ª, Esquerra Unida conserva sus tres diputados (dos por Valencia y uno por Alicante), con un porcentaje del 11, 1 %, muy similar al de las auton¨®micas de 1995 y medio punto por encima del de las generales de 1993. Los regionalistas de Uni¨®n Valenciana, aliados del PP en el gobierno auton¨®mico, pese a que sufren una notable sangr¨ªa de votos, al pasar -,del 4,6% de 1993 al 3,5%, preservan su ¨²nico esca?o por la provincia de Valencia.
En t¨¦rminos generales, la suma de la izquierda (m¨¢s del 49%) vuelve a superar a la de la derecha (47%), como hab¨ªa ocurrido siempre en el Pa¨ªs Valenciano hasta la debacle socialista de las europeas de 1994, derrota repetida un a?o despu¨¦s en las auton¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.