MADRID:
El PP aumenta su ventaja con un diputado de los dos que pierde el PSOE . Decepci¨®n en IU pese a ganar un esca?o: Lopez Garrido sale del Congreso
El PSOE distribuy¨® ayer equitativamente los dos diputados que perdi¨® en Madrid. Uno lo gan¨® el Partido Popular y el otro lo obtuvo Izquierda Unida. El PP, que gan¨® con claridad en la regi¨®n al lograr el 49% de los votos -con el escrutinio pr¨¢cticamente terminado- subi¨® m¨¢s de cinco puntos con respecto a los resultados de las elecciones generales de 1993 y obtiene 17 diputados. "Madrid la contribuido a hacer a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar presidente de Espa?a", subray¨® Alberto Ruiz-Gallard¨®n, el presidente regional, ante miles de militantes concentrados en la calle de G¨¦nova, sede nacional del partido. El PSOE se queda con 11 parlamentarios y la federaci¨®n de izquierdas obtiene seis. No obstante, el PP no consigui¨® romper el techo electoral que supuso el 53,95% de sufragios que alcanz¨® en Madrid la candidatura popular en las elecciones europeas de 1994 -la lista la encabezaba entonces Abel Matutes, con un 60% de participaci¨®n. Tambi¨¦n se por encima el 50,91% que logr¨® el PP en las elecciones auton¨®micas de hace un a?o con la candidatura popular de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, con algo m¨¢s del 70% de afluencia a las urnas.
Izquierda Unida, a pesar de que reuni¨® el 16,46% de los sufragios, estuvo por debajo de lo esperado por sus responsables.
El el cuartel general de la coalici¨®n en Madrid hab¨ªa anoche caras largas. Diego L¨®pez Garrido, que iba el s¨¦ptimo lugar de la lista, no volver¨¢ a ocupar su esca?o en el Congreso.
El PSOE fue el destinatario del 31,24% de las papeletas. El descenso fue ¨²nicamente de tres puntos con respecto a las anteriores generales, aunque les supone la sangr¨ªa de dos diputados. No obstante la recuperaci¨®n en comparaci¨®n con las elecciones europeas, verdadero pat¨ªbulo socialista, es notable. Entonces, el PSOE s¨®lo pudo reunir en Madrid el 22,41% de los sufragios. El senador Juan Barranco, que ayer revalid¨® su esca?o, encaj¨® con serenidad los resultados: "No pasa nada porque la derecha haya ganado estas elecciones. Nosotros seguiremos luchando y trabajando".
La alta participaci¨®n registrada en la regi¨®n sirvi¨® de colch¨®n al previsible descenso del PSOE Un 80% del censo electoral madrile?o, formado por 4,2 millones de votantes, acudi¨® ayer a los colegios. Cuando los socialistas cayeron estrepitosamente en las europeas de 1994, la participaci¨®n no lleg¨® al 60%. '
El presidente regional del PP, P¨ªo Garc¨ªa Escudero, amigo personal de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, destac¨® ayer la importancia de Madrid en la victoria de su partido en las elecciones generales: "Hemos consolidado nuestra mayor¨ªa absoluta en la regi¨®n. El trabajo hecho en la Comunidad de Madrid y en los municipios donde gobernamos ha sido muy bueno, y por eso los electores nos han mantenido su confianza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.