El periodismo 'bonzo' y la Espa?a profunda
La gran revoluci¨®n democr¨¢tica de la derecha espa?ola comnzar¨¢ cuando en sus aquelarres dejen de gritar "Pujol, enano, habla castellano". Puede que est¨¦ cercano ese d¨ªa. Puede, que no. Tendr¨ªan que leer de verdad a don Manuel Aza?a y no dejarse guiar, como ciegos con lazarillo, por te¨®ricos de lo bonzo. Todos deber¨ªan aprender algo del estr¨¦s de marzo, pero los bonzos no conocen la humildad.El periodismo bonzo fue una variante radical, simp¨¢tica y chalada del nuevo periodismo que tuvo su apogeo en la revista Rolling Stone. Cuando los le¨ªamos en la Facultad, y no precisamente como lectura recomendada por el profesorado jur¨¢sico, todos los balas perdidas quer¨ªamos ser alg¨²n d¨ªa Hunter S. Thompson, y escribir aut¨®ctonas versiones de Miedo y asco en Las Vegas o La gran caza del tibur¨®n. Pero ahora me siento un fracasado. Gente pulcra y aseada como Carrascal y Luis Mar¨ªa Ans¨®n me han comido el terreno. Y aqu¨ª me tienen, en el New York Times, haciendo periodismo serio y pidi¨¦ndoles que sienten la cabeza.
Y es que el castizo periodismo bonzo vuelve a las andadas. Hablan de nuevo del voto cautivo en Andaluc¨ªa. S¨®lo ha habido dos votos cautivos, y no se sabe d¨®nde. Los de los se?ores Aldaya y Ortega, secuestrados por ETA. Los jornaleros andaluces votan por intereses, por el inter¨¦s de su prole, como todo quisque. Me da la impresi¨®n de que los votos de la derecha, por no se?alar con el dedo que es de mala educaci¨®n, no fueron a parar precisamente a Manos Unidas, Amnist¨ªa Internacional o M¨¦dicos sin Fronteras.
Y hablan otra vez, en tono de desprecio, de la Espa?a profunda como soporte del PSOE. Los hooligans de G¨¦nova que gritaban "Pujol, enano, habla castellano" y esgrim¨ªan la bandera como pend¨®n faccioso, deben representar, seg¨²n esto, a la Espa?a moderna y cosmopolita. ?Qu¨¦ es la Espa?a profunda? ?La que lleva boina? Que yo sepa, nadie ha metido una boina en la urna. ?Es m¨¢s sabio el voto del comandante de encuestas Amando de Miguel que el de m¨ª amigo Jer¨®nimo, tractorista de Benal¨²p? ?Es Barcelona la capital de esa llamada Espa?a profunda?
Hay quien ha interpretado estas cr¨®nicas como una defensa socialista. All¨¢ cada cual con su despiste. S¨®lo he tratado de es cribir mi particular diccionario del diablo electoral. Desmitificar algunas ficciones es tablecidas como verdades. El se?or Solchaga dice ahora que habr¨ªa que haber hecho m¨¢s reconversiones. Aqu¨ª se reconvirti¨® casi todo. El naval, el metal, la agricultura, y hasta las f¨¢bricas de boinas. Siempre pagaron trabajadores. Supongo que Solchaga se referir¨¢ a los economistas y a los encuestadores. Yo me enter¨¦ con dos a?os de antelaci¨®n de la crisis del petr¨®leo gracias a mi paisano Fre¨ªxomil, que lleva boina. Y supe hace una semana lo que iba a pasar el d¨ªa 3, gracias a Jer¨®nimo, el viejo tractorista. Por cierto, tambi¨¦n gasta boina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.