"La poes¨ªa puede deshacer el odio del coraz¨®n"
Va camino de los 80 a?os y todav¨ªa es capaz de hacer literatura para ni?os, "algo muy dif¨ªcil", seg¨²n su opini¨®n, que requiere de dos condiciones imprescindibles: "Tener gracia y ser poeta". Sin embargo, la mayor satisfacci¨®n de su carrera literaria la encuentra en el hecho de saberse le¨ªda por gentes de todas las edades y, mas a¨²n, en la sospecha de que muchos de los adultos que hoy se deleitan con su Mujer de verso en pecho,leyeron ayer sus Canciones para ni?os. Por eso, por haberles iniciado en la lectura po¨¦tica, un grupo de poetas j¨®venes rindi¨® homenaje a Gloria Fuertes recientemente, en pleno coraz¨®n de, su ciudad, la provincia m¨¢s interesante de Espa?a".Pregunta. ?C¨®mo ve el Madrid de hoy?
Respuesta. Me da pena decirlo, pero Madrid es un garaje. ?ltimamente dije en un poema: "Madrid es mi tierra. No, no es mi tierra. Es mi cemento. Y lo siento". As¨ª la veo, mucho coche y pocos ¨¢rboles.
P. ?Cree que esta ciudad tiene identidad propia?
R. S¨®lo los se?ores de 50 ¨® 60 para arriba hablan madrile?o, con la m¨²sica de Madrid. Sienten Madrid, sienten un pasodoble, un chotis o una zarzuela. Todo eso se est¨¢ perdiendo, aquel Madrid de mi ni?ez. La juventud va por otro lado.
P. Buena parte de la poblaci¨®n de Madrid es for¨¢nea. Algunos han visto en esto un factor de p¨¦rdida de identidad; otros, la esencia misma de su personalidad. ?Con qu¨¦ se queda?
R. Es una ciudad llena de brazos. Por eso, aqu¨ª vienen de todos sitios y son bien acogidos. Tiene algo que atrae a la gente. He recibido el homenaje de unos chavales j¨®venes que confiesan haberse hecho poetas por mi culpa, dicen que soy su maestra. Este es el homenaje que me ha dado mi Madrid, no me lo ha dado el alcalde ni la ministra de Cultura.
P. Me parece que no le gusta que la llamen poetisa de los ni?os.
R. ?Ay, no! Hombre, poetisa no me gusta; soy poeta. De los ni?os, porque escribo para ni?os. Les inculco la poes¨ªa de peque?os y luego, con doce, quince y 18 les sigue gustando. Eso es lo que he hecho durante medio siglo.
P. ?Es una tarea muy ... ?
R. Muy bonita, s¨ª. Empiezo por los ni?os para que se aficionen a leer poes¨ªa, que es la esencia de la literatura.
P. En medio del cemento del que usted abomina, ?los ni?os est¨¢n m¨¢s necesitados de poes¨ªa?
R. Los ni?os est¨¢n necesitados de leche (y no es un taco), de cari?o, antes que de leche, y de poes¨ªa. El hombre est¨¢ necesitado de poes¨ªa. Si un hombre leyera poes¨ªa y le llegara al coraz¨®n, no tendr¨ªa odios pol¨ªticos, por ejemplo. La poes¨ªa puede deshacer el odio del coraz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.