Taiwan elige hoy presidente bajo presi¨®n militar china
GEORGINA HIGUERAS ENVIADA ESPECIAL, M¨¢s de 14 millones de taiwaneses mayores de 21 a?os est¨¢n convocados hoy a las urnas para elegir por primera vez a su presidente. Tras una campana electoral polarizada entre la reunificaci¨®n y la independencia de China y traumatizada por las amenazas y las maniobras militares del Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n chino, (EPL) en el estrecho de Formosa, Taipei se convirti¨® anoche en una verbena en la que miles de personas celebraron por anticipado el triunfo de su candidato. Prohibidos los sondeos desde hace 10 d¨ªas, los expertos consideran que el actual presidente, Lee Teng-hui, ha sabido sacar provecho de la crisis con China para aumentar la ventaja sobre sus rivales.
"Es la primera elecci¨®n presidencial libre en 5.000 a?os de historia china. Debemos estar orgullosos", ha repetido Lee hasta la saciedad en estos d¨ªas. El gran vendedor ha hecho hincapi¨¦ en los enormes logros econ¨®micos alcanzados por Taiwan en estos ¨²ltimos a?os en que ¨¦l ha dirigido su destino.Preocupados principalmente por la econom¨ªa, los taiwaneses pasan bastante de la pol¨ªtica. De hecho, existen muy pocas diferencias ideol¨®gicas entre los cuatro candidatos, tres de los cuales son hijos del Kuomingtan (KMT, Partido Nacionalista): Lee, Lin Yang-kan y Chen Li-an, aunque ya s¨®lo milita el presidente.
Lin fue expulsado a finales del a?o pasado. por hacer propaganda por el Nuevo Partido (NP), una organizaci¨®n pol¨ªtica con apenas dos a?os de antig¨¹edad en la que se ha integrado la vieja guardia del KMT procedente del continente. Con una amplia base popular, Lin, de 68 a?os, representa la ortodoxia y todos le auguran menos del 20% de los votos. La mayor¨ªa de sus papeletas proceder¨¢n de las grandes ciudades y, en concreto, de Taipei, donde existe un gran cansancio por la prepotencia del eternamente gobernante KMT y su tremenda corrupci¨®n.
'Don Quijote de Taiwan'
Chen Li-an, con 58 a?os, es el m¨¢s joven de la contienda y, sin duda, el m¨¢s diferenciado. Profundamente budista, defiende una pol¨ªtica pacifista, ecologista y dialogante con China y con el mundo entero. Doctor en Matem¨¢ticas por la Universidad de Nueva York, hijo de un vicepresidente y ¨¦l mismo ministro de Defensa y de Asuntos Econ¨®micos, ha recorrido Taiwan a pie durante 44 d¨ªas para acercarse y conocer las necesidades de su pueblo. El m¨ªstico, el Don Quijote de Taiwan o el Gandhi del Extremo Oriente, son algunos de sus apodos. Pero en esta sociedad poco creyente la mezcla de religi¨®n y pol¨ªtica se traga mal y se cree que quedar¨¢ el ¨²ltimo.
Convencido de que Taiwan es lo suficientemente fuerte como para enfrentarse a China, Peng Ming-min, el l¨ªder del Partido Democr¨¢tico Progresista (PDP), es el ¨²nico candidato que aboga por la independencia taiwanesa. Sus ideas independentistas mantuvieron en la clandestinidad al PDP hasta finales de la pasada d¨¦cada. Nacido como un revulsivo taiwan¨¦s ante la prepotencia del KMT, el PDP es la segunda fuerza pol¨ªtica nacional y el resultado que obtenga en estas elecciones es crucial para su estrategia futura.Peng, de 73 a?os, fue un gran amigo de- Lee Teng-hui en los a?os en que coincidieron en Estados Unidos. Fue Lee quien invit¨® a volver a Taiwan, en 1990. "Ahora seguimos caminos distintos", dijo el jueves en una conferencia de prensa, para arremeter contra la "sumisi¨®n a Pek¨ªn" de Lee. Peng Ming-min es el "hombre de Estados Unidos" en la isla. En sus m¨ªtines se encuentran decenas de acad¨¦micos, expertos, estudiantes y comerciantes norteamericanos. Peng tambi¨¦n ha tra¨ªdo en su apoyo a los m¨¢s relevantes disidentes chinos que viven en EE UU.
Pero Sobre los fuegos artificiales, las bengalas, las banderitas, el jolgorio y la m¨²sica con que los diversos candidatos desped¨ªan anoche la campa?a electoral, que se cerraba oficialmente a las 22.00 horas (15.00 horas en la Espa?a peninsular), planeaba la duda de si Estados Unidos, arrastrado por sus propias elecciones, decidir¨ªa adentrar el portaviones Nimitz en el estrecho de Formosa. "Pek¨ªn est¨¢ tan furioso por las constantes humillaciones que le ha infligido Estados Unidos desde el pasado junio que es impredecible lo que pueda pasar si los portaviones norteamericanos deciden navegar por el estrecho", afirma Jos¨¦ Ram¨®n ?lvarez, decano de la Facultad de Lenguas de la Universidad capitalina (le Furen, y con casi 30 a?os de residencia en Taiwan.
Pek¨ªn anunci¨® anoche que este "no es el momento ideal" para que su ministro de Defensa, Qi Hoatian, viaje oficialmente a EE UU. La prevista visita se ha pospuesto indefinidamente.
Los anacronismos olvidados
Los taiwaneses eligen hoy tambi¨¦n a 235 miembros de los 335 que tiene la Asamblea Nacional, un ¨®rgano que supuestamente representa a "toda China" y a los chinos de ultramar.
Es uno de los anacronismos de esta peque?a isla de 36.000 kil¨®metros cuadrados situada frente al gigante asi¨¢tico, que, seg¨²n el partido gobernante Kuomingtan (KMT, Partido Nacionalista), tiene 11.418.174 kil¨®metros cuadrados ya que en ellos se incluye -otro anacronismo- la Rep¨²blica de Mongolia Exterior, independiente desde 1911.
El independentista Partido Democr¨¢tico Progresista (PEIP), por razones obvias, y, por otras, el ortodoxo Nuevo Partido (NP) han llegado al acuerdo de que, si obtienen mayor¨ªa, propondr¨¢n la autodisoluci¨®n de la Asamblea Nacional. No ser¨ªa de extra?ar. Los expertos vaticinan "un voto distinto" en las elecciones para. la presidencia (en las que Lee Teng-hui es claro favorito) y vicepresidencia y en las de la Asamblea, lo que podr¨ªa significar la p¨¦rdida definitiva de la hegemon¨ªa del obsoleto y corrupto KMT frente a los emergentes PDP y NP.
Hasta. ahora, la Asamblea Nacional se encargaba, entre otras funciones, de las reformas de la Constituci¨®n. Lo que quiere decir que a ella corresponde el dibujo del nuevo mapa de Taiwan, con China o sin ella, con Mongolia Exterior o sin ella.
Lo malo es que esto de cambiar mapas es un problema extremadamente delicado y que exige largo tiempo, por lo que el Partido Democr¨¢tico Progresista sostiene que el nuevo de China deber¨ªa de ser sin Taiwan, sin Mongolia y sin T¨ªbet. Tres p¨¢jaros de un tiro. Ante "semejante necedad hist¨®rica", replican las autoridades de Pek¨ªn, "es mejor no contestar".
Pek¨ªn, con su poco conocimiento de la realidad taiwanesa, desprecia ol¨ªmpicamente al PDP, craso error que le puede costar tan caro como las maniobras militares frente a las costas taiwanesas que, desde el pasado d¨ªa 8, desarrolla con el fin declarado de "influir en el resultado electoral", restando votos al presidente Lee.
El tiro no le pudo salir m¨¢s por la culata.No s¨®lo Lee ha aumentado considerablemente las expectativas de voto con respecto a los d¨ªas anteriores a las maniobras del Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n chino, sino que el dirigente nacionalista taiwan¨¦s ha abierto las puertas de la isla a m¨¢s de 600 periodistas de la prensa internacional.
Algo inimaginable y una importante victoria para el hombre m¨¢s odiado por Pek¨ªn y que lleva a?os tratando de internacionalizar el "problema de Taiwan". La torpeza china le ha hecho lograr su objetivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.