China rechaza la cumbre propuesta por Taiwan para resolver la crisis
China ech¨® el freno ayer a lo que p¨²blicamente han sido dos d¨ªas de dislocada carrera hacia la reunificaci¨®n con Taiwan y rechaz¨® la propuesta del primer ministro Lien Chan de celebrar una cumbre entre sus dirigentes, al tiempo que EE UU, por medio de su secretario de Defensa, Williani Perry, daba por concluida la crisis entre Pek¨ªn y Talpel y empezaba a retirar sus efectivos de la zona. En Hong Kong tampoco hubo buenas noticias: a la decisi¨®n oficial adoptada el domingo de desmantelar el Legco (miniparlamento) el mismo 1 de julio de 1997, en que los brit¨¢nicos arriar¨¢n definitivamente su bandera para que los chinos icen la suya, vino a sumarse la declaraci¨®n de Pek¨ªn de que el Legco ya "no tiene poder" ni para aprobar el presupuesto.
La diminuta clase pol¨ªtica de Hong Kong sigue con manifiesta envidia el desarrollo de las relaciones entre Taipei y Pek¨ªn tras la culminaci¨®n de las primeras elecciones presidenciales libres en suelo chino, que dieron el s¨¢bado pasado al presidente Lee Teng-hui una resonada victoria. Los pol¨ªticos de Hong Kong se lamentan de la falta de inter¨¦s de la mayor¨ªa de los seis millones de habitantes de la colonia, que consideran que China tiene la sart¨¦n por el mango y que si luchan por defender las libertades que han disfrutado hasta ahora s¨®lo van a buscarse problemas y represalias.Seg¨²n el diario en lengua inglesa South China Morning Post, tras el amplio triunfo de Lee Teng-hui -54% de los votos emitidos- se celebr¨® una reuni¨®n del Politbur¨® del Partido Comunista Chino (PCCh) en la que se acord¨® "adoptar una pol¨ªtica m¨¢s conciliatoria" hacia Taiwan. Tambi¨¦n se decidi¨® dejar de criticar a Lee, siempre y cuando, reduzca su campa?a por lograr un esca?o para Taiwan en la ONU y deje de utilizar los foros internacionales para promover la tesis de "una China y un Taiwan". Adem¨¢s, en esa reuni¨®n se aprob¨® la reanudaci¨®n de las "conversaciones semioficiales" entre los dos lados del estrecho de Formosa.
Sin duda, ¨¦sa fue la raz¨®n que llev¨® ayer a la diplomacia china a rechazar abiertamente la cumbre con las autoridades de Taiwan que ¨¦stas han propuesto repetidamente. Pek¨ªn considera al refugio de los nacionalistas que perdieron la guerra en 1949 como una provincia m¨¢s de su territorio y, por tanto, se niega a hablar de igual a igual con el Gobierno taiwan¨¦s.
Fuentes chinas aseguran que una cumbre necesita mucha preparaci¨®n y sobre todo la seguridad de que no ser¨¢ un juego propagand¨ªstico de Lee, sino que el presidente Jiang Zemin podr¨¢ salir airoso con una fecha p¨²blica para la reunificaci¨®n.
Soberan¨ªa de Hong Kong
Con los d¨ªas marcados para asumir la soberan¨ªa sobre Hong Kong (1 de julio de 1997) y Macao (1 de enero de 1999), la obsesi¨®n actual de China es conseguir una fecha determinada para la isla rebelde. El gobernador de Taiwan y estrecho colaborador de Lee Teng-hui, James Soong, sugiri¨® el lunes que la reunificaci¨®n podr¨ªa lograrse en cuatro a?os si para entonces Pek¨ªn acepta celebrar elecciones libres para elegir al presidente de toda China y en las que tambi¨¦n votar¨ªan los taiwaneses. La propuesta no parece muy realista.
Pero todo es posible en la fruct¨ªfera diplomacia silenciosa a trav¨¦s del estrecho. Funcionarios taiwaneses indicaron al diario China Times Express que nada m¨¢s lanzar Pek¨ªn el pasado d¨ªa 8 tres misiles tierra-tierra contra objetivos situados en el mar a pocos kil¨®metros de las
costas taiwanesas, China y Taiwan "enviaron representantes secretos a Estados Unidos" que se prometieron que Pek¨ªn no atacar¨ªa a la isla rebelde y que ¨¦sta promover¨ªa buenas relaciones con la "madre patria" tras las elecciones.La llamada crisis de los misiles llev¨® a Washington a situar en la zona dos portaaviones con sus respectivas flotillas. Ayer inici¨® el Independence su vuelta a casa, pero el Nimitz se quedar¨¢ a¨²n unos d¨ªas. El secretario de Defensa, William Perry, afirmaba ayer en Washington que "esta crisis ya ha pasado" y que las maniobras militares chinas han terminado y las tropas est¨¢n regresando a sus cuarteles".
"El problema de Hong Kong es que no tiene con qu¨¦ negociar con Pek¨ªn. Somos muy peque?os, no tenemos poder y carecemos de un respaldo internacional fuerte", se?ala la diputada independiente del Legco Emily Lau. Ella, junto con los 19 miembros del Partido Democr¨¢tico y otros seis independientes conocidos por sus firmes posiciones en favor de la democratizaci¨®n del Gobierno de Hong Kong, no podr¨¢n formar parte de los nuevos ¨®rganos que va a crear China, seg¨²n declar¨® Lu Ping, director de los Asuntos de Hong Kong y Macao.
Comit¨¦ de Selecci¨®n
Seg¨²n Lu, para formar parte de los nuevos ¨®rganos hace falta "estar de acuerdo con ellos". El primero en formarse tiene que ser el llamado Comit¨¦ de Selecci¨®n, que se encargar¨¢ de elegir al jefe ejecutivo de Hong Kong, una figura que en cierta medida es el sustituto del actual gobernador brit¨¢nico, y a los 60 miembros de la llamada Legislatura Provisional. De los actuales 60 diputados del Legco, al menos 27 se oponen "rotundamente" a la creaci¨®n de la Legislatura Provisional, "un ¨®rgano designado a dedo para hacer lo que les corresponde a los elegidos por el pueblo de Hong Kong", se?ala Lau.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.