Fomento y los sindicatos crearan una comisi¨®n para fijar las causas de despido reducir la temporalidad
La patronal catalana Fomento y CC OO y UGT est¨¢n de acuerdo en crear una comisi¨®n de trabajo para desarrollar las causas de los despidos objetivos que la reforma laboral de 1994 describe gen¨¦ricamente como causas econ¨®micas, tecnol¨®gicas, de producci¨®n y organizativas con una indemnizaci¨®n de 20 d¨ªas por a?o trabajado. Estas causas deber¨¢n introducirse en los convenios. Las dos partes coinciden en que un acuerdo as¨ª reducir¨¢ la incertidumbre sobre el coste del despido y permitir¨¢ crear m¨¢s empleo fijo. Es la primera vez que se llega a un acuerdo como ¨¦ste.
Joan Coscubiela, secretario general de CC OO de Catalu?a, ha condicionado el principio de acuerdo sobre las causas del despido objetivo a la inclusi¨®n en los convenios "de normas que limiten el uso de las 17 modalidades, diferentes de contratos temporales".El pacto, denominado Acuerdo Interprofesional de Catalu?a (AIC), ha sido consensuado por Fomento y los sindicatos, aunque a¨²n no se ha firmado dada la existencia de diferencias t¨¦cnicas en la patronal, que las califica de poco importantes. El acuerdo supone la gu¨ªa de actuaci¨®n en la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva, pero introduce como uno de sus puntos m¨¢s novedosos el de la definici¨®n por una comisi¨®n paritaria de las causas de despido objetivo en los convenios. Estos despidos est¨¢n regulados por ley con una indemnizaci¨®n de 20 d¨ªas por a?o. En la pr¨¢ctica sin embargo, apenas se producen indemnizaciones de esta cuant¨ªa, ya que en muchas ocasiones a las empresas les cuesta demostrar el car¨¢cter objetivo del despido y son los tribunales los que fijan indemnizaciones m¨¢s elevadas.
Seg¨²n el preacuerdo entre sindicatos y patronal, una comisi¨®n paritaria propondr¨¢, en el plazo de tres meses, propuestas sobre "los criterios necesarios para establecer las causas de los supuestos despidos motivados". Sin embargo, para que estos acuerdos sean v¨¢lidos deber¨¢n insertarse en los convenios colectivos.
El ejemplo europeo
La junta directiva de la patronal catalana debatir¨¢ el pr¨®ximo lunes el preacuerdo con los sindicatos, sobre el que hay alg¨²n reparo t¨¦cnico.
"Lo importante es que compartimos la base del documento" afirm¨® el secretario general de la patronal, Joan Pujol, quien record¨® ayer que en muchos pa¨ªses comunitarios y en Estados Unidos existen pocos contratos temporales porque las indemnizaciones por despido son m¨¢s bajas que en Espa?a.
Las dos partes crear¨ªan comisiones de arbitraje para resolver los conflictos que puedan surgir en los supuestos de despidos objetivos. En caso de desacuerdo en esa comisi¨®n, sigue abierta la v¨ªa de acudir a los tribunales. "Un acuerdo as¨ª no puede condicionar a un juez, pero estimamos que los rnagistrados dar¨ªan preferencia a una interpretaci¨®n colectiva como ¨¦sta", dice Pujol.
Sim¨®n Rosado, responsable del metal de CC OO en Catalu?a comparte- que la "v¨ªa de los tribunales siempre estar¨¢ abierta", aunque acepta que si se pactan las causas del despido objetivo, puede reducirse sustancialmente el recurso a los jueces.
El documento desarrolla, adem¨¢s las normas para la contrataci¨®n, las cl¨¢usulas de descuelgue en los convenios y la simplificaci¨®n de los conceptos salariales. ?stos son sus principales puntos.
Contratos: Los contratos de aprendizaje, en pr¨¢cticas, por obra y los que se hacen al personal fijo discontinuo se utilizar¨¢n para los fines previstos.
Estructura salarial: El objetivo es clarificar las n¨®minas reduciendo la "gran cantidad de pluses". Se fijan cuatro conceptos salariales: salario base, plus de convenio, salario en especie y complementos salariales.
Grupos profesionales: Se pretende fijar criterios comunes para definir los grupos profesionales. Las categor¨ªas deber¨ªan quedar definidas por las titulaciones, la especialidad en el trabajo y la cualificaci¨®n adquirida por la experiencia.
'Descuelgue' salarial: Fijaci¨®n del procedimiento para que las empresas puedan pagar aumentos salariales por debajo de los fijados en el convenio del sector. Se establece que las empresas deben comunicar su descuelgue a la comisi¨®n paritaria de patronal y sindicatos.
CC OO y UGT del metal en Catalu?a dieron ayer un primer paso para trasladar el acuerdo a las empresas. En un documento enviado a la Uni¨®n Patronal Metal¨²rgica -que re¨²ne a un total de 8.500 empresas-, proponen crear empleo indefinido siempre que las causas del despido objetivo se fijen a trav¨¦s de la comisi¨®n del convenio provincial del metal. -
[Comisiones Obreras desminti¨® la informaci¨®n publicada ayer por el diario El Mundo y titulada El metal de Catalu?a acepta rebajar el despido a 20 d¨ªas a cambio de empleo fijo. En un comunicado, el sindicato afirm¨® que "de ninguna manera la propuesta para la creaci¨®n de empleo estable elaborada por ambas federaciones supone avanzar en la propuesta de contrato estable auspiciada por la Generalitat".]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto social
- Despido
- Negociaci¨®n colectiva
- Comisiones Obreras
- UGT
- Sindicatos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Desempleo
- Patronal
- Sector metal
- Catalu?a
- Sindicalismo
- Organizaciones empresariales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Espa?a