La dejadez oficial pone en peligro al Museo de Escultura de Valladolid
Los expertos coinciden en la urgencia de una rehabilitaci¨®n integral del edificio La falta de presupuesto por la dejadez oficial ha puesto en peligro a uno de los grandes museos espa?oles, el de Escultura de Valladolid. Las carencias incluyen desde un sistema de calefacci¨®n y humidificaci¨®n hasta un ascensor para visitantes minusv¨¢lidos o para trasladar las piezas. Los expertos denuncian las m¨²ltiples deficiencias existentes en un museo de titularidad estatal, dependiente del Ministerio de Cultura. Su director, Luis Luna, cifra en s¨®lo dos millones de pesetas la asignaci¨®n oficial para mantenimiento. El mal de la piedra se une a la desidia institucional en el espectacular edificio de estilo plateresco.
La Junta de Castilla y Le¨®n solicit¨® formalmente el pasado 12 de septiembre al Ministerio de Cultura el traspaso de la gesti¨®n del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, que, ubicado en el colegio de San Gregorio, es una galer¨ªa ¨²nica en el mundo, al custodiar las m¨¢s importantes obras de Juan de Juni, Alonso Berruguete, Pedro de Mena, Alonso Cano, Pompeyo Leoni y Francisco Salzillo, entre otros.
"Queremos gestionar este lugar emblem¨¢tico de la cultura de Castilla y Le¨®n", asegura la consejera de Cultura del Gobierno regional, Mar¨ªa Josefa Fern¨¢ndez Arufe, que no ahorra cr¨ªticas "a la dejadez" que ha tenido el Ministerio de Cultura con este edificio construido por Gil de Silo¨¦, Sim¨®n de Colonia y Juan Guas, entre otros, a partir de 1488, como residencia de alumnos dominicos. Posteriormente, fue designado como museo para servir de albergue al gran n¨²mero de retablos, cuadros e im¨¢genes que sobrevivieron a la desamortizaci¨®n de Mendiz¨¢bal.
Y es que el Museo Nacional de Escultura, cita obligatoria tur¨ªstica de Valladolid, padece un mal que al margen del de la piedra le puede hacer m¨¢s da?o que la termita: la falta de presupuesto. Su responsable, Luis Luna, contempla con preocupaci¨®n c¨®mo el recinto no puede solventar los problemas que hace m¨¢s de 20 a?os se detectaron "y que se han arreglado como se ha podido". La falta de un sistema de calefacci¨®n y humidificaci¨®n (calefacci¨®n el¨¦ctrica por termostato, y humidificadores que hay que llenar de agua de forma manual dos veces al d¨ªa), el mal de la piedra en diversas zonas del museo, la necesidad de un ascensor que no s¨®lo permita el acceso a los visitantes con minusval¨ªas, sino que posibilite el transporte entre plantas de aquellas obras que se deseen trasladar, son algunos de los problemas que m¨¢s llaman la atenci¨®n en este recinto, que constituye uno de los ejemplos m¨¢s interesantes del ¨²ltimo periodo arquitect¨®nico del g¨®tico en Espa?a.
2.500 millones
"Har¨ªan falta unos 2.500 millones de pesetas s¨®lo en San Gregorio para hacer de ¨¦l un museo como es debido", dice el director, Luis Luna, quien contempla con especial inter¨¦s las obras de ampliaci¨®n que con un presupuesto de 800 millones de pesetas se est¨¢n llevando a cabo en el palacio de Villena, un edificio colindante a San Gregorio que fue sede del Gobierno Civil y en el que una gr¨²a anuncia que las obras las est¨¢ realizando la empresa Huarte. "Otra preocupaci¨®n m¨¢s que esperemos que se solvente", explica el director en referencia a la suspensi¨®n de pagos de esta empresa.
Tanto la consejera de Cultura de la Junta como Luis Luna coinciden en que el futuro del museo "pasa por la concepci¨®n que respecto a este tipo de recintos tenga el futuro. responsable del Ministerio de Cultura".
Un edificio "en estado de coma"
Los expertos coinciden en que cualquier reforma que se acometa en el Museo de Escultura de Valladolid ser¨¢ un parche, si no se lleva a efecto una rehabilitaci¨®n integral del edificio, que, seg¨²n la Asociaci¨®n de Alumnos de Historia del Arte, pertenecientes a la Universidad de Valladolid, "est¨¢ en estado de coma por las ¨²ltimas aberraciones que se han cometido contra ¨¦l".Jos¨¦ Miguel Ortega del R¨ªo, miembro del citado colectivo, detalla las deficiencias existentes, entre ellas la fachada, "la mejor muestra de estilo plateresco, que, despu¨¦s de haber sido limpiada, se encuentra en un estado deplorable por su nulo seguimiento t¨¦cnico". El z¨®calo, asegura Ortega, "est¨¢ destruido por no haberse actuado contra las humedades, el mal de la piedra y otros agentes externos. La escalera tiene partes en las que el tiempo ha destruido el trabajo de canter¨ªa y la piedra ha perdido hasta 20 cent¨ªmetros". Para colmo, relata Ortega, la situaci¨®n del cableado que circunda los artesonados "puede llevarse por delante el museo si se produjera un cortocircuito".
Entre los conocedores del museo s¨®lo se espera que el arreglo de esta joya del Valladolid de Francisco de Coss¨ªo, aut¨¦ntico promotor del Museo de Escultura junto al arzobispo Gand¨¢segui, no tarde en restaurarse lo mismo que la capilla de San Pablo: 13 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- Escultura
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- V Legislatura Espa?a
- Valladolid
- Archivos
- Monumentos
- Provincia Valladolid
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Castilla y Le¨®n
- Ministerios
- Museos
- Artes pl¨¢sticas
- Patrimonio hist¨®rico
- Servicios informaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Instituciones culturales
- Patrimonio cultural
- Arquitectura
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Conservaci¨®n arte
- Administraci¨®n auton¨®mica