Los serbios de Bosnia agrupan a sus ¨²ltimos prisioneros de guerra
Los serbobosnios parec¨ªan ayer dispuestos a aceptar las condiciones de la comunidad internacional, que exige la liberaci¨®n de los prisioneros de guerra como requisito indispensable para su participaci¨®n en la conferencia de reconstrucci¨®n de Bosnia-Herzegovina que se celebrar¨¢ el viernes y s¨¢bado en Bruselas. Los 16 combatientes que los serbios a¨²n mantienen en su poder fueron agrupados ayer en Pale y puestos a disposici¨®n del Tribunal de La Haya, acusados de cr¨ªmenes de guerra.
El representante civil para el cumplimiento de los acuerdos de paz en Bosnia, Carl Bildt, anunci¨® ayer en Tokio que ma?ana tomar¨¢ una decisi¨®n definitiva sobre la participaci¨®n de los serbios en la Conferencia de Bruselas. La reuni¨®n internacional de donantes debe aprobar una aportaci¨®n de 150.000 millones de pesetas para la reconstrucci¨®n de Bosnia, que se sumar¨¢n a los 75.000 millones comprometidos desde diciembre.El reagrupamiento de los 16 prisioneros de guerra croatas y musulmanes en Pale, la capital serbobosnia, se ampara en los t¨¦rminos de los acuerdos de paz de Dayton, que autorizan a no liberar a aquellos detenidos sospechosos de haber cometidos cr¨ªmenes durante el conflicto.
Mientras tanto, las autoridades serbobosnias aseguraron ayer que segu¨ªan exhumando cad¨¢veres de la fosa com¨²n de Mrkonjic Grad, en una zona del noroeste de Bosnia que fue devuelta a los serbios por las tropas croatas en cumplimiento de los acuerdos de paz de Dayton. Seg¨²n informaron fuentes forenses serbias, 102 de los 104 cuerpos hallados presentaban heridas en la cabeza, as¨ª como orificios de bala aparentemente producidos por disparos a bocajarro.
Por otro lado, el soldado espa?ol de la fuerza internacional de paz en Bosnia Sergio Fern¨¢ndez Sanrom¨¢, de 22 a?os, segu¨ªa ayer ingresado en estado de coma en el hospital de Split (Croacia). Fern¨¢ndez sufri¨® heridas graves en un accidente de tr¨¢fico ocurrido el s¨¢bado cuando disfrutaba de un permiso junto con otros tres militares espa?oles, que evolucionan favorablemente de sus lesiones.
El r¨¦gimen de Belgrado dio ayer un paso trascendental para acabar con su aislamiento internacional al reconocer a la antigua rep¨²blica yugoslava de Macedonia. El intercambio de embajadores entre SkopJe y la actual Rep¨²blica Federal de Yugoslavia (RFY, Serbia y Montenegro) era la exigencia que la Uni¨®n Europea (UE) planteaba para autorizar el establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas entre los Quince y el Gobierno de Belgrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acuerdos Dayton
- Prisioneros guerra
- Fosas comunes
- Misi¨®n paz
- Matanza civiles
- Misiones internacionales
- Serbia
- Guerra Bosnia
- Rep¨²blica de Macedonia
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Accidentes tr¨¢fico
- Acuerdos paz
- Fuerzas armadas
- Bosnia Herzegovina
- Accidentes
- Proceso paz
- Acci¨®n militar
- Tr¨¢fico
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Sucesos
- Guerra
- Transporte
- Conflictos
- Relaciones exteriores