Los sindicatos piden a Aznar que no firme pactos irreversibles sobre Seguridad Social
Las negociaciones entre el Partido Popular y los nacionalistas han sembrado inquietud en los sindicatos CC OO y UGT. Los l¨ªderes de las dos centrales, Antonio Guti¨¦rrez y C¨¢ndido M¨¦ndez, lanzaron ayer una seria advertencia a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar: que no cierre pactos irreversibles sobre la transferencia a las comunidades aut¨®nomas de la Seguridad Social o el Inem, ni se comprometa a poner en marcha el contrato estable -con el coste del despido pactado- propuesto por CiU.Para los sindicalistas, la ruptura de la caja ¨²nica de la Seguridad Social puede poner en peligro la cohesi¨®n social. Tambi¨¦n rechazan acuerdos que afecten a las relaciones laborales que se hagan sin la participaci¨®n de los agentes sociales. M¨¦ndez lanz¨® "un aviso a gobernantes": "De espaldas a los sindicatos y a lo que representamos no se puede gobernar, y eso lo deben tener meridianamente claro".
Guti¨¦rrez precis¨® que ellos apoyan el autogobierno; ahora bien, pide que no se intente presentar ¨¦ste "como enemigo de la solidaridad entre todo el Estado espa?ol".
El silencio que hab¨ªan mostrado los sindicatos desde las elecciones generales del 3 de marzo se rompi¨® ayer. Y qued¨® claro que el contenido de lo que negocia el PP con CiU y el PNV les preocupa; por su contenido y porque puede hipotecar el eventual di¨¢logo social ofrecido por Aznar a sindicatos y empresarios. "No queremos encontrarnos con hechos consumados", afirmaba ayer el l¨ªder de CC OO. "La Seguridad Social, la formaci¨®n profesional o el Inem son materias en las que tenemos un derecho a participar que nadie nos puede arrebatar".
M¨¦ndez cree que "la prudencia pol¨ªtica aconseja al futuro Gobierno que deje al protagonismo de sindicatos y empresarios todo lo relacionado con el empleo, la contrataci¨®n, la flexibilidad interna en las empresas o cualquier retoque en el despido".
Promesas sobre empleo
Los dos sindicalistas recordaron tambi¨¦n al PP y al resto de los partidos que, en sus promesas electorales, el empleo era el objetivo prioritario y ahora parece olvidado en las negociaciones que se desarrollan para formar Gobierno. Seg¨²n M¨¦ndez, "la avalancha de transferencias auton¨®micas y la corresponsabilidad fiscal ha relegado el paro a un segundo plano".
Los dos sindicatos presentaron ayer su iniciativa por el empleo estable que quieren dar a conocer a las fuerzas pol¨ªticas en una ronda de reuniones. Esa iniciativa por el empleo es tambi¨¦n la propuesta que pretenden negociar con el nuevo Ejecutivo y en la que apuestan por reducir el paro a la mitad en siete a?os, mediante la recuperaci¨®n econ¨®mica, el desarrollo de una pol¨ªtica industrial con un papel fundamental de la empresa p¨²blica, la mejora del papel del Inem, la reducci¨®n de las modalidades de contrataci¨®n temporal y medidas para el reparto del empleo.
El secretario general de UGT asegur¨® que los dos sindicatos no quieren configurar "una suerte de bloque opositor", sino que, pretenden ser "interlocutores" del Gobierno y abrir v¨ªas de di¨¢logo que permitan "restablecer la confianza social, crear m¨¢s empleo y erradicar la precariedad en la contrataci¨®n". Y el l¨ªder de CC OO pidi¨® a Aznar que no se olvide del prometido di¨¢logo con los agentes sociales y subray¨® el riesgo de que se pretenda "confrontar la estabilidad en el Parlamento con una parte muy importante de la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.