Sindicatos y empresarios alemanes rechazan el recorte del gasto propuesto por Kohl
La cumbre entre el Gobierno federal alem¨¢n, empresarios y sindicatos concluy¨® anoche en Bonn, tras m¨¢s de cuatro horas de reuni¨®n en la Canciller¨ªa Federal, sin acuerdo sobre los recortes sociales para cubrir el d¨¦ficit presupuestario y de las cajas seguridad social. El ministro de la Canciller¨ªa, el democristiano Friedrich Bohl (CDU), declar¨® al t¨¦rmino de la reuni¨®n casi al filo de la medianoche, que no se hab¨ªa logrado un acuerdo y expres¨® la confianza de que se celebrar¨¢n nuevos encuentros de ese tipo, aunque no dio ninguna fecha.
La coalici¨®n de centro derecha, entre democristianos (CDU/CSU) y liberales (FDP) que gobierna desde hace m¨¢s de 14 a?os en Alemania, presentar¨¢ ahora su propio concepto de recortes sociales. Para hoy est¨¢n previstas reuniones de la coalici¨®n en Bonn. En un principio se hab¨ªa anunciado que el canciller Helmut Kohl (CDU) presentar¨¢ al Parlamento Federal el pr¨®ximo viernes el proyecto del Gobierno para recortar 50.000 millones de marcos (4,2 billones de pesetas) del presupuesto para 1997. En el presente ejercicio, Kohl se ha propuesto reducir los gastos a 452.000 millones de marcos, frente a los 478.000 aprobados, un ahorro del 5,4% y el primer recorte presupuestario desde 11953.Los proyectos presentados anoche por el Gobierno a los agentes sociales sobre el pago del salario en caso de enfermedad y la seguridad en el empleo no encontraron el apoyo ni de empresarios, ni de sindicatos. Seg¨²n Kohl, los planes del Gobierno "para unos se quedaban cortos y para otros iban demasiado lejos". No obstante, el ministro no habl¨® de ruptura y expres¨® la esperanza de que contin¨²e el di¨¢logo entre el Gobierno y los agentes sociales. El presidente de la Federaci¨®n Alemana de Sindicatos (DGB), Dieter Schulte, no ocultaba su decepci¨®n por el desarrollo de la cumbre. Schulte declar¨® al salir de la reuni¨®n ante la verja exterior de la Canciller¨ªa: "Me pregunto si estas conversaciones tienen sentido y discutiremos internamente en los sindicatos sobre la convenciencia de acudir de nuevo".
El presidente del sindicato de Servicios P¨²blicos y Transporte, Herbert Mai, declar¨® que se hab¨ªa discutido fuerte y que los sindicatos no apoyan las propuestas presentadas por el Gobierno. Como puntos de discrepancia se?al¨® Mai el rechazo sindical a la reducci¨®n del pago del salario en caso de enfermedad, el incremento de la edad de jubilaci¨®n y la mayor facilidad para el despido. Seg¨²n Mai, los sindicatos no hicieron concesiones y a partir de ahora cada agente social actuar¨¢ por su cuenta. No se mostr¨® seguro Mai sobre si el Gobierno llevar¨¢ adelante su concepto de ahorro sin contar con apoyo. Para Mai, se producir¨¢ un enfrentamiento social, si no se conserva el Estado social. A la objeci¨®n de si ahora se pasa del consenso al conflicto, que le hizo el moderador del telediario de la cadena de televisi¨®n privada RTL, Mai no respondi¨®.
Los representantes de los empresarios exigen que el Gobierno imponga medidas de ahorro, "incluso contra la resistencia", de los afectados. Las jefaturas de los diferentes grupos parlamentarios del Paralemento Federal (Bundestag), acordaron aplazar la subida de dietas, prevista para el pr¨®ximo 1 de julio, en un intento de dar ejemplo para los recortes sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.