La guerra de las fresas no tiene tregua
Contundente reacci¨®n espa?ola por los nuevos ataques franceses a los camiones con fruta espa?ola
Fieles a la cita como la lluvia de mayo, los comandos de campesinos franceses han desatado ya esta semana su guerra anual contra la fruta espa?ola. El jueves, agricultores franceses esparcieron por el asfalto miles de kilos de fresas que eran transportadas en cinco camiones por la autopista A-9, que une La Jonquera y Narbona. Ayer, el incidente fue m¨¢s grave y tuvo como escenario el mercado de Toulouse. All¨ª, un verdadero comando de airados productores franceses eludi¨® la vigilancia policial y destruy¨® 30 toneladas de fresas procedentes de Espa?a. Han sido las primeras escaramuzas de una nueva guerra que posiblemente se prolongue varias semanas.La batalla en la autopista A-9 no revisti¨® novedades con respecto a a?os anteriores: aprovechando la parada obligada ante el peaje de Le Boulou, los franceses bloquearon los veh¨ªculos, destruyeron la carga verti¨¦ndola en la calzada y reventaron los neum¨¢ticos de los camiones. No puede decirse lo mismo del asalto al mercado de Toulouse, que constituy¨® una variante mecanizada del caballo de Troya. Buena parte del comando -la mitad de los 150 participantes- se introdujo en el recinto del mercado clandestinamente. Decenas de los campesinos penetraron en el mercado dentro de un cami¨®n frigor¨ªfico. De esa manera, camuflados entre alimentos congelados, lograron burlar los controles policiales.
Una vez en el interior del mercado, destruyeron 30 toneladas de mercanc¨ªa e hirieron a un camionero espa?ol que les plant¨® cara. Luego, en el enfrentamiento entre agricultores y polic¨ªas, hubo m¨¢s heridos, ninguno de gravedad. Los transportistas, asesorados por el c¨®nsul espa?ol en Perpi?¨¢n, han presentado las correspondientes denuncias.
Los dos graves incidentes han puesto en pie de guerra a los agricultores espa?oles y al propio Gobierno. Ayer, el ministro espa?ol de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lanz¨® un mensaje al t¨¦rmino del Consejo de Ministros: "Espero que sea un incidente aislado". Para entonces, el Ejecutivo ya hab¨ªa reaccionado con las armas a su alcance y hab¨ªa convocado al embajador franc¨¦s en Madrid, Andr¨¦ Gadaud, para expresar la m¨¢s en¨¦rgica protesta espa?ola. El problema, como anunci¨® el titular ?le Agricultura, Luis Atienza, ser¨¢ tratado en Bruselas en los pr¨®ximos d¨ªas.
Pero las reacciones m¨¢s airadas se originaron entre las asociaciones de agricultores espa?oles. Freshuelva, la asociaci¨®n que agrupa a los productores y exportadores onubenses, amenaz¨® con responder con "la misma moneda" contra productos procedentes del pa¨ªs, vecino, mientras portavoces de Asaja (Asociaci¨®n de J¨®venes Agricultores)- o COAG (Coordinadora de Agricultores y Ganaderos) no descartaron iniciar acciones de boicoteo. Tambi¨¦n el ministro franc¨¦s de Agricultura, Philippe Vaseur, y los importadores de frutas condenaron lo ocurrido, "que no contribuye",. dijo Vaseur, "a reforzar la posici¨®n de Francia". ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.
El presidente de Freshuelva, Jos¨¦ Antonio Guillermo, declar¨® ayer: "Estos hechos pueden ser el comienzo de algo m¨¢s largo y desagradable. Los nervios se pueden alterar entre nosotros. Esta es una campa?a desgraciada desde el principio, por los problemas de los da?os en las cosechas ocasionados por la climatolog¨ªa adversa. Todo resulta alarmante", informa Luis Eduardo Siles.
En los ¨²ltimos tres a?os, los agricultores franceses han destruido m¨¢s de 60 camiones con productos del campo espa?ol. S¨®lo el a?o pasado, las p¨¦rdidas ocasionadas superaron los 6.000 millones de pesetas.
Es la historia que se repite a?o tras a?o. Esta vez, intermediarios de ambas partes intentaron en vano evitarlo. El jueves se reunieron en Par¨ªs Fernando Moraleda, secretario general de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA) de Espa?a, y Luc Guyau, presidente de la FNSA, principal organizaci¨®n agraria francesa. A¨²n no hab¨ªa ocurrido nada, as¨ª que se mostraron satisfechos por que "este a?o todav¨ªa no se hayan producido incidentes contra camiones de fresas espa?olas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.