Solomillo con plumas
El avestruz se presenta por primera vez como carne para consumo en una feria ganadera de Madrid
, Estaban junto a las cabras del Guadarrama, y sus altos cuellos destacaban por encima de sus compa?eras de feria. Los avestruces centraron la atenci¨®n de la IV Exposici¨®n Ganadera de la Comunidad de Madrid, celebrada ayer en Colmenar Viejo (28.000 habitantes). Una tr¨ªada reproductora formada por dos hembras y un macho adultos de seis a?os, con m¨¢s de 130 kilos de peso cada uno, eran la aportaci¨®n a la muestra de la empresa Explotaciones Cineg¨¦ticas Africanas y Europeas, de Moraleja de Enmedio. Y es que la carne de avestruz es un negocio en alza, y ¨¦sta era su puesta de largo como ganado para el consumo humano.
"El mercado se abri¨® en Estados Unidos, donde tienen problemas con la obesidad y necesitan productos para sus dietas. Descubrieron que la carne de avestruz es muy baja en grasas, pero similar en sabor y textura a la ternera", explica Carlos P¨¦rez, veterinario de la granja de avestruces.
En Espa?a hay ya m¨¢s de 50 explotaciones, aunque en Madrid se enfrentan a la falta de un matadero en el que se permita sacrificar a los animales: "Hay uno en Gerona, en el que se matan pocos ejemplares. No es una cuesti¨®n de dificultad t¨¦cnica, s¨®lo se necesita una sala para el desplume, pero les resulta rentable matar quince o veinte ejemplares", asegura P¨¦rez.
En Madrid se est¨¢n formando los reba?os, por lo que todav¨ªa se matan pocos animales. No habr¨¢ que esperar mucho. Las hembras ponen 60 huevos por a?o, de los cuales el 70% son f¨¦rtiles. Son suficientes 40 d¨ªas para que el pollo nazca, y han de pasar entre 9 y 14 meses para que el animal pueda ser sacrificado y obtener 40 kilos de carne. Esta alta natalidad ha permitido a la granja de Moraleja disponer de 450 ejemplares tras importar 108 de Africa.
Los precios oscilan entre 500.000 y 800.000, pesetas por avestruz, dependiendo de la raza (de cuello negro, rojo azul), pero su mantenimiento apenas supone 100 pesetas diarias por animal en piensos y alfalfa. Las vacas locas han favorecido el negocio: "Nos han solicitado ejemplares para crear granjas en el Reino Unido y otros pa¨ªses en los que se consume vacuno ingl¨¦s", afirma P¨¦rez. La demanda espa?ola est¨¢ centrada en los restaurantes de lujo y las carnicer¨ªas especializadas. El precio es alto, unas 4.000 pesetas el kilo, pero "tiene que bajar, porque ahora la carne que llega es importada", explica.
El consejero de Econom¨ªa, Luis Bl¨¢zquez, opin¨®: "No s¨¦ si se asentar¨¢, pero demuestra que la ganader¨ªa madrile?a reacciona r¨¢pidamente ante las variaciones del mercado". Y reconoci¨®: "'me sigue gustando m¨¢s la ternera del Guadarrama".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.