El PP pide a las farmacias que les cambien jeringuillas a los toxic¨®manos
Que los toxic¨®manos puedan acudir a las farmacias para intercambiar sus jeringuillas, usadas por otras nuevas. ?se es el prop¨®sito, del Plan Regional de Drogas de la Comunidad, seg¨²n asegur¨® ayer su coordinador, Alejandro Mart¨ªn Carrero, ante los diputados de la Comisi¨®n de Salud y Servicios Sociales. As¨ª se lo ha solicitado el PP al Colegio de Farmac¨¦uticos de Madrid. La idea no es nueva. El anterior Ejecutivo socialista lo intent¨® hace cuatro a?os y choc¨® con la oposici¨®n del sector.
La eliminaci¨®n de las jeringuillas usadas es una medida b¨¢sica para prevenir los contagios entre los drogodependientes. Y para facilitarla hace falta aumentar y acercar el n¨²mero de lugares donde los toxic¨®manos puedan cambiar sus agujas empleadas por otras nuevas.Mart¨ªn Carrero, que recibi¨® la noticia del fallecimiento de su padre momentos antes de iniciarse la comisi¨®n parlamentaria y decidi¨®, a pesar de todo, afrontarla, explic¨® que su prop¨®sito es conseguir que un centenar de farmacias de la regi¨®n se ocupen de este intercambio.
Los contactos con el Colegio de Farmac¨¦uticos no han prosperado a¨²n en ning¨²n acuerdo concreto. "Pero estamos muy interesados en ello y vamos a seguir con las gestiones", afirm¨® el coordinador del Plan Regional.
La idea ya se intent¨® antes. En 1992, el Ejecutivo socialista lleg¨® a un acuerdo verbal con la anterior junta directiva del colegio para que las farmacias que quisieran iniciasen un intercambio de jeringuillas, seg¨²n asegura Elena V¨¢zquez, diputada y ex consejera de Integraci¨®n Social con el PSOE. "Hubo m¨¢s de cuarenta farmac¨¦uticos que se ofrecieron, pero el grueso del sector se sublev¨® y el plan no sali¨® adelante", asegura.
"Se mostraban muy reacios a que los toxic¨®manos acudiesen con asiduidad a sus farmacias", a?ade. "Les propusimos que, si quer¨ªan, se pod¨ªan dejar fuera de los establecimientos las jeringuillas usadas y que los toxic¨®manos entrasen a la farmacia s¨®lo a por la nueva, pero no hubo manera", apostilla. "Ojal¨¢ ahora les salgan bien las cosas", concluye V¨¢zquez.
Este peri¨®dico intent¨® localizar ayer, sin ¨¦xito, al presidente y al director general del Colegio de Farmac¨¦uticos.
Ahora, los heroin¨®manos pueden efectuar este intercambio en el isidrob¨²s (autob¨²s de atenci¨®n a toxic¨®manos), en las furgonetas de M¨¦dicos del Mundo y de la Asociaci¨®n para la Prevenci¨®n, Reinserci¨®n y Atenci¨®n de la Mujer Prostituida (APRAM) y en el centro municipal de atenci¨®n nocturna de la calle de F¨²car.
Durante el mandato socialista se instalaron tambi¨¦n m¨¢quinas intercambiadoras de chutas en Alcal¨¢ de Henares, Getafe y Parla, que se toparon con todo tipo de obst¨¢culos, como las protestas vecinales y la visita de v¨¢ndalos.
Un plan pionero de implicaci¨®n de las farmacias en el tratamiento a toxic¨®manos se desarrolla en Euskadi desde principios de este a?o. No consiste en el intercambio de jeringuillas, sino en la administraci¨®n de metadona. Medio centenar de farmacias de Vizcaya y Guip¨²zcoa dispensan desde entonces este opi¨¢ceo a trav¨¦s (le un programa acordado entre los colegios farmac¨¦uticos y Osakidetza (el Servicio Vasco de Salud).
'Metab¨²s' a Getafe
Por otra parte, desde ayer, el municipio de Getafe cuenta con una parada del metab¨²s (autocar regional dispensador de metadona), seg¨²n informa Fernando Neira.Ciento cincuenta toxic¨®manos de la localidad se ven beneficiados por esta medida, ya que antes ten¨ªan que desplazarse a Madrid para recoger este opi¨¢ceo. Tambi¨¦n Torrej¨®n de Ardoz se incorpora a la ruta de este autob¨²s, que pasa por Alcobendas, Alcal¨¢ de Henares, M¨®stoles y la capital.
Entre los planes del Plan Regional figura tambi¨¦n un servicio de administraci¨®n domiciliaria de metadona a drogodependientes con enfermedades terminales.
En Madrid har¨ªan falta de 4.000 a 5.000 plazas de metadona, y hasta este a?o s¨®lo exist¨ªan 950. Desde enero se han creado 370 nuevas en centros regionales y municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metadona
- Getafe
- Rehabilitaci¨®n m¨¦dica
- Drogodependencias
- Adicciones
- Drogas
- Provincia Madrid
- PP
- Pol¨ªtica social
- Tratamiento m¨¦dico
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Enfermedades
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Medicina
- Administraci¨®n local
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Problemas sociales