'Marines' de EU UU evacuan a sus compatriotas de la Rep¨²blica Centroafricana
Un grupo reducido de infantes de Marina de Estados Unidos, llegados a primera hora de ayer a Bangui, y soldados del contingente que Francia tiene desplegado en la Rep¨²blica Centroafricana, comenzaron ayer la repatriaci¨®n de parte de sus compatriotas forzados a salir del pa¨ªs a causa de la sublevaci¨®n militar contra el r¨¦gimen del presidente Ange-Felix Patasse.El Gobierno norteamericano decidi¨® enviar a 32 marines a Bangui, la capital, con el fin de garantizar la seguridad del personal de su embajada y evacuar a 15 norteamericanos. Varios de los 2.400 residentes franceses comenzaron tambi¨¦n a abandonar el pa¨ªs y regresar a Francia en un avi¨®n militar de transporte enviado por Par¨ªs.
Las tropas que Francia tiene desplegadas en su antigua colonia se han visto obligadas a intervenir para proteger a sus nacionales y ayudar al presidente Ange-Felix Patasse a sofocar el mot¨ªn que desde el pasado s¨¢bado protagoniza una parte de las fuerzas armadas en protesta por el impago de salarios.
Fuertes intercambios de disparos volvieron a producirse a ¨²ltima hora de la tarde entre los rebeldes y soldados leales del Gobierno mientras las tropas francesas patrullaban armadas por las calles de la ciudad para evitar el saqueo de comercios y casas. Un portavoz de los amotinados confirm¨® a una emisora local que tienen secuestrados a tres militares franceses, entre ellos un teniente.
Seg¨²n la Cruz Roja centroafricana, desde que estall¨® la sublevaci¨®n 12 personas han muerto y otras 60 han resultado heridas, entre ellas dos de los soldados del contingente franc¨¦s.
El Gobierno centroafriocano y los rebeldes han comenzado a negociar con vistas a llegar a una soluci¨®n que ponga fin al conflicto y evite un ba?o de sangre. Sin embargo, las negociaciones fueron suspendidas a ¨²ltima hora de ayer ante la falta de progresos. Los rebeldes, que ya protagonizaron otra revuelta similar hace un mes en protesta por el impago de sus salarios, exigen adem¨¢s de sus pagas, controlar sus armas, la destituci¨®n de dos jefes militares y la promulgaci¨®n de una amnist¨ªa por parte del presidente Patasse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.