El historiador Josep Benet, galardonado con el Premio de Honor de las Letras Catalanas
El historiador Josep Benet (Cervera -Lleida-, 1920) fue galardonado ayer con el Premio de Honor de las Letras Catalanas, dotado con un mill¨®n de pesetas, que otorga anualmente la entidad ?mnium Cultural. Benet, director del Centro de Historia Contempor¨¢nea de la Generalitat, es autor de numerosos libros de investigaci¨®n hist¨®rica, como Maragall i la Setmana Tr¨¤gica y L'ocupaci¨® de Catalunya sota el regim franquista, que circul¨® durante a?os de forma clandestina. Hasta hace una d¨¦cada su trayectoria estuvo marcada por su activa participaci¨®n en la pol¨ªtica. En 1977 se convirti¨® en el senador m¨¢s votado de Espa?a cuando fue elegido por la Entesa dels Catalans.El Premio de Honor de las Letras Catalanas fue instituido en 1969 para premiar a personas que hayan hecho una aportaci¨®n importante desde campos diversos utilizando la lengua catalana. El decano de la Instituci¨® de les Lletres Catalanes, Jordi Sarsanedas, explic¨® que el jurado ha valorado 1a gran aportaci¨®n de Benet a la historia de la Catalu?a Moderna y su defensa de la cultura catalana" para distinguirle con el Premio de Honor. El historiador, que calific¨® el galard¨®n como el m¨¢s prestigioso de Catalu?a para las personas que han trabajado desde esta comunidad, asegur¨® que no ten¨ªa ninguna prisa por recibir el premio: "Dentro de lo que cabe soy joven, contin¨²o siendo de la quinta del 41, que es la m¨¢s joven".
El historiador reconoci¨® que en cierto modo se esperaba el premio: "Sabes que te puede tocar un d¨ªa, porque lo pueden recibir todas las personas que han trabajado para el pa¨ªs, y a¨²n hay mucha gente que lo merece". En un repaso a la trayectoria del premio, del que fue fundador y cuyas bases ayud¨® a redactar, Benet consider¨® totalmente pertinente su mantenimiento. "Si despu¨¦s de la guerra civil los intelectuales que continuaron utilizando el catal¨¢n lo hubieran abandonado, la lengua catalana habr¨ªa desaparecido como lengua de cultura", afirm¨®. "Y ahora, aunque la situaci¨®n ha cambiado mucho, es necesario para estimular a los j¨®venes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.