La oposici¨®n acusa a Prodi de gobernar Italia con una alianza inconsistente
El Olivo es una coalici¨®n inconsistente que se divide frente a cualquier propuesta de Gobierno. Por ello, el discurso program¨¢tico de Romano Prodi hab¨ªa de ser necesariamente vago e inconcreto. Lo dijo ayer Gianfranco Fini en una entrevista y lo sostuvieron todos los portavoces de la oposici¨®n durante el debate que concluy¨® con el voto favorable del Senado a la investidura del nuevo Gabinete. El primer ministro se lo tom¨® con humor, y reiter¨® que su compromiso con una reforma federalista del Estado es real y no se queda en un mero autonomismo.
Prodi dijo una vez m¨¢s que el Gobierno se tiene que mover sobre la base de la Constituci¨®n existente y que la reforma de ¨¦sta, necesaria para reestructurar el Estado en un sentido federal, debe hacerla por fuerza el Parlamento, donde, se?al¨®, existe un consenso amplio.La Liga Norte aplaudi¨® esta parte de la r¨¦plica del primer ministro que cerr¨® el debate de investidura, pero luego vot¨® en contra. Francesco Speroni explic¨® este voto negativo por la falta de un compromiso sobre plazos y horizontes de la reforma en el discurso de Prodi. El Gobierno de Prodi fue as¨ª investido con los 173 votos que suman el Olivo y Refundaci¨®n Comunista, frente a los 139 del Polo de la Libertad y los dem¨¢s partidos. Votaron a favor Giulio Andreotti y los dem¨¢s senadores vitalicios menos Francesco Cossiga.
M¨¢s duros fueron los representantes de Alianza Nacional, Giulio Maceratini, o del Centro Cristiano Democr¨¢tico, Francesco D'Onofrio, anclados en el es quema de que, por muy respetable que Prodi sea, se ver¨¢ obligado a decir vaguedades, porque tiene que ocultar el abismo que se interpone entre un ministro como Lamberto Dini y Refundaci¨®n Comunista. "Usted no pide un voto de confianza sino un acto de fe", dijo Maceratini.
Comparando ¨¦ste con el que Silvio Berlusconi pronunci¨® con ocasi¨®n de su investidura, hace exactamente dos a?os, no puede asegurarse que el l¨ªder de Forza Italia fuera m¨¢s concreto. Con respecto a la reforma del Estado, Berlusconi, a pesar de tener entonces a la Liga en su Gobierno, se limit¨® a hablar de "una mejor articulaci¨®n del Estado, con un decidido est¨ªmulo a formas de autogobierno que desciendan en l¨ªnea directa del esp¨ªritu autonomista y regionalista de la Carta constitucional, pero con atenta consideraci¨®n del debate sobre el federalisino".
Todas las medidas econ¨®micas m¨¢s o menos concretas que Berlusconi anunci¨® en su investidura, como las exenciones fiscales a las empresas que creen empleo o a las que se establezcan en el sur; la ampliaci¨®n de los contratos de formaci¨®n; el trabajo a tiempo parcial; los incentivos fiscales a la peque?a empresa y la aceleraci¨®n de las privatizaciones han sido propuestas tambi¨¦n por Prodi ante el Senado.
La principal novedad que ¨¦ste ha aportado es un cambio de tono, coloquial y relajado, que le ha dado momentos brillantes aunque tambi¨¦n riesgos claros de perderse en disquisiciones banales o en pr¨¦dicas adecuadas para alumnos poco aventajados.
Donde Berlusconi proclamaba que "la oposici¨®n no tiene ning¨²n derecho de plantearse el objetivo de impedir que el pa¨ªs sea gobernado", Prodi habla a los "amigos de la oposici¨®n" y les ofrece "la ocasi¨®n de dar una gran mano para la reforma del Estado. Aunque si no la dan, seguiremos adelante lo mismo".
De momento, Prodi resolvi¨® ayer satisfactoriamente un primer roce con el ministro de Obras P¨²blicas, Antonio di Pietro, acerca de las competencias sobre los tres billones de liras asignados para las obras a realizar en Roma con motivo del jubileo del a?o 2000. Una soluci¨®n salom¨®nica ha permitido salvar la cara a todos y enterrar un conato de disidencia entre el ex fiscal y el primer ministro, esgrimido por la oposici¨®n en el debate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.