"He conocido la ciudad de Madrid desde la marginalidad"
El de Canillas fue en Madrid su barrio de reci¨¦n llegado, un 21 de septiembre de 1976. ?ngel Cappa, argentino, fil¨®sofo, psicopedagogo, entrenador de f¨²tbol y coqueto hasta olvidar que tiene 47 a?os, cambi¨® de hemisferio buscando un lugar en el mundo. Recuerda que Madrid le recibi¨® bajita, de color ladrillo y con mucho espacio verde. Que su quiosquero de confianza era rojiblanco y el Bernab¨¦u el fondo de su primera cita con la madrile?a que le llev¨® al altar. Diecinueve a?os despu¨¦s, el lugar ha sido su campo de juego y de trabajo, pero antes, sobrevivi¨® de oficios tan surreales como el de escribir sin firma disparatados textos para editoriales de escasa monta. Tras el adelanto forzoso de vacaciones en el Real Madrid, ?ngel Cappa ha publicado un libro, La intimidad del f¨²tbol, es comentarista deportivo en Telemadrid y acaba de dirigir los ehcuentros Arte y f¨²tbol en la sala de teatro Ensayo 100.Pregunta. ?Rencor hacia el Real Madrid?
Respuesta. ?Por qu¨¦? Todo lo contrario, con el Madrid he vivido la gloria de ganar una liga. Dejarles antes del fin de temporada es algo que ocurre en muchos clubes.
P. El f¨²tbol ?es de verdad un arte?
R. Exactamente no, pero tiene mucha relaci¨®n. Para la gente de barrio como yo, es una forma de acercarse a la belleza. Y, como el arte, tiene esos momentos m¨¢gicos e irrepetibles.
P. ?Recuerda uno con el Real Madrid?
R. Cuando ganamos al Barcelona por 5 a 0 en el Bernab¨¦u. Te aseguro que el tiempo se detuvo.
P. ?Existe un lobby argentino en Madrid?
R. No, no lo creo. M¨¢s bien un lobby espa?ol en Argentina. Ja, ja, ja. All¨¢ vive m¨¢s de un mill¨®n de espa?oles, y aqu¨ª no somos ni 50.000. S¨ª, ya s¨¦ que aquel pa¨ªs es enorme, pero en definitiva hemos hecho el mismo viaje que nuestros bisabuelos, pero a la inversa. Mi abuela era navarra, sus biznietos madrile?os. Yo, aqu¨ª, he cerrado el c¨ªrculo.
P. Cuando pasea, ?le agobia ser popular?
R. En absoluto. Yo voy muy tranquilo por la calle, no soy demasiado famoso. Suelo tomar el metro, el autob¨²s, ac¨®mpa?o a mi mujer al mercado y paseamos mucho por el Retiro, es mi lugar favorito de Madrid. Despu¨¦s de 20 anos aqui, tengo mucho m¨¢s que ver con un madrile?o que con un catamarque?o. Conozco mejor Madrid que Buenos Aires.
P. Lleg¨® en el 76, un momento muy especial.
R. Ya lo creo . Nada m¨¢s llegar sucedieron los terribles asesinatos de Atocha. Yo ven¨ªa huyendo precisamente de la dictadura, y llegu¨¦ a pensar que ten¨ªa que marcharme tambi¨¦n de aqu¨ª. He conocido Madrid desde la marginalidad del paro durante muchos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.