Telemedicina, una revoluci¨®n en puertas
Diagnosticar y operar a distancia o acceder a cualquier especialista ser¨¢ habitual
Visitar la consulta del m¨¦dico sin salir de casa, acceder desde el ordenador al historial cl¨ªnico de cualquier centro sanitario u operar a un enfermo situado a miles de kil¨®metros son algunas de las posibilidades que ofrece la medicina a distancia, un nuevo mundo que, seg¨²n los expertos, cambiar¨¢ la pr¨¢ctica m¨¦dica antes de cinco a?os.La adaptaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas (sistemas multimedia, visi¨®n artificial, redes neuronales, nanominiaturizaci¨®n, t¨¦cnicas no invasivas), asociada con las telecomunicaciones (Internet, ATM, telem¨¢tica, infopistas) determinar¨¢ el futuro pr¨®ximo de la medicina; pero antes tendr¨¢ que superar una serie de condicionantes.
Jos¨¦ Crespo del Arco, especialista en la materia, opina que la medicina ser¨¢ el principal usuario de las autopistas de la informaci¨®n, una vez que los poderes p¨²blicos y los operadores completen su infraestructura, mejorando las redes y abaratando las conexiones: "El factor tecnol¨®gico de la telemedicina estar¨¢ superado muy pronto, y no se espera que haya problemas en su aceptaci¨®n social; lo que podr¨ªa retrasar su implantaci¨®n ser¨¢ la reorganizaci¨®n del sistema sanitario".
El primer paso es que los hospitales se conecten a las redes y permitan a sus especialistas divulgar conocimientos, lo que har¨¢ necesario formar y mentalizar a los profesionales. A juicio de V¨ªctor Maojo, director del departamento de Inform¨¢tica M¨¦dica de la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid, esto se conseguir¨¢ "adaptando las nuevas tecnolog¨ªas a sus necesidades, de forma que les ahorren tiempo, y evitando la precipitaci¨®n. El m¨¦dico cambia de actitud cuando ve que un colega utiliza t¨¦cnicas que mejoran su pr¨¢ctica m¨¦dica".
Sin desplazamientos
La principal ventaja de la telemedicina la resume Maojo: "Para la pr¨¢ctica cl¨ªnica no har¨¢ falta la presencia f¨ªsica del m¨¦dico". Esto permitir¨¢ que los pacientes de las zonas rurales se ahorren muchos desplazamientos y que la atenci¨®n sanitaria de los centros aislados sea m¨¢s r¨¢pida y con mejor acceso a los especialistas. Asimismo, se cree que desaparecer¨¢n el colapso y las listas de espera en los grandes hospitales y que la descentralizaci¨®n de la atenci¨®n m¨¦dica especializada eliminar¨¢ la distinci¨®n entre zonas ricas y pobres.
Sin embargo, los expertos reconocen que la medicina a distancia plantea muchos interrogantes: qui¨¦n se responsabilizar¨¢ de un diagn¨®stico, consensuado a trav¨¦s del ordenador; qu¨¦ autoridad tendr¨¢n los especialistas extranjeros, tan accesibles como los locales; c¨®mo regular¨¢ la Seguridad Social la elecci¨®n libre de m¨¦dico, para que no s¨®lo sean requeridos los mejores especialistas; c¨®mo primar a ¨¦stos para que les compense el exceso de trabajo; c¨®mo controlar el acceso a las informaciones cl¨ªnicas confidenciales; c¨®mo conseguir que los hospitales empiecen a organizarse pronto y no teman agravar el colapso que ya sufren atendiendo a m¨¢s pacientes, aunque sea por ordenador.
Universidades, multinacionales de la inform¨¢tica y grandes hospitales empiezan a trabajar en todo ello, a trav¨¦s de foros de discusi¨®n como el organizado por la madrile?a cl¨ªnica Puerta de Hierro, pionera en el tema, que re¨²ne a especialistas de toda Espa?a hasta el pr¨®ximo 10 de mayo.
Entre los servicios que la telemedicina prestar¨¢ a los m¨¦dicos ocupan un largo aparte los relacionados con la inteligencia artificial, en especial los sistemas expertos, que resuelven problemas en un ¨¢rea de experiencia muy concreta (ayuda al diagn¨®stico, prevenci¨®n de epidemias, simulaci¨®n de desarrollo de enfermedades, planificaci¨®n de tratamientos, interpretaci¨®n de pruebas gr¨¢ficas).
El telediagn¨®stico har¨¢ posible que un m¨¦dico consulte un caso con un centro a trav¨¦s de la red y no sepa si la respuesta proviene de un especialista o de un sistema. experto; pero quienes avalan la inteligencia artficial aseguran que su fin es ayudar al m¨¦dico ahorr¨¢ndole el trabajo rutinario, y que la decisi¨®n final corresponde siempre al profesional.
Francisco Garijo, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola para la Inteligencia Artificial, la define como "hacer que las m¨¢quinas hagan lo que el hombre har¨ªa de forma inteligente, que reproduzca los comportamientos inteligentes que se le programan, resolviendo problemas y aprendiendo de ellos". Salvador Mart¨ªn, ingeniero del Conocimiento de Puerta de Hierro, explica que la inferencia es el principal atributo de la inteligencia artificial: "Lo que en la inform¨¢tica convencional eran bases de datos, ahora son bases de conocimiento, porque no almacena ning¨²n dato sin darle significado y sacar conclusiones". Mart¨ªn destaca que un sistema experto no alcanza el nivel de decisi¨®n del mejor m¨¦dico especialista, pero nunca olvida ning¨²n par¨¢metro.
El principal problema es que el m¨¦dico desconf¨ªa del diagn¨®stico ofrecido por una m¨¢quina. En realidad, la inteligencia artificial no es m¨¢s que la vanguardia de la inform¨¢tica, a la que a?ade el margen de funcionalidad necesario para resolver problemas dif¨ªciles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.