El Gobierno alem¨¢n propone recortar los gastos en un 2,5% en los presupuestos de 1997
El ministro alem¨¢n de Finanzas, Theo Waigel, present¨® ayer a los grupos parlamentarios su proyecto de presupuestos para 1997, que incluye un recorte del 2,5% en el gasto. Su principal objetivo es situar el d¨¦ficit p¨²blico por debajo del 3% del producto interior bruto (PIB) para pasar el examen de entrada en la uni¨®n monetaria europea que se realizar¨¢ en la base a los datos de 1997. Los partidos de la oposici¨®n calificaron de poco realistas las cifras de Waigel. Al mismo tiempo, el Parlamento aprob¨® la segunda parte del paquete de recortes sociales presentado recientemente por el Gobierno federal. Entre las medidas aprobadas destacan la ampliaci¨®n a 65 a?os de la edad de jubilaci¨®n a partir del 2000 y la rebaja del seguro de paro.
"?ste es un presupuesto s¨®lido dise?ado para crear empleo", declar¨® Theo Waigel en una conferencia de prensa previa a su reuni¨®n con los distintos grupos parlamentarios. El proyecto, que ser¨¢ aprobado hoy en el Consejo de Ministros, prev¨¦ un d¨¦ficit de 56.500 millones de marcos (4,75 billones de pesetas). El gasto p¨²blico queda en 440.000 millones de marcos, un 2,5% menos que lo presupestado para 1996 (451.300 millones de marcos). Defensa ser¨¢ uno de los ministerios que ver¨¢ m¨¢s recortado su presupuesto. Con este ajuste del gasto Bonn pretende compensar los 30.000 millones de marcos que el Gobierno estima se dejar¨¢n de recaudar a causa del par¨®n econ¨®mico. Waigel conf¨ªa en que estos presupuestos permitan reducir el d¨¦ficit fiscal al 2,5% del PIB, c¨®modamente por debajo del 3% que exige el Tratado de Maastricht. Este desequilibrio cerr¨® 1995 en el 3,5% del PIB.El experto en temas presupuestarios de la oposici¨®n socialdem¨®crata (SPD), Karl Diller, arremeti¨® duramente contra el presupuesto de Waigel: "Toda una lista de propuestas presupuestar¨ªas han sido falsamente planificadas". Diller cree las cifras que maneja Waigel son poco realistas. El proyecto de presupuestos basa sus previsiones de gastos e ingresos sobre la base de que la econom¨ªa alemana crezca entre el 2% y el 2,5% el pr¨®ximo a?o, algo que los economistas consideran bastante ¨ªmprobable. El diario conservador Frankfurter Afigemeine Zeitung considera tambi¨¦n que el presupuesto para 1997 es m¨¢s voluntariasta que realista.
Al tiempo que los partidos conoc¨ªan por boca de Waigel las l¨ªneas maestras del presupuesto para el a?o que viene, el Parlamento Federal alem¨¢n (Bundestag) aprobaba, en una sesi¨®n extraordinaria convocada en plenas vacaciones de los diputados, la segunda parte del paquete de recortes sociales presentado recientemente por el Gobierno federal. Con los votos de los partidos de la coalici¨®n de centroderecha, democristianos (CDU/CSU) y liberales (FDP), el Bundestag aprob¨® ayer elevar la edad de jubilaci¨®n a los 65 a?os, para los hombres a partir del 2002 y las mujeres el 2005; reducir el n¨²mero de curas en balnearios a costa de la Seguridad Social y recortar las prestaciones del seguro de paro, que a partir de 1997 no se actualizar¨¢n de acuerdo con las subidas salariales.
Para el principal orador del SPD, su experto en temas sociales Rudolf Dressler, el plan de austeridad del Gobierno tendr¨ªa que llamarse "ley para acelerar la distancia y la agitaci¨®n social" y afirm¨® que pone patas arriba los principios del seguro de jubilaci¨®n y la confianza en la seguridad social de los afiliados a la misma. El Gobierno considera que el paquete fomenta el crecimiento, econ¨®mico y pone las condiciones necesarias para la creaci¨®n de empleo. El paro sigue siendo uno de los problemas que m¨¢s perjudica los intentos de Bonn de controlar las cuentas p¨²blicas. En junio el n¨²mero de parados en Alemania descendi¨® en 33.800 personas y la tasa de paro se situ¨® por debajo del 10% por primera vez en lo que va de a?o. El n¨²mero de parados en Alemania a fines de junio era de 3.784.589, un 9,9% de la poblaci¨®n activa.
Como un disco rayado, a principios de cada mes, el presidente de la Oficina Federal del Trabajo con sede en Nuremberg, Bernhard Jagoda, lanza las cifras de paro con comentarios similares: "el mercado laboral sigue d¨¦bil y de momento s¨®lo se advierte una orinalizaci¨®n estacional tras el extremado invierno". Esto significa que el descenso del paro se debe tan s¨®lo a motivos estacionales y no a que la coyuntura despegue. De hecho, si se descuentan estos factores estacionales, el paro creci¨® el mes pasado en 3.000 personas, lo que deja la tasa de paro invariable en el 10,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.