Hacienda pretende limitar la actuaci¨®n de la inspecci¨®n fiscal a tres meses
![Jes¨²s Mota](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0aa32d8b-050d-4a3c-825d-9ba0c18b8371.png?auth=ba72cf7c0c7fa708128c4d0bf5a38cde8e066694ff3e2fbb42f1c994079f1dd8&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno se dispone a desarrollar las 77 medidas contra el fraude fiscal. Para ello, la Comisi¨®n Antifraude, presidida por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, iniciar¨¢ sus tareas el pr¨®ximo viernes. La intenci¨®n del Ejecutivo es que la Comisi¨®n elabore un calendario preciso que determine un orden de prioridad para las medidas. Los pagos fraccionados para contribuyentes que paguen por m¨®dulos y el IVA, limitar las actuaciones de la inspecci¨®n de cada expediente a tres meses o una modificaci¨®n del r¨¦gimen de residencia fiscal para que los espa?oles con residencia fuera del pa¨ªs paguen tributos en Espa?a.
El Gobierno tiene la intenci¨®n de convocar para el pr¨®ximo viernes la primera reuni¨®n de la Comisi¨®n contra el Fraude Fiscal, una de las medidas aprobadas por el Ejecutivo para atacar la bolsa de dinero negro que fueron aprobadas por el Consejo de Ministros del pasado viernes. La Comisi¨®n estar¨¢ presidida por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa.Seg¨²n fuentes autorizadas, el primer objetivo de la Comisi¨®n Antifraude ser¨¢ fijar un calendario preciso sobre el orden de elaboraci¨®n y aplicaci¨®n de las 77 medidas aprobadas y ya conocidas. La primera impresi¨®n de las autoridades fiscales es que se pueden poner en marcha de forma inmediata algunas de las disposiciones, de forma que en el plazo de tres meses, como m¨ªnimo, haya comenzado la aplicaci¨®n del programa contra el fraude fiscal.
El orden de aplicaci¨®n, pues, sera decidido por la Comisi¨®n. A partir de esa decisi¨®n, el Gobierno instrumentar¨¢ la, regulaci¨®n legal de cada medida. Este esquema confirma que el Gobierno aprob¨® un conjunto de "buenas intenciones" o "declaraciones de principios", y no "medidas", como se pretende. O, por decirlo en los t¨¦rminos del Ejecutivo actual, el Gobierno "defini¨® las estrategias"; las medidas vienen despu¨¦s.
Las medidas cuya instrumentaci¨®n puede ser inmediata son, seg¨²n fuentes autorizadas, las siguientes:
-Limitar el periodo de examen tributario. Hacienda quiere que las actuaciones de la inspecci¨®n no puedan durar m¨¢s de tres meses en tr¨¢mite normal. El plazo de tres meses se considera suficiente para conocer exhaustivamente las cuentas del declarante.
-Establecer que los contribuyentes por m¨®dulos (IRPF, IVA) puedan realizar los pagos de forma fraccionada.
-Poner en marcha un sistema que permita al contribuyente obtener de su Delegaci¨®n de Hacienda una respuesta vinculante por escrito a los problemas fiscales espec¨ªficos planteados. Este tipo de consulta es diferente de las que realizan con el fin de llegar a acuerdos previos con la Hacienda p¨²blica, que concretan la respuesta en una declaraci¨®n cerrada y vinculante.
- Establecer que ya en la pr¨®xima declaraci¨®n del Impuesto sobre Sociedades se pida al declarante relaci¨®n cuantificada de sus posibles relaciones (profesionales, empresariales o financieras) con los llamados "para¨ªsos fiscales".
-Iniciar la elaboraci¨®n del Estatuto de Derechos del contribuyente para que est¨¦ terminada a finales de septiembre o principios de octubre.
-Revisar el concepto vigente de residencia fiscal, para que los ciudadanos espa?oles que ahora tienen residencia en otros pa¨ªses tambi¨¦n declaren y paguen en Espa?a, en funci¨®n de la cuant¨ªa de sus ingresos o patrimonio que obtienen aqu¨ª. Esta revisi¨®n exigir¨¢ un cambio legal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.