Netanyahu se entrevista con Clinton y asegura que trabajar¨¢ por la paz
La reuni¨®n mantenida ayer en Washington entre el presidente Bill Clinton y el primer ministro israel¨ª Benjam¨ªn Netanyahu en la primera visita de ¨¦ste ¨²ltimo a la capital de EE UU se sald¨® con una mera declaraci¨®n de buenas intenciones respecto a los compromisos existentes en el proceso de paz de Oriente Pr¨®ximo. Netanyahu, dijo a Clinton que su Gobierno "trabajar¨¢ por la paz". Pero, como se esperaba, no demostr¨® intenciones concretas de reunirse con el l¨ªder palestino, Yasir Arafat, pese a que Clinton dijo que un encuentro a este nivel era "indispensable", ni tampoco hizo promesas precisas sobre la retirada del Ej¨¦rcito israel¨ª de Hebr¨®n (Cisjordania).
El primer ministro israel¨ª advirti¨® que sin seguridad no puede haber paz, y s¨®lo abri¨® la mano en el momento de declarar que los palestinos en Gaza y Cisjordania "no pueden estar encerrados para siempre".La perspectiva de una relajaci¨®n en la prohibici¨®n de trabajar en Israel impuesta a los palestinos de esa zona se convirti¨® as¨ª en lo m¨¢s cercano a un compromiso que pudo escucharse en la rueda de prensa ofrecida por Clinton y Netanyahu en la Casa Blanca tras su reuni¨®n. El presidente norteamericano dijo que ¨¦ste era el gesto que le hab¨ªa dado m¨¢s esperanzas.
Sin embargo, en t¨¦rminos generales la Administraci¨®n de EE UU parece que por ahora se da por contenta con la idea de que el giro conservador en Israel, si bien no va a mejorar directamente el proceso de paz, al menos no va a empeorarlo.
Ambos l¨ªderes aseguraron que las relaciones entre EE UU e Israel son tan s¨®lidas como antes de las elecciones que llevaron al poder a Netanyahu el pasado 29 de mayo, y se despidieron de la rueda de prensa con un abrazo. Pero lo cierto es que Clinton se qued¨® sin un compromiso s¨®lido por parte de Israel, y dijo que, en el fondo, "nadie puede imponer la paz entre las partes desde el exterior y hay que dejar que la marea de la historia siga su curso".
Con respecto a la posibilidad de patrocinar un nuevo encuentro al m¨¢ximo nivel en EE UU como el que se celebr¨® en Washington hace tres a?os entre Arafat y Rabin, Clinton dijo que "no es el momento".
Netanyahu, insistiendo en la idea de "paz con seguridad", afirm¨® tambi¨¦n que estaba "preparado para negociar con [el presidente sirio] Hafez Assad", pero se?alando que "el terrorismo y la paz no pueden coexistir". En cuanto a Arafat, se limit¨® a comentar que "hay contactos continuados con la OLP y extenderemos estos contactos tanto en n¨²mero como en nivel".
"Si no hay acuerdo, no ser¨¢ por falta de comunicaci¨®n", dijo Netanyahu. La administraci¨®n de Bill Clinton, quien personalmente hab¨ªa apoyado al laborista Sim¨®n Peres en las pasadas elecciones de Israel, desear¨ªa que Netanyahu continuara la pol¨ªtica de "paz por territorios".
El l¨ªder israel¨ª declar¨® que su gabinete todav¨ªa no, ha dise?ado una pol¨ªtica concreta sobre los asentamientos, pero que en cualquier caso hab¨ªa ense?ado a Clinton unas estad¨ªsticas seg¨²n las cuales "bajo los gobiernos de Shamir y Rabin, los asentamientos aumentaron en un 50%, y no se puede esperar que nosotros hagamos menos que los gobiernos laboristas". "Aprecio mucho la ayuda econ¨®mica y militar de EE UU a Israel, pero he de decir que no he venido a Washington con una bolsa de regalos bajo el brazo", a?adi¨® Netanyahu en otro momento de la comparecencia conjunta, reafirmando a pesar de ello su plan de llevar a Israel hacia una independencia econ¨®mica m¨¢s completa. Hoy est¨¢ previsto que el l¨ªder israel¨ª se dirija al Congreso de EE UU para, entre otras cosas, reiterar su agradecimiento por tales ayudas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.