Dos millones de afectados
La congelaci¨®n salarial anunciada por el Gobierno para 1997 afecta a m¨¢s de dos millones de empleados p¨²blicos y de empresas con mayor¨ªa de participaci¨®n estatal. La Ley de Presupuestos del Estado no hace distinciones entre las administraciones en materia de funci¨®n p¨²blica. Sigue el principio del art¨ªculo 149 de la Constituci¨®n que establece que la ordenaci¨®n general de la econom¨ªa la fija la Administraci¨®n central. S¨®lo algunos ayuntamientos se suelen escapar de la vigilancia que realiza la comisi¨®n de control interministerial, al igual que parte de las empresas p¨²blicas. En ambos casos puede haber problemas si han firmado ya convenios con vigencia para el pr¨®ximo a?o.Pero la regla general es que los Presupuestos marcan la retribuci¨®n salarial. Cuando las comunidades aut¨®nomas han marchado por su cuenta, la Administraci¨®n central ha recurrido ante el Tribunal Constitucional con pronunciamientos favorables al Gobierno.
Si se tiene en cuenta que la inflaci¨®n calculada para 1997 es del 2,6% y cada punto de inflaci¨®n, en el caso de la retribuci¨®n de los funcionarios, es de 60.000 millones, la cifra que se ahorra el Gobierno con la congelaci¨®n salarial de los empleados p¨²blicos es de 150.000 millones. Si, adem¨¢s, se tiene en cuenta que la medida se va a aplicar a todas las empresas en las que el Estado tenga una participaci¨®n superior al 50%, la cifra de ahorro ronda los 200.000 millones anunciados por el Gobierno.
La medida afectar¨¢ a los 607.720 funcionarios de la Administraci¨®n central, a los que hay que sumar los 125.088 de las Fuerzas de Seguridad del Estado; los 82.230 de las Fuerzas Armadas, los 40.237 de la Justicia y los 80.765 de las Universidades. Tambi¨¦n afecta a los 620.474 de las comunidades aut¨®nomas, a una parte importante de los 425.156 de los ayuntamientos y a los 150.000 trabajadores de las empresas p¨²blicas.
La decisi¨®n del PP no afecta de la misma manera a todos los funcionarios. Los 450 altos cargos elegidos por el Consejo de Ministros as¨ª como los cuerpos de funcionarios de ¨¦lite de la Administraci¨®n perciben sueldos por encima del medio mill¨®n de pesetas mensuales brutas por 14 pagas. Los escalones m¨¢s bajos de la Administraci¨®n perciben, sin embargo, 85.000 pesetas mensuales brutas por 14 pagas. Y el salario medio en la Administraci¨®n es de 210.142 pesetas brutas. Los salarios en las empresas p¨²blicas son algo superiores aunque no hay datos oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- MAP
- Funcionarios
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Cargos p¨²blicos
- Finanzas Estado
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Ministerios
- Empresas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Sector p¨²blico
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Condiciones trabajo
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica