Directores de peso preparan el oto?o del cine esp¨¢?ol
Lope de Vega, el racismo y la calle, entre los temas llevados a la pantalla
![Roc¨ªo Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6f5b4128-e8dc-4342-945a-f1d427912007.png?auth=c04cf3469a7e46b5fead72bcccef8669c945185b2e8fe268c3c003dc569d22b1&width=100&height=100&smart=true)
La reflexi¨®n sobre el racismo de Imanol Uribe, la vuelta a la calle de Carlos Saura, la osad¨ªa con los versos de Lope de Vega de Pilar Mir¨® o el viaje en tranv¨ªa hacia la luz de la Malvarrosa de Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez son algunas de las propuestas para este oto?o del cine espa?ol. El gran escaparate del Festival de Cine de San Sebasti¨¢n, en la segunda quincena del mes de septiembre, ser¨¢ el pistoletazo de salida de los estrenos de las pel¨ªculas espa?olas. Directores de peso compartir¨¢n las salas con filmes de nuevos realizadores, mientras se siguen maquinando nuevos proyectos. Pedro Almod¨®var, Alex de la Iglesia, el propio Saura o Jos¨¦ Luis Garci tienen casi a punto sus pr¨®ximos filmes.En clave de comedia dram¨¢tica, el realizador vasco Imanol Uribe hace una reflexi¨®n sobre el racismo en Bwana, filme que, protagonizado por Mar¨ªa Barranco y Andr¨¦s Pajares, ir¨¢ a competici¨®n al Festival de Cine de San Sebasti¨¢n. Despu¨¦s de su laureado D¨ªas contados, Uribe se enfrenta a la sobriedad y a la aparente sencillez de un mismo paisaje y ¨²nico decorado, una playa, y tres personajes con el mismo vestuario en un espacio de tiempo limitado a menos de 24 horas para hacer un alegato contra la intolerancia racial. Para Uribe, que acomete con Bwana la primera comedia de su carrera cinematogr¨¢fica, ¨¦sta es quiz¨¢ su pel¨ªcula con una dimens¨ª¨®n m¨¢s universal.
La calle de verdad, con todo su dramatismo, es la que ha pisado el director Carlos Saura con su ¨²ltimo filme, Taxi, que se presentar¨¢ en la secci¨®n oficial del Festival de San Sebasti¨¢n y en el que ha contado con su ya inseparable director de fotograf¨ªa italiano Vittorio Storaro, tras su primer encuentro en Flamenco. El reparto de Taxi, con gui¨®n de Santiago Tabernero, est¨¢ compuesto por Ingrid Rubio, Carlos Fuentes, ?gatha Lys y, Angel de Andr¨¦s L¨®pez. En el filme, al que Saura y Storaro han querido dar un tono de cierto expresionismo, se mezclan dos historias: la de un grupo de personas que se toman la justicia por su mano y la de un amor inocente entre dos j¨®venes.
Este oto?o, Pilar Mir¨® hace doblete. Con los mismos actores -Carmelo G¨®mez y Emma Su¨¢rez-, la directora estrena dos historias muy diferentes: El perro del hortelano, una comedia de enredos sentimentales de Lope de Vega ambientada en el siglo XVII, y Tu nombre envenena mis sue?os, una comedia dram¨¢tica ambientada en la guerra civil espa?ola, sobre la obra del mismo t¨ªtulo de Joaqu¨ªn Leguina, que tambi¨¦n competir¨¢ en San Sebasti¨¢n. "El azar va a provocar que dos pel¨ªculas m¨ªas se estrenen al mismo tiempo"
[El perro del hortelano, rodada en 1995, sufri¨® una brusca, interrupci¨®n por la falta de previsi¨®n financiera del productor], "pero lo estoy deseando. Me tranquiliza que las dos pel¨ªculas sean diametralmente opuestas en todo. Incluso me resulta interesante que el espectador pueda ver dos pel¨ªculas tan distintas, que tienen los "Somos protagonistas, pero que realizan dos interpretaciones absolutamente diferentes", dice Pilar Mir¨®.
Una de las grandes tragedias de la literatura, La Celestina, espera su turno para oto?o. El escen¨®grafo y cineasta Gerardo Vera ha sido el encargado de llevar a las pantallas en su tercer proyecto cinematogr¨¢fico el texto de Fernando de Rojas, con gui¨®n de Rafael Azcona y asesoramiento del acad¨¦mico Francisco Rico. Protagonizada por Terele P¨¢vez, Pen¨¦lope Cruz y Juan Diego Botto, no pretende actualizar el texto cl¨¢sico. "Es una pel¨ªcula cl¨¢sica a partir de seres humanos de carne y hueso que tienen los mismos sentimientos de hoy", afirma el director.
El mundo de los sentidos descubierto por el escritor Manuel Vicent ha sido destapado por el cinesta Jos¨¦ Luis Garc¨ªa S¨¢nchez en la pel¨ªcula Tranv¨ªa a la Malvarrosa, basada en la obra del mismo t¨ªtulo del autor valenciano, que estar¨¢ en las pantallas en oto?o. Con un equipo de lujo -gui¨®n de Rafael Azcona, fotograf¨ªa de Jos¨¦ Luis Alcaine decorados de Pierre-Louis Thevenet-, Tranv¨ªa a la Malvarrosa descubrir¨¢ a Liberto Rabal, nieto de Paco Rabal, junto a m¨¢s de un centenar de actores.
La incursi¨®n nicarag¨¹ense del brit¨¢nico Ken Loach La canci¨®n de Carla; la historia m¨¢s realista de Manuel G¨®mez Pereira El amor perjudica seriamente la salud; el regreso de Jos¨¦ Luis Borau con Ni?o nadie, la adaptaci¨®n de la novela de Antonio Gala M¨¢s all¨¢ del jard¨ªn, dirigida por Pedro Olea en Sevilla y Senegal; o el ¨²ltimo filme de Lombardi, Bajo la piel, son algunos de los estrenos previstos para septiembre-octubre.
Los j¨®venes realizadores tambi¨¦n tienen su hueco. Como Gracia Querejeta o Daniel Calparsoro. La hija del productor El¨ªas Querejeta estrena su primer largo, El ¨²ltimo viaje de Robert Rylands, que competir¨¢ en San Sebasti¨¢n, y el vasco Calparsoro presenta en la secci¨®n Zabaltegui Pasajes, que, protagonizado por Charo L¨®pez y Najwa Nimri, estar¨¢ en las salas en la primera quincena de octubre. La novel M¨®nica Laguna ha elegido una historia sencilla para su primer, largo, Tengo una casa, que se estrena el 13 de septiembre, y que protagoniza Silke, Pedro Alonso, Nancho Novo y Ernesto Alterio (hijo de H¨¦ctor Alterio). Santiago Matallana (El ¨¢ngel de la guarda), la pareja formada por F¨¦lix Sabroso y Dunia Ayaso (Perdona bonita pero Lucas me quer¨ªa a mi) y Fernando Le¨®n (Familia) tienen a punto sus pel¨ªculas.
El oto?o tambi¨¦n ser¨¢ la fecha de estreno de la primera producci¨®n cinematogr¨¢fica del modista gallego Adolf¨® Dom¨ªnguez, con el deb¨² como directora de la actriz Mireia Ros en la pel¨ªcula La mo?os. La directora Ana D¨ªez volver¨¢ con Todo est¨¢ oscuro, una pel¨ªcula con sicarios, narcotraficantes y mucha pobreza del Tercer Mundo, rodada en Colombia y San Sebasti¨¢n. Ernesto Teller¨ªa con un drama sobre el s¨®rdido mundo de la emigraci¨®n, Menos que cero, protagonizado por Ic¨ªar Bolla¨ªn, y Ricardo Wullicher con La nave de los locos (Fernando Guill¨¦n y Marisa Paredes) son otros de los estrenos oto?ales previstos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.