Todos los sindicatos de la funci¨®n publica se unen en contra de la congelaci¨®n salarial
El acuerdo de unidad sindical fue suscrito ayer por las ocho centrales m¨¢s representativas entre los empleados p¨²blicos de los distintos organismos, pero en los pr¨®ximos d¨ªas recibir¨¢ m¨¢s apoyos. Habr¨¢ nuevas reuniones con las organizaciones sectoriales de Sanidad -incluidos los m¨¦dicos-, ense?anza, bomberos, correos y aqu¨¦llas que cuenten con representaci¨®n de los trabajadores en los distintos niveles de la Administraci¨®n p¨²blica, central, auton¨®mica y local. La mayor parte: de estos sindicatos ya se han pronunciado a favor de las movilizaciones. La confederaci¨®n vasca ELA-STV tambi¨¦n asisti¨® a la reuni¨®n pero dej¨® la firma pendiente hasta que lo ratifique su direcci¨®n,
En el manifiesto elaborado durante la cumbre sindical se expresa "un rechazo un¨¢nime" a la propuesta del Gobierno de congelar las retribuciones de los dos millones de empleados p¨²blicos en 1997, que supondr¨¢. un ahorro de 200.000 millones. Los ocho sindicatos dan un argumento principal: "Supone un atentado grav¨ªsimo contra el derecho a la negociaci¨®n colectiva, en la medida en que rompe el acuerdo Administraci¨®n sindicatos de 1994 vigente hasta finales de 1997 y pone en cuesti¨®n todos los acuerdos y convenios que tienen vigencia en 1997 en las comunidades aut¨®nomas y corporaciones locales, as¨ª como otros sectoriales, con la desvirtuaci¨®n que esto supone de las reglas del juego democr¨¢tico".
Debido al incumplimiento de esos acuerdos por parte del Gobierno central. -a excepci¨®n del firmado con la Confederaci¨®n de Sindicatos M¨¦dicos (CESM)-, los sindicatos van a. pedir la convocatoria del Consejo Superior de la Funci¨®n P¨²blica. En ¨¦l est¨¢n representados ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas, y la intenci¨®n es pedirles que manifiesten su opini¨®n sobre la decisi¨®n del Gobierno central. Carlos S¨¢nchez, dirigente de CC OO, afirm¨®: "Ellos han firmado convenios que presumiblemente quiere ilegalizar el Gobierno. Quienes den m¨¢s del cero patatero ser¨¢n sancionados a trav¨¦s de las transferencias o subvenciones".
P¨¦rdida de poder adquisitivo
Enrique Alonso, dirigente del sindicato independiente CSICSIF, se mostr¨® convencido de que hay pol¨ªticas contradictorias dentro del PP: "Se est¨¢n firmando acuerdos para 1997 con una subida salarial del 3,7% y revisando los incrementos de 1996 con un 0,8% adicional en Arag¨®n, Madrid, Asturias y unos cuantos ayuntamientos".
Todas las centrales sindicales consideran "injusta" la congelaci¨®n salarial, porque supone ahondar en la p¨¦rdida de poder adquisitivo que se ha aplicado a
este colectivo durante cinco a?os -incluido 1997- y que les ha supuesto una merma del poder de compra del 11,2%. En 1993 hubo congelaci¨®n y en 1994 se elev¨® s¨®lo el 1%.Como rechazo a esa medida, los funcionarios van a movilizarse con el objetivo de que el Gobierno rectifique "antes de la aprobaci¨®n definitiva de los Presupuestos Generales". De momento, hay dos fechas se?aladas en ese calendario de protestas. El pr¨®ximo 30 de septiembre, el d¨ªa que el vicepresidente y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, presentar¨¢ los Presupuestos en el Parlamento, habr¨¢ concentraciones de empleados p¨²blicos ante las Delegaciones del Gobierno y los distintos Gobiernos Civiles. Esos actos de protesta se har¨¢n a las 12.00 horas y, en el caso de Madrid, la protesta se har¨¢ ante la sede del Ministerio de Econom¨ªa. Para el 15 de octubre y tambi¨¦n de forma sincronizada- a las 19.00 horas- se realizar¨¢n manifestaciones en toda Espa?a.
?sa ser¨¢ s¨®lo una primera fase de movilizaciones, seg¨²n Carlos S¨¢nchez, "para enterrar el sentimiento de resignaci¨®n". Si el Gobierno no incrementa sus salarios, el 17 de octubre habr¨¢ una nueva reuni¨®n de todos los sindicatos para analizar el resultado de las protestas y decidir "otras de mayor calado".
Entre ellas barajan una huelga de todo el sector, pero seg¨²n anunci¨® Julio Lacuerda (dirigente de UGT) habr¨¢ otras medidas de protesta, como el trabajo a reglamento o recomendar "la congelaci¨®n del consumo" por parte de los dos millones de empleados p¨²blicos. Aunque no se haga esa recomendaci¨®n, las centrales creen que la congelaci¨®n de las retribuciones de los funcionarios tendr¨¢ un efecto muy negativo sobre la demanda interna, ya que est¨¢n afectados dos millones de empleados y sus familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.