El Gobierno aprueba el Presupuesto m¨¢s duro de los ¨²ltimos 20 a?os
Congelaci¨®n de los salarios de los funcionarios . Descenso del 7,3% de la inversi¨®n p¨²blica . Los pagos a cuenta de las empresas pasan del 20% al 25%
El Consejo de Ministros aprob¨® ayer los Presupuestos Generales del Estado para 1997, los m¨¢s restrictivos de los ¨²ltimos 20 a?os. El ajuste propuesto por el Ejecutivo, superior a un bill¨®n de pesetas, persigue cumplir los criterios de convergencia para formar parte de la moneda ¨²nica europea desde su constituci¨®n. Para ello debe reducir el d¨¦ficit p¨²blico, la deuda y la inflaci¨®n, adem¨¢s de recortar los tipos de inter¨¦s. El Gobierno propone adem¨¢s recaudar en torno a 100.000 millones por tasas, vigentes y de nueva creaci¨®n.
Los Presupuestos del Estado de 1997, que ir¨¢n al Parlamento el pr¨®ximo lunes, prev¨¦n reducir el d¨¦ficit al 3% del PIB a final del ejercicio y la inflaci¨®n al 2,6%. El Gobierno ha impuesto la congelaci¨®n del sueldo de los funcionarios, un recorte del 9,8% en los gastos de bienes corrientes de la Administraci¨®n y otro del 7,3% en la inversi¨®n p¨²blica. Por el lado de los ingresos se implanta un impuesto del 4% en los seguros de riesgo y crecen del 20% al 25% los pagos a cuenta de grandes empresas. Los gastos p¨²blicos crecer¨¢n el 1,7%, tasa que equivale a una reducci¨®n del gasto en t¨¦rminos reales del 0,9%, supuesta una inflaci¨®n del 2,6% para 1997; los ingresos suben el 5,9% (3,3% en t¨¦rminos reales) y el d¨¦ficit del Estado se sit¨²a en poco m¨¢s de dos billones (18 de gastos y 16 de ingresos). El Gobierno conf¨ªa en que la econom¨ªa crezca en 1997 un 5,9% nominal (3% sin inflaci¨®n) al re cuperarse el consumo y la inversi¨®n, lo que permitir¨¢ crear 1237.700 empleos y reducir el paro en 143.000 personas. El presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar re conoci¨® ayer en Sevilla que este presupuesto "exige un esfuerzo importante".
P¨¢gina 45 Editorial en la p¨¢gina 12
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.