El portaestandarte Marcio Quinto
"Las inscripciones halladas son fundamentalmente textos de los siglos I, II y III y sobre todo funerarios, pero tenemos cosas extraordinarias, como poemas o una dedicatoria del c¨®nsul Delabela, legado de Augusto y gobernador de Dalmatia...", explica Mare Mayer. Nos muestra una de ellas. La inscripci¨®n, en un bloque de piedra reutilizado para el muro de una casa de Vid, es sumaria y est¨¢ fragmentada; apenas consta de medio centenar de letras.Pero no importa, ah¨ª est¨¢ un t¨¦rmino que hace volar la imaginaci¨®n: "signifer". Se trata de la inscripci¨®n funeraria de un portaestandarte de las legiones.
El epigrafista Marc Mayer lee, reconstruyendo las letras ausentes o borrosas: "Marcio Quinto, it¨¢lico, muri¨® tras un m¨ªnimo de 10 a?os de servicio".
El signifer era un principalis, un suboficial legionario encargado de llevar el estandarte (signa) de una centuria; ejerc¨ªa tambi¨¦n como tesorero de su unidad y ten¨ªa derecho a la doble paga (duplicarius). Vest¨ªa como un legionario, pero sobre el casco -a veces un bello yelmo de parada, con rostro esculpido- llevaba una piel de oso o de lobo.
El estandarte era una especie de lanza con diversos ornamentos y objetos venerados; uno de ellos, caracter¨ªstico, era una mano. Podemos deducir que Marcio Quinto fue un buen soldado, pues parece haber recibido la missio honesta, la licencia al cabo de su servicio. Quiz¨¢ obtuvo recompensas como la corona muralis por ser el primero en escalar una defensa enemiga, o lucir¨ªa phalerae, medallas, en su coraza. Es posible que aspirase a ser aquilifer, la ¨¦lite de los signifer, el que llevaba el ¨¢guila s¨ªmbolo de toda una legi¨®n.
Como su l¨¢pida funeraria est¨¢ rota no sabemos a qu¨¦ unidad perteneci¨®. ?Por qu¨¦ no imaginarle un servicio emocionante en alg¨²n fort¨ªn en la frontera norte de Britania, en Carvoran, por ejemplo, con la II cohorte Delmatarum Equitata?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.