Problemas de frontera
ESPA?A Y Marruecos intentan una vez m¨¢s resolver los dos problemas que m¨¢s empa?an actualmente las relaciones vecinales: el control de la inmigraci¨®n ilegal y el narcotr¨¢fico. A ese objetivo central ha respondido la reciente visita a Madrid del ministro del Interior marroqu¨ª, Dris Basri, que sigue a la realizada en julio pasado a Rabat por su hom¨®logo espa?ol, Jaime Mayor Oreja. La puesta en funcionamiento de una comisi¨®n mixta y de procedimientos de colaboraci¨®n y acciones en com¨²n puede facilitar una resoluci¨®n pronta y consensuada de estos conflictos concretos.El control de la inmigraci¨®n ilegal desde Marruecos a Espa?a -tanto la procedente de otros pa¨ªses africanos como la propia que se aventura en pateras a trav¨¦s del Estrecho- ocupa en los ¨²ltimos a?os un lugar preferente en la escala de preocupaciones pol¨ªticas del Gobierno espa?ol. A Espa?a le incumbe la responsabilidad de controlar la frontera exterior del sur de la Uni¨®n Europea. De ah¨ª que no pueda contemplar impasible c¨®mo la zona del Estrecho o los puntos fronterizos de Ceuta y Melilla se convierten en un coladero de inmigrantes ilegales hacia los pa¨ªses europeos.
Los responsables de Interior en Espa?a parecen haber tomado nota de la desgraciada experiencia que culmin¨® con la expulsi¨®n de 103 inmigrantes ilegales de Melilla en julio pasado, y han comenzado a adoptar medidas que suponen una seria rectificaci¨®n del tradicional modus operandi gubernativo. De entrada, las autoridades espa?olas han decidido ejercer un mayor control en la frontera hispano-marroqu¨ª de Melilla. Pero es necesario enfrentarse in situ a los problemas legales y humanos que plantean estos inmigrantes desde el momento de su llegada, con medidas como su inmediata identificaci¨®n, su sometimiento de manera individualizada a las leyes de Extranjer¨ªa o de Asilo, seg¨²n proceda, y su admisi¨®n o expulsi¨®n dentro de los plazos establecidos.
Tampoco Espa?a puede sentirse tranquila viendo c¨®mo la droga -hach¨ªs- procedente del otro lado del Estrecho llega en cantidades cada vez mayores. No le falta, sin embargo, raz¨®n a Marruecos cuando sit¨²a parte importante del problema en la demanda de hach¨ªs que existe en la rica Europa y reclama ayuda econ¨®mica de la UE para reconvertir los campos de cannabis del Rif.
De una actitud m¨¢s positiva del Ministerio de Justicia depende tambi¨¦n que se firme un acuerdo para que los presos espa?oles en c¨¢rceles marroqu¨ªes -m¨¢s de dos centenares, y en su mayor¨ªa por causas vinculadas al tr¨¢fico de drogas- puedan cumplir sus penas en establecimientos penitenciarios en Espa?a. Sin duda, pocos ser¨¢n los presos marroqu¨ªes que pidan volver a su pa¨ªs de origen a cumplir sus sentencias. Pero, a pesar de esta desigualdad y coste econ¨®mico para Espa?a, este asunto deber¨ªa progresar por consideraci¨®n humanitaria hacia nuestros ciudadanos. Por otra parte, Marruecos, en su proceso de democratizaci¨®n y apertura, lenta pero progresiva, est¨¢ interesada en la cooperaci¨®n espa?ola con vistas a montar un aparato electoral efectivo y fiable. Es una cooperaci¨®n que debemos prestar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Repatriaci¨®n
- Visitas oficiales
- Diplomacia
- Marihuana
- Polizones
- Hach¨ªs
- Viajes oficiales
- Inmigrantes africanos
- Opini¨®n
- Coca¨ªna
- Ministerio del Interior
- Extranjeros
- Contactos oficiales
- VI Legislatura Espa?a
- Deportaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Tabaquismo
- Marruecos
- Drogas
- Adicciones
- Inmigraci¨®n irregular
- Tabaco
- Inmigrantes
- Tratados internacionales