Las empresas a¨¦reas privadas piden a la Comisi¨®n Europea que no autorice las ayudas a Iberia
Las compa?¨ªas, a¨¦reas privadas han decidido solicitar a la Comisi¨®n Europea que revise. la autorizaci¨®n que concedi¨® a Iberia para que ampliara capital este a?o en 87.000 millones, y pedir que no d¨¦ el visto bueno para otra inyecci¨®n de 20.000 millones prevista para el primer trimestre de 1997. Las compa?¨ªas privadas, capitaneadas por Air Europa, acusan a Iberia de realizar dumping y competencia desleal y califican la guerra de tarifas como una "f¨¢lacia". Bruselas ha afirmado que investigar¨¢. la situaci¨®n, y la SEPI afirma que Iberia est¨¢ cumpliendo el plan acordado.
El conflicto que desde hace tiempo enfrenta a la compa?¨ªa p¨²blica espa?ola con las privadas es tall¨® ayer cuando el presidente de AECA, Felipe Nav¨ªo, y el director general de Air Europa, Herminio Gil, comunicaron a la prensa que han decidido denuiciar en Bruselas a Iberia, al tiempo que estudian la posibilidad de acudir a los tribunales espa?oles por competencia desleal, y al Servicio de Defensa de la Competencia.La Puesta en marcha en el grupo Iberia -que preside Xavier Irala- de la tarifa estrella, que bajo determinadas condiciones permite precios para trayectos de ida y vuelta de alrededor de 12.000 pesetas en m¨¢s de 50 vuelos, ha sido la gota que ha colmado el vaso y el motivo aparente de que las privadas, y fundamentalmente Air Europa, la m¨¢s importante de ellas, desentierren el hacha de guerra. Pero, a juzgar por lo que dijeron ayer, la verdadera causa del enfrentamiento es la rebaja de precios que Iberia est¨¢ ofreciendo a los touroperadores de cara a la pr¨®xima campa?a de verano.
Seg¨²n manifest¨® ayer Herminio Gil, la compa?¨ªa Iberia est¨¢ ofreciendo descuentos de entre un 20% y un 30% a los operadores tur¨ªsticos incurriendo en dumping (venta por debajo del coste) hasta el punto de vender billetes de ida y vuelta a Palma de Mallorca a 8.000 pesetas. Gil reconoce que los operadores tur¨ªsticos suponen el 50% del mercado de la compa?¨ªa por lo que la estrategia de Iberia les causa fuertes perjuicios.
Herm¨ªnio Gil dio a conocer el largo rosario de quejas de las privadas, que se sienten discriminadas por la Administraci¨®n en aspectos como la concesi¨®n de slots (cuotas en los aeropuertos), reparto de horarios o acceso a determinados destinos. En este sentido, solicit¨® la intervenci¨®n de la Administraci¨®n ante la pretensi¨®n de Iberia de introducir nuevas l¨ªneas en destinos donde est¨¢n operando las privadas. Se refiere concretamente al Caribe, donde las compa?¨ªas charter tienen, gran parte de su negocio, amenazado ahora por la reconversi¨®n de Viva Air, del grupo Iberia, de compa?¨ªa de vuelos regulares a charter
Guerra de tarifas
La guerra de tarifas, para Air Europa, no es m¨¢s que "una falacia", porque la tarifa estrella -dice Gil- es s¨®lo 100 pesetas m¨¢s barata que una tarifa que Iberia viene aplicando en muchos destinos desde el mes de julio. Pero, en su opini¨®n, pone en tela de juicio el uso que la compa?¨ªa est¨¢ haciendo de 87.000 millones de p¨¦setas de la ampliaci¨®n que Bruselas autoriz¨® para reducir deuda y plantilla, teniendo prohibido "un cambio significativo de la estrategia gIobal de tarificaci¨®n".Por ello Air Europa, y el resto, de las privadas, pedir¨¢n a Bruselas que revise la autorizaci¨®n y que no la conceda para los 20.000 millones restantes. El presidente de la Sociedad Espa?ola de Participaciones Industriales (SEPI), la principal accionista de Iberia, Pedro Ferreras, manifest¨® ayer que Iberia, est¨¢ cumpliendo con lo pactado.
En iguales t¨¦rminos se explic¨® ?ngel Mullor, director general de Iberia, quien afirm¨® que es "simplemente rid¨ªculo pretender ahora que, como Iberia est¨¢ cumpliendo su plan de viabilidad, entre cuyos puntos estaba la obtenci¨®n de beneficios netos, no deba culminar la ampliaci¨®n aprobada"
A?adi¨® que conforme vaya reduciendo sus costes, Iberia seguir¨¢ rebajando tarifas y calific¨® de "chocante que sea precisamente quien ha irrumpido en el mercado tirando los precios y abusando a Iberia de ser car¨ªsima y no competitiva quien ahora se escandalice de que Iberia haga los mismo y reaccione defendiendo su mercado".
Sin embargo , un portavoz del comisar¨ªo europeo de Transporte Neil Kinnock ha dicho que se investigar¨¢ la actual situaci¨®n, informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Air Europa
- Empresas multinacionales
- Subvenciones
- SEPI
- Competencia
- Consejo administraci¨®n
- Iberia
- Precios
- Uni¨®n Europea
- IAG
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Comercio
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Aerol¨ªneas
- Empresas transporte
- Transporte a¨¦reo
- Empresas
- Econom¨ªa
- Transporte