La muerte ronda a la gente de Golbahar
Un taxista aprovecha un descanso de los artilleros para reparar un pinchazo. Lo hace con toda normalidad, sin prisa. Los vecinos de Golbahar siguen abriendo tan campantes sus puestos de verdura y los carniceros se afanan en trocear delgadas vacas sin cabeza entre el polvo y las moscas, a pesar de que los ca?ones de los talibanes est¨¢n disparando desde la misma calle. Es un pueblo en disputa. Nadie lo controla por completo. Las l¨ªneas del frente se mueven cada hora.Unos obuses salen, pero otros llegan. Los proyectiles de la artiller¨ªa del general Masud aterrizan en las casas de las afueras. Desbaratan hogares pobres como si fueran un vulgar castillo de naipes. Levantan humo y fuego. La gente surge de la nada. Corre para, ponerse a salvo de la mala suerte. Desde lo lejos parecen hormigas asustadas. Pero no, son personas aterradas que est¨¢n a punto de morir.
La V¨ªa L¨¢ctea dibuja su penacho de esperanza sobre un pueblo que no conoce otra cosa que miseria muerte y fanatismo. Los muyaidines rompen el sue?o lanzando balas trazadoras de color rojo. Parecen cohetes de verbena. Despu¨¦s, un rel¨¢mpago ilumina la monta?a. Aparece solemne, quieta, dispuesta a sostener el desafio. A la luz intens¨ªsima le sigue la sombra y, algo m¨¢s tarde, el retumbar sordo y destructivo de una explosi¨®n. No es la naturaleza la que protesta, es la guerra que se confunde con la tormenta.
Los enfurecidos talibanes anuncian su en¨¦sima ofensiva sobre el inaccesible valle del Panshir, la guarida de Masud, el Le¨®n del Panshir. "Iremos casa por casa, para detener a los que participaron en los ataques de los guerrilleros de Masud", dice un islamista joven y barbudo. La milicia integrista duda de las gentes de esta zona del norte de Afganist¨¢n. Ve en ellos soldados de Masud en potencia, gente de poco fiar. Otro talib¨¢n a?ade ufano: "Reclutaremos a otros por la fuerza".
La venganza sobre la poblaci¨®n civil est¨¢ servida. Son carne de ca?¨®n. Gente ignorante y descalza, picada por la trituradora de esta guerra, peque?a, reducida, intermitente, ajena durante mucho tiempo a los ojos de Occidente, pero tan mortal y est¨²pida como cualquier otra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.