Campa?a para que el inmigrante latino se haga ciudadano y vote
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Juan Jos¨¦ Guti¨¦rrez y otros j¨®venes dirigentes hispanos, principalmente de el Estado de California, hacen esfuerzos para que los miembros de su comunidad, reacios desde siempre a confundirse con la mayor¨ªa anglosajona de Estados Unidos, adopten la nacionalidad estadounidense, voten y hagan sentir su influencia en la sociedad en la que vive y trabajan.
Esa campa?a ha tenido este a?o un ¨¦xito sin precedente. M¨¢s de un mill¨®n de latinos ha jurado la Constituci¨®n norteamericana desde el mes de enero, m¨¢s del doble de los que lo hicieron el a?o pasado. El Partido Republicano ha denunciado que esa masiva nacionalizaci¨®n ha sido promovida por el Partido Dem¨®crata con fines electorales La mayor¨ªa de los latinos inscritos en el censo votar¨¢ por Bill Clinton el pr¨®ximo 5 de noviembre.
Pero, al margen de esa circunstancia coyuntural, la conversi¨®n de los inmigrantes en ciudadanos puede cambiar dr¨¢sticamente el perfil de este pa¨ªs para principios del pr¨®ximo siglo, cuando los hispanos ser¨¢n la primera minor¨ªa, por encima de los negros. Los hispanos son ya a actualmente el 40% en un Estado clave como California, son la minor¨ªa dominante en la ciudad de Miami, la primera minor¨ªa en Estado de Tejas y el grupo de m¨¢s r¨¢pido crecimiento en todo Estados Unidos.
Su presencia pol¨ªtica es, sin embargo, todav¨ªa muy inferior la de los negros. En el Gabinete del presidente Clinton hay dos ministros de origen hispano, -Henry Cisneros y Federico Pe?a-, pero ning¨²n latino ha ocupado a¨²n un puesto, entre los 100 esca?os del Senado. En la C¨¢mara de Representantes, el hispano m¨¢s influyente es B. Richardson, nacido en Tejas, de madre mexicana y de abuelo espa?ol.
Nunca ha habido tampoco candidato hispano a la Casa Blanca, hasta que este a?o Gloria la Riva form¨® parte, como candidata a la vicepresidencia de una candidatura comunista en un movimiento extremadmente minoritario originado en la ciudad de San Francisco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.