La Fura monta el pollo
El grupo catal¨¢n reclama espectado res desde una poller¨ªa de Embajadores
Huevos, cabezas de conejos, pollos colgados por las patas, pechugas de gallina, higaditos y alguna que otra casquer¨ªa, adem¨¢s de los directores Pere Tanti?¨¢ y Rafael Vives, conformaban el decorado en el que el grupo catal¨¢n La Fura dels Baus present¨® ayer su espect¨¢culo Manes, que ma?ana se estrena, dentro del Festival de Oto?o, en el cuartel abandonado de Daoiz y Velarde. En esta ocasi¨®n, los atrabiliarios y siempre provocadores fureros eligieron la poller¨ªa El Huevo Gordo, del popular mercado de Embajadores, para presentar a la prensa su ¨²ltimo montaje, con el que vuelven a las ra¨ªces de esta siempre sorprendente compa?¨ªa, creada hace 17 a?os.El director del Festival de Oto?o, Ignacio Amestoy -quien, enfundado en su gabardina y barba canosa, ambas cl¨¢sicas, t¨ªmidamente gritaba: "?Que no falten huevos!"-, y el due?o de la poller¨ªa, Demetrio Garc¨ªa, pon¨ªan cara de aguantar con estoicismo, e incluso humor lo que se les ven¨ªa encima.
Ante la avalancha de periodistas frente al puesto del mercado, en hora punta de compras;- las clientas daban por hecho que a Demetrio le hab¨ªa tocado el gordo de la Loter¨ªa. Pero lo que le hab¨ªa tocado, por voluntad propia, era acoger en su puesto a "esos chicos". "Tendr¨¦ que ir a verles, porque me han dicho que son muy especiales", dijo.
Amestoy present¨® a La Fura como cita obligada, dada la intenci¨®n del Festival de Oto?o de volcarse en la creaci¨®n espa?ola contempor¨¢nea. Tanti?¨¢, el director del grupo, aclar¨¦ que Manes era un regreso al leng¨²aje furero originario de esta compa?¨ªa, que ha transitado por las grandes ¨®peras (la pasada primavera estren¨® Atl¨¢ntida, de Falla), la televisi¨®n, la grabaci¨®n de discos o los macroespect¨¢culos. Esas ra¨ªces se sit¨²an en un lenguaje que se caracteriza porque todo transcurre al mismo nivel que el espectador, que se ve involucrado en el espect¨¢culo."La dramaturgia no es literaria, sino r¨ªtmica, y Manes lo hemos visto como un zapeo de im¨¢genes teatrales y sensaciones, con el que volvemos a la esencia de nuestro lenguaje, en el que los principales protagonistas son los actores", dijo. Los pollos tambi¨¦n tienen un papel importante, pero ya cad¨¢veres.
Lo que s¨ª dejan claro es su alejamiento de moralismos o lecturas,, ¨²nicas: "Nos gusta, m¨¢s que expresar una sola visi¨®n de las cosas, que sea el p¨²blico, quien nos cuente la suya propia, porque nosotros seguimos creando desde el concepto de la cultura-diversidad enraizada con la biodiversidad", se?al¨® Tanti?¨¢ al hablar d¨¦ sus terminolog¨ªas fureras. En Manes, segun ¨¦l, est¨¢n la muertel, el nacimiento, el sexo, la comida y las necesidades primarias con lecturas diferentes seg¨²n las culturas.
Manes. Desde ma?ana hasta el 10 de noviembre en los Cuarteles de Daoiz y Velarde (avenida de la Ciudad de Barcelona, 162). 2.500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.