Pujol afirma que el pacto con Aznar es mejor que el que firm¨® con Gonz¨¢lez
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, trat¨® ayer de distanciarse de la interpretaci¨®n de que CiU ha pactado con el PP por coincidencias ideol¨®gicas. En el discurso con que abri¨® el anual debate sobre pol¨ªtica general, Pujol puso en el mismo plano del inter¨¦s pol¨ªtico del nacionalismo el pacto con el PSOE (1993-1995) y el inaugurado este a?o con el PP, si bien se?al¨® que el acuerdo con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar e "m¨¢s bueno" que el alcanzado en su d¨ªa con Felipe Gonz¨¢lez, aun que hay que esperar a que se cumpla, precis¨®. De todas formas, el pacto con el PSOE lo calific¨® de positivo.Pujol anunci¨® un presupuesto de la Generalitat para 1997 restrictivo, pero asegur¨® que su Gobierno no va a caer en pol¨ªticas ultraliberales y seguir¨¢ interviniendo como "motor" econ¨®mico y social, si bien invit¨® a la sociedad civil a que tome iniciativas y emprenda actividades que antes asum¨ªa la Administraci¨®n
Pacto fiscal
De su pol¨¦mica propuesta de obtener para Catalu?a en el a?a 2001 un pacto fiscal con el Gobierno central, con caracter¨ªsticas similares al concierto vasco no dijo ayer ni una palabra. Pujol hablaba ayer como presidente de la Generalitat respetuoso y leal con el pacto de financiaci¨®n por cinco a?os suscrito con el PP. El pasado d¨ªa 8, cuando lanz¨® en p¨²blico la idea del pacto fiscal, hablaba como presidente de Converg¨¨ncia, en un acto enmarcado en el proceso precongresual de su partido y por tanto con un discurso para consumo interno, dirigido a una militancia ¨¢vida de nuevos horizontes nacionalistas.No s¨®lo el pacto con el PP es bueno; era inevitable, argument¨® Pujol. Si en 1993 s¨®lo el PSOE pod¨ªa gobernar con ayudas externas, tras las elecciones del 3 de marzo lo mismo ocurr¨ªa con el PP. En uno y otro caso, agreg¨® CiU no se ha movido de su proyecto pol¨ªtico. Pujol asegur¨® que procurar¨¢ actuar "con el mismo sentido de la responsabilidad, seriedad y lealtad" que intentaron aplicar con los socialistas.
Pujol no se refiri¨® en ning¨²n momento a las elecciones auton¨®micas de noviembre pasado en las que perdi¨® la mayor¨ªa absoluta. S¨ª se refiri¨®, sin embargo a las elecciones legislativas de marzo pasado y a los pactos con el PP, aunque fuera para defenderse de quienes le acusan de volcarse en la pol¨ªtica espa?ola y desatender la catalana.
Con respecto al presupuesto catal¨¢n para 1997, el presidente de la Generalitat adelant¨® que se elaborar¨¢ con el objetivo de cumplir la cifra de d¨¦ficit que marcan los criterios de convergencia europea: 28.000 millones Para 1996 el d¨¦ficit permitido la Generalitat es de 46.000 millones. A 30 de junio, reconoci¨® Pujol, el d¨¦ficit era de 59.000 millones, pero asegur¨® que a finales de a?o se podr¨¢ cumplir el objetivo antes mencionado. Pujol garantiz¨® que la pol¨ªtica de recorte no afectar¨¢ esencialmente al gasto social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.