Los rebeldes tutsis de Zaire quieren conquistar Bukavu y derrocar al presidente Mobutu
Los rebeldes tutsis zaire?os, de la etnia banyamulenge que combaten al Ej¨¦rcito regular al este de Zaire dieron ayer una nueva dimensi¨®n pol¨ªtica a sus acciones y anunciaron que pretenden, con la ayuda de otros grupos disidentes zaire?os, derribar al dictador Mobutu, Sese Seko. El Gobierno zaire?o decret¨® anoche el estado de emergencia en las regiones de Kivu Norte y Kivu Sur. Mientras los combates prosiguen en las inmediaciones de los lagos Kivu y Tanganica, Kinshasa volvi¨® a acusar a Ruanda de invadir su territorio. "La vida de un mill¨®n de refugiados est¨¢ en peligro", declar¨® la comisaria de asuntos humanitarios de la Uni¨®n Europea, Emma Bonino.
"Mobutu debe largarse", proclam¨® ayer Muller Ruhimbika, portavoz en Kigali, la capital ruandesa, del partido banyamulenge Alianza Democr¨¢tica del Pueblo (ADP). Ruhimbika a?adi¨® que su movimiento pretende conquistar la ciudad de Bukavu, capital de la provincia de Kivu Sur, y formar un frente com¨²n con otras fuerzas de oposici¨®n al r¨¦gimen de Mobutu (en Kivu Norte, Kasai y Shaba) para poner fin a una presidencia que se inici¨® en 1965 y que ha llevado al gigantesco pa¨ªs centroafricano a la desintegraci¨®n y el caos.El primer ministro zaire?o, Keugo wa Dondo, visit¨® ayer a Mobutu en el hospital suizo donde convalece desde el pasado 22 de agosto de una operaci¨®n de c¨¢ncer de pr¨®stata y, seg¨²n algunas fuentes que cruzaron el muro de silencio que rodea a Mobutu, recibe quimioterapia. Kengo wa Dondo reiter¨® las advertencias de d¨ªas pasados contra el Gobierno ruand¨¦s, al que acusa de haber infiltrado tropas en Zaire y prestar apoyo militar y log¨ªstico a los tutsis banyamulenges. Claude Dusaidi, consejero pol¨ªtico del general Paul Kagame, hombre fuerte del r¨¦gimen ruand¨¦s, en manos de la minor¨ªa tutsi, volvi¨® a desmentir la implicaci¨®n militar de sus tropas y remach¨®: "Zaire est¨¢ en guerra consigo mismo".
Seg¨²n el portavoz de los banyamulenges, varias localidades, entre ellas Kamanyola, cerca de la frontera con Ruanda, han sido conquistadas por sus fuerzas, que contin¨²an su progresi¨®n hacia Nyangezi y se dirigen hacia Bukavu. Los banyamulenges bombardearon ayer la ciudad de Uvira, junto al extremo norte del lago Tanganica, y ocuparon el aeropuerto, seg¨²n miembros occidentales de organizaciones humanitarias. Decenas de miles de personas, aterrorizadas por los combates, emprendieron la huida hacia el sur. Los ¨¦xodos de la poblaci¨®n local y de los refugiados hutus de Ruanda y Burundi inundan los caminos. Los soldados zaire?os, muchos de ellos sin paga desde hace meses y m¨¢s interesados en el saqueo que en el combate, abandonaron la ciudad, seg¨²n las mismas fuentes.
La preocupaci¨®n internacional crece por momentos cuando un nuevo drama se suma a los ya enquistados en la regi¨®n de los Grandes Lagos, con m¨¢s de dos millones de refugiados fuera de Ruanda y Burundi.
Nuevo genocidio
La alta comisionada de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Sadako Ogata, exhort¨® a los refugiados hutus a volver a su patria, y subray¨® que los que elijan el camino del retorno a Ruanda "ser¨¢n acompa?ados hasta su provincia de origen y ayudados a recuperar sus propiedades". La Comisaria europea Emma Bonino subray¨® que al este de Zaire est¨¢ en marcha un nuevo genocidio y pidi¨® a los banyamulenges y al Ej¨¦rcito zaire?o que permitan la distribuci¨®n de ayuda. Francia insisti¨® en la necesidad de convocar una conferencia regional, y EE UU, que postula la creaci¨®n de una fuerza africana. de interposici¨®n, confirm¨® lo evidente: "Nos encontramos ante un gigantesco desastre humanitario".
El ACNUR decidi¨® evacuar ayer a su personal de la ciudad de Goma, capital de la provincia Kivu Norte. Los combates entre el Ej¨¦rcito zaire?o y presuntos soldados ruandeses ha cortado la carretera que parte de Goma hacia Uganda, por la que llega la mayor parte de la ayuda humanitaria que recibe el cerca de un mill¨®n de refugiados instalados en los campamentos de la regi¨®n. El Programa Mundial de la Alimentaci¨®n, dependiente de la ONU, tiene previsto iniciar de inmediato un puente a¨¦reo entre la capital ugandesa, Kampala, y las ciudades de Bukavu y Goma.
Fuentes diplom¨¢ticas se?alaron ayer a Le Monde que el nuevo Gobierno ruand¨¦s (dominado, como el de la vecina Burundi, por los tutsis) rechaza compartir el poder con la mayor¨ªa hutu (el 84% de la poblaci¨®n), y el retorno de los refugiados instalados en Zaire y Tanzania desde la derrota del Ej¨¦rcito hutu en 1994 "implicar¨ªa esa partici¨®n del poder". La misma fuente diplom¨¢tica asegura que el segundo objetivo del Ej¨¦rcito ruand¨¦s "es evitar una alianza entre las fuerzas hutus del Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia (guerrilla que combate al Gobierno de Burundi) y el antiguo Ej¨¦rcito hutu, que sostiene campos de entrenamiento cerca de Goma".
Los banyaruandas (tutsis y hutus residentes en la regi¨®n de Kivu Norte desde hace generaciones) y los banyamulenges (tutsis de las monta?as Mulenge, cerca de Uvira) recuerdan que se consideran a s¨ª mismos tutsis. En 1910, las potencias coloniales alteraron las fronteras de Ruanda y convirtieron la zona de Goma en una provincia del entonces Congo belga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ruanda
- Diplomacia
- Guerras hutus y tutsis
- Limpieza ¨¦tnica
- Mobutu Sese Seko
- Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo
- Delitos contra Humanidad
- Misiones internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- ONU
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- ?frica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia