Agentes subterr¨¢neos
Una nueva unidad de la Guardia Civil revisar¨¢ las alcantarillas que rodean museos y centros oficiales
La Guardia Civil tambi¨¦n vigilar¨¢ las cloacas, un territorio que hasta ahora le era desconocido. Un sargento, dos cabos y 15 guardias componen la reci¨¦n creada Unidad de Subsuelo, cuya misi¨®n es el "reconocimiento peri¨®dico y la vigilancia, en los casos en que sea preciso, de cavidades, huecos, corredores y alcantarillado existentes bajo los edificios p¨²blicos". El director general del instituto armado, Santiago L¨®pez Valdivielso, descendi¨® ayer al colector que discurre junto a los cimientos del Museo del Prado, 30 metros bajo tierra, para presentar en sociedad a la nueva unidad."Hacer una revisi¨®n completa del subsuelo del Museo del Prado nos lleva alrededor de dos horas", explic¨® el sargento Camero, jefe de la unidad. La red de alcantarillado de la capital madrile?a mide 3.123 kil¨®metros, que en su mayor parte son competencia del grupo de subsuelo del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. La Guardia Civil s¨®lo se ocupar¨¢ de inspeccionar la red que circunda al Palacio Real, los ministerios, el Banco de Espa?a, las sedes judiciales, el aeropuerto, las estaciones, los museos y los acuartelamientos.
Seg¨²n L¨®pez Valdivielso, la creaci¨®n de este equipo no supone ninguna "intromisi¨®n" en las competencias que tiene asignadas tradicionalmente la polic¨ªa, ya que "la coordinaci¨®n entre ambos cuerpos es perfecta y, salvo incidentes aislados, no hay m¨¢s problemas".
El pasado 3 de octubre, sin embargo, se produjo un rifirrafe entre polic¨ªas y guardias civiles durante la visita que el presidente de Ucrania, Leonid Kuchma, realiz¨® al Museo del Prado. La polic¨ªa lleg¨® a enca?onar a varios guardias civiles que sal¨ªan de las alcantarillas, al no haber sido informada de que ¨¦stos realizaban una inspecci¨®n del subsuelo. L¨®pez Valdivielso, proclam¨® ayer que desconoc¨ªa que hubiese habido tal incidente, pese a que fuentes de la Guardia Civil hab¨ªan reconocido horas antes la existencia del hecho, si bien lo calificaron de "peque?o problema de descoordinaci¨®n".
El m¨¢ximo responsable, del instituto armado, acompa?ado de un pu?ado de periodistas, baj¨® al colector por el que discurren las aguas sucias que descienden desde la plaza de Castilla. "Por aqu¨ª el agua va a 90 kil¨®metros por hora. Si uno resbala, ser¨ªa arrastrado hasta la depuradora porque no hay ning¨²n anclaje al que agarrarse", explic¨® Camero.
"?Entonces no pueden inspeccionar las galer¨ªas?", pregunt¨® con curiosidad el jefe la Guardia Civil. "S¨ª, s¨ª... hay unos andenes de unos 90 cent¨ªmetros de anchura por los que se puede caminar con cuidado", respondi¨® el suboficial. Despu¨¦s, ¨¦ste explic¨® las dificultades de su trabajo a causa de la densa humedad -a veces llega al 90%- y los gases que frecuentemente enrarecen el aire en las cloacas hasta volverlo irrespirable.
La anunciada exhibici¨®n de la nueva unidad dej¨® insatisfechos a quienes hab¨ªan imaginado una emocionante excursi¨®n por las tripas de la ciudad. Lo m¨¢s excitante fue el descenso por una estrecha y oscura escalera. Despu¨¦s, todo Consisti¨® en ver bajar por una cuerda a un par de guardias enfundados en buzos y caretas antig¨¢s para, pasados unos minutos, volver a verlos trepar por la misma cuerda simulando que uno de ellos estaba herido y ten¨ªa que ser izado por su compa?ero.
La Guardia Civil dice que esto de las cloacas no es nuevo para sus agentes. "Ha sido una actividad constante en sus demarcaciones, que se increment¨® a partir de 1978 como medida de prevenci¨®n ante acciones terroristas", sostiene. No obstante, se limitaba hasta ahora a inspeccionar los colectores cercanos a sus propios acuartelamientos y, adem¨¢s, carec¨ªa de los medios y los especialistas adecuados. A finales del pasado enero, el jefe de la 111 Comandancia (Madrid-interior) obtuvo permiso para crear una unidad m¨¢s profesionalizada.
Uno de los objetivos fundamentales de este nuevo equipo, que pretende extender su actividad a toda Espa?a, es la localizaci¨®n de bombas.. Pese a que las cloacas de Madrid hayan sido hasta ahora mucho m¨¢s frecuentadas por butroneros (especialistas en asaltar bancos desde las alcantarillas) que por terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.