Carmen Riera cree "est¨²pido" pagar por escribir en una u otra lengua
Carmen Riera, premio Nacional de Literatura en 1995 por su obra El ¨²ltimo azul, manifest¨® ayer en Valladolid que "pagar a un autor para que escriba en una u otra lengua es una estupidez". Los escritores, dijo, trabajan en la lengua en la que se sienten m¨¢s. c¨®modos. "Yo no querr¨ªa que nadie me pagara ni un duro por seguir escribiendo en catal¨¢n o castellano", afirm¨®.Riera, catedr¨¢tica de Lengua Espa?ola en la Universidad de Barcelona, particip¨® ayer en el congreso Valladolidad. Cultura y Corte con una conferencia sobre Las rimas de Gabriel de Henao, un vallisoletano en la Corte y ante los informadores se?al¨® que las ayudas anunciadas por el Gobierno catal¨¢n si se quiere que sean efectivas deben ir a la traducci¨®n de libros.
Escritora de ficci¨®n en catal¨¢n y de ensayos sobre la Escuela de Barcelona o la poes¨ªa de Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo en castellano, Carmen Riera afirm¨® que "los autores deben escribir en la lengua que les parece, en la que se sienten m¨¢s c¨®modos, en la que ellos consideran que deben dar esa visi¨®n del mundo". Sobre las ayudas anunciadas por la Generalitat a los escritores, la autora indic¨® que "cada uno debe defenderse como pueda; ahora bien, me parecer¨ªa m¨¢s interesante conceder esas ayudas a las traducciones". Si la literatura catalana quiere ser algo, "tiene que ser una literatura que se d¨¦ a conocer en el mundo".
En tierra de nadie
Riera coincidi¨® ayer en sus declaraciones con los acad¨¦micos Emilio Alarcos o V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, en el sentido de que son los pol¨ªticos los que perjudican las relaciones, de las lenguas. "Los pol¨ªticos son los que realmente enturbian el ambiente ya que necesitan permanentemente estar en el candelero, ser espect¨¢culo y no les importa utilizar cualquier tipo de elemento"
Respecto a su faceta como escritora, afirm¨® que nunca ha tenido problemas. "Soy una escritora en lengua catalana, de ficci¨®n en catal¨¢n y de ensayo en castellano. Nunca he tenido problemas en ese sentido, pero sin decir que soy rechazada, soy contemplada con prevenci¨®n por un lado. y por otro, debido a que estoy en tierra de nadie". Esos escritores que est¨¢n en tierra de nadie, dijo, tendr¨¢n en el futuro dificultades. "En el fondo, lo que no se encasilla no se estudia y el que no sale en la foto de las generaciones es que no est¨¢ aunque tuviera un puesto importante". A pesar de esto, aclar¨®: "No me importa mucho el futuro porque me apasiona mi trabajo".
El congreso Valladolid. Cultura y Corte cont¨® ayer con la participaci¨®n de Fernando Gonz¨¢lez Oll¨¦, que disert¨® sobre el Hablar bien: alabanza de corte y menosprecio de aldea, y con el premio Nacional de las Letras de 1992, Jos¨¦ Jim¨¦nez Lozano, cuya intervenci¨®n gir¨® en torno a la poes¨ªa de san Juan de la Cruz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.