La CEOE urge cambios en contrataci¨®n y despido
Las palabras del presidente del Gobierno sobre la necesidad de encontrar "f¨®rmulas ¨¢giles, ¨²tiles y estables" de contrato de trabajo que "den garant¨ªas a empresarios y trabajadores" fueron el preludio ideal para que el presidente de la patronal, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, urgiera ayer la reforma del mercado laboral y la se?alara como una necesidad prioritaria antes de la entrada de Espa?a en la uni¨®n monetaria. "Es preciso recomponer los mecanismos de contrataci¨®n y despido para que crezca el empleo con m¨¢s estabilidad que ahora".Cuevas calific¨® la ¨²ltima reforma laboral de "t¨ªmida e insuficiente" y argument¨® "la necesidad imperiosa de reformar la contrataci¨®n para que quede de forma que no cree las incertidumbres que hay hoy para crear un puesto de trabajo". Pero el presidente de los empresarios no quiso pronunciarse concretamente sobre el contrato de larga duraci¨®n con despido pactado. S¨®lo dijo que es "una f¨®rmula m¨¢s". Tampoco se pronunci¨® sobre un plazo tope para la negociaci¨®n con los sindicatos, aunque dijo que "a finales de a?o habr¨¢ m¨¢s concreci¨®n".
Cuevas critic¨® ampliamente lo que considera "t¨¦rminos difusos" para el despido objetivo "que abocan a que los jueces tengan que valorar con dificultad criterios que corresponden exclusivamente al ¨¢mbito empresarial". Esta modalidad se introdujo en la ¨²ltima reforma laboral y permite el despido con s¨®lo 20 d¨ªas de indemnizaci¨®n -frenta a los 45 habituales- por causas econ¨®micas, tecnol¨®gicas o de organizaci¨®n, abriendo as¨ª fuertemente el abanico de posibilidades para terminar con la relaci¨®n laboral. Sin embargo, la patronal se queja de que los jueces no atienden estas causas, por la dificultad para probarlas por lo que dictaminan indemnizaciones superiores.
. Cuevas reiter¨® que el coste del despido en Espa?a est¨¢ por encima de la media de la Uni¨®n Europea, y record¨® una reivindincaci¨®n tradicional de la patronal: la eliminaci¨®n de la autorizaci¨®n administrativa en los despidos colectivos. La ¨²ltima reforma laboral ya la elimin¨® para una parte de la plantilla.
Cambios en Seguridad Social
El presidente de la patronal pidi¨® tambi¨¦n reformas en la Seguridad Social y afirm¨® que los Presupuestos para 1997 no suponen ning¨²n avance en la necesaria separaci¨®n de las fuentes de financiaci¨®n de las prestaciones sociales, de forma que las cotizaciones dejen de cubrir las prestaciones universales o asistenciales. A este respecto, indic¨® que el Gobierno no ha explicado suficientemente bien el desequilibrio financiero que tiene el sistema."No estamos en contra del sistema de Seguridad Social", dijo, "pero s¨ª convencidos de que todos los ciudadanos tienen que contribuir m¨¢s a sostenerlo sin cargar m¨¢s sobre las cotizaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.