?Rockeros o relaciones p¨²blicas?
Las salas implican en la rentabilidad de los conciertos a los grupos, que se movilizan para convocar p¨²blico

"Hola, Juan, ?te acuerdas de m¨ª? Soy Juli¨¢n, el que te soplaba en los ex¨¢menes de matem¨¢ticas. Escucha, ahora toco la bater¨ªa en un grupo de rock y el viernes actuamos en Siroco. A ver si puedes pasarte. Es que cobramos dependiendo de la gente que vaya, ?sabes? Bueno, cuento contigo. Y ll¨¦vate a todos tus colegas". Se llama tirar de agenda y lo practica el 80% de los grupos madrile?os de rock. Es la f¨®rmula que se ha impuesto en las peque?as salas de Madrid: tanta gente convocas, tanto cobras. Esto convierte a los miembros de los grupos en aut¨¦nticos relaciones p¨²blicas.
La lucha est¨¢ en la calle. Los propietarios de las salas se niegan a pagar una cantidad fija a las bandas que act¨²an en sus locales y los grupos exigen un m¨ªnimo de dinero para, por lo menos, cubrir gastos y no perder dinero. Los m¨¢s irritados con esta f¨®rmula son los grupos con bastantes a?os de vida que tienen uno o m¨¢s discos y que ya han pasado esa etapa de "tocar para divertirse".
"Cuando empiezas, te da un poco igual. Tocas hasta gratis. Pero luego, cuando pasas muchas horas a la semana en el local de ensayo para preparar una actuaci¨®n y no te pagan un fijo, te cabreas mucho", se?ala Guillermo Maestro, de 26 a?os, miembro del grupo La Nevera, ganadores del concurso Villa de Madrid en 1993 y 1995. La Nevera acaba de editar un disco autofinanciado. Guillermo reclama un dinero para unos m¨²sicos que est¨¢n desde las seis de la tarde (montar equipo, prueba de ensayo, actuaci¨®n ... ) hasta las dos de la madrugada (desmontar el equipo, cargarlo en la furgoneta y llevarlo al local) pendientes del concierto. Un dinero que les vendr¨ªa muy bien para cubrir sus gastos: comprar cuerdas de guitarra, pagar el local, traslados, etc¨¦tera. El bater¨ªa de La Nevera estima que 10.000 pesetas por m¨²sico ser¨ªa lo m¨ªnimo que tendr¨ªan que cobrar.
Fijo o porcentaje
La respuesta de los propietarios de la salas es contundente. "Huimos de pagar un fijo. Queremos que el grupo se implique. Si no, se convierten en mercenarios. No movilizan a su gente y no va nadie a verlos", se?ala el director de la sala Caracol, Mario Larrode.El ejemplo m¨¢s habitual: se cobra una entrada de 600 pesetas y se reparten las ganancias, 300 para la sala y otras 300 para el grupo. "Esta f¨®rmula es una locura. As¨ª, el grupo lo tiene que hacer todo: pegar los carteles, promocionarse en prensa y llamar a tus primos que no ves desde hace a?os para que vayan a verte. Y claro, van a verte una vez, pero al siguiente concierto ya falla alguno", comenta Gerardo Cart¨®n, que se reparte entre Micromachines y Radio 77, ambos grupos con disco en las tiendas.
Vicente Lliuna es de los pocos managers de grupos peque?os madrile?os. Actualmente, tiene a su cargo a media docena de bandas y se pasa todo el d¨ªa negociando con las salas. "La situaci¨®n para los grupos es muy injusta. Quitando un par de clubes, los dem¨¢s se portan muy mal. Todo grupo deber¨ªa cobrar una cantidad fija y luego un porcentaje por venta de entradas. Es muy triste ver a m¨²sicos profesionales haci¨¦ndose autopromoci¨®n, rogando a los medios y a los amigos que les apoyen. Esa labor la deber¨ªa realizar la sala".
Otra opci¨®n que ofrecen las salas es que el propio grupo haga empresa alquilando el local y qued¨¢ndose con todo el dinero de la taquilla. Es la f¨®rmula m¨¢s habitual que utiliza El Sol. Manuel Notario, programador de esa sala, confiesa que con esta pauta no se hacen millonarios: "Alquilamos El Sol a los grupos por 30.000 pesetas y les ofrecemos todo el equipo de sonido, un t¨¦cnico de luz y otro de sonido y un peque?o catering. De esas 30.000 pesetas, la mitad van para el due?o de la sala y la otra mitad para nosotros. Tenemos suerte si con esas 15.000 nos da para pagar a los t¨¦cnicos".
Casi todos los grupos consultados consideran que las condiciones de El Sol son interesantes, pero se quejan de la larga lista de espera. "La demanda es muy grande y no podemos ceder la sala a todos los que la solicitan. Tenemos que hacer una dura selecci¨®n", se?alan los programadores de El Sol.
Javier Novaes, de la sala Siroco, se apunta a la f¨®rmula del porcentaje: se cobra una entrada en puerta y la mitad va para el grupo y la otra mitad para el local. "No son condiciones duras si el grupo se mueve. Y, a pesar de ello, nosotros no ganamos dinero. Hacemos conciertos porque somos muy aficionados", dice Novaes. Pero los m¨²sicos no paran de lamentarse.
Como Nacho Palomares, cantante de Yo La Vi Primero, ganadores del Villa de Madrid en 1994: "Nuestra situaci¨®n es muy mala. Incluso la cosa ha empeorado. Hace cinco a?os por lo menos te pagaban algo. Ahora, comienzas una actuaci¨®n convencido de que no vas a sacar ni un duro. Es lamentable".Luis Auser¨®n sabe mucho de este tema. Estuvo en la calle a finales de los setenta, subi¨® a la cima en los ochenta como parte fundamental de Radio Futura, y ahora, tras la disoluci¨®n del grupo, vuelve a patearse los peque?os locales. Auser¨®n dispara sus dardos hacia otros terrenos: "Las peque?as salas hacen lo que pueden. No hay que quejarse de lo duro que es el circuito, sino de la industria, que parece que est¨¢ en otro sitio". Auser¨®n, que debido a su veteran¨ªa siempre act¨²a por una cantidad fija (unas 100.000 pesetas), no se suma a las quejas de los otros grupos: "S¨ª, hay algunas salas que se aprovechan de los m¨²sicos, pero hay otras que tienen que cerrar por cien mil problemas. Cuando formamos Radio Futura, tambi¨¦n actu¨¢bamos gratis. Ahora, tampoco se me caen los anillos por volver a esta situaci¨®n. Insisto, los peque?os clubes sobreviven como pueden. Los culpables de los males de la m¨²sica son las multinacionales, que no se enteran de nada y no saben trabajar con grupos interesantes".
Jos¨¦ Mar¨ªa Corral, de 25 a?os, vive en las dos aceras; es m¨²sico, y programa en un local, Moby Dick. "La experiencia que tengo con mi grupo Phantom Dog es muy mala. Los locales no te garantizan nada. Ir a actuar se convierte en una aventura. Incluso t¨¦cnicamente las condiciones son malas". Cuando deja la bater¨ªa y coge el mando de su local, Moby Dick, dice actuar con m¨¢s sensibilidad.
"En Moby Dick lo m¨¢s importante son los m¨²sicos. Si ellos se sienten a gusto, van a dar un buen concierto, la gente va a disfrutar y volver¨¢ a verles en otra ocasi¨®n". Corral siempre ofrece un dinero fijo a los m¨²sicos. "En el caso extremo de que no venga ni una persona, siempre pagamos al menos 10.000 pesetas".
Todos los involucrados aportan su particular recetario de soluciones: "Todo se arreglar¨ªa con subvenciones, ya sean p¨²blicas o privadas" (Caracol); "la clave est¨¢ en que la sala tenga el olfato de programar bien, de saber contratar a los grupos que m¨¢s gancho tienen y pagarles bien" (La Nevera); "el apoyo de los medios de comunicaci¨®n es b¨¢sico" (Siroco), y "que los locales se muevan y promocionen bien sus conciertos" (Radio 77).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
